Héctor Baldassi presentó la lista para diputados nacionales: “El equilibrio fiscal no se logra a los hachazos”

El ex árbitro internacional encabezó la lista de la alianza, que propone políticas centradas en la educación, la salud y la dignidad de los ciudadanos, con el lema de campaña “Uno como vos”.

Héctor Baldassi presentó la lista para diputados nacionales: “El equilibrio fiscal no se logra a los hachazos”

Héctor Baldassi presentó la lista de candidatos de Ciudadanos para diputados nacionales, con un enfoque en educación, salud y equilibrio fiscal, bajo el lema de campaña “Uno como vos”.

Héctor Baldassi, candidato a diputado nacional por la alianza Ciudadanos, presentó este lunes la lista de postulantes junto con su equipo y el publicista Orestes Lucero, encargado de la estrategia de comunicación. El lema elegido para la campaña es “Uno como vos”.

“Ciudadanos es un espacio político que venimos construyendo desde hace tiempo y que ya tiene representación en el Concejo Deliberante de Córdoba, abordando temas que afectan la vida diaria de los vecinos a través del concejal Gabriel Huesped. Con el tiempo, el espacio fue creciendo en adhesiones y participación de gente que siente que tiene algo para aportar a la política”, afirmó Baldassi durante la conferencia de prensa.

El candidato destacó que la lista refleja valores que consideran “inigualables y permanentes”: la cultura del trabajo y el esfuerzo, la educación y salud de calidad para todos, y la dignidad de los adultos mayores. La nómina completa está encabezada por Baldassi y sigue con Yanina Vargas, Martín Puig, Melisa Cabrera, Pablo Mussat, Ivana Pepino, Santiago Piñeiro, María Lager y Héctor Carcar.

Durante su intervención, Baldassi subrayó que Ciudadanos busca escuchar “las necesidades y nuevas ideas de la gente para trasladarlas al Congreso, discutiendo los temas que preocupan a los ciudadanos y no solo a los políticos”.

El ex árbitro criticó la polarización política y el populismo, tanto de izquierda como de derecha, que según él “descalifica con insultos aberrantes a quienes plantean una mirada diferente”.

Asimismo, remarcó la importancia del equilibrio fiscal: “Creemos en un Estado responsable y sensato, que no gaste más de lo que ingresa, para poder reparar rutas nacionales, financiar adecuadamente la educación y la salud, y respetar lo que les corresponde a las provincias. Pero es un error pensar que al equilibrio fiscal se llega a los hachazos sin pensar en la gente”.

Baldassi afirmó que acompañó la ley de bases para bajar la inflación y lograr déficit cero, pero criticó medidas que “buscan esos objetivos a costa de los más necesitados”. Por último, sostuvo que desde el Congreso quieren representar a los cordobeses que apuestan al progreso “desde un camino sensato, de diálogo y construcción de consensos”.

Provincias Unidas lanzó sus “diez principios” de campaña con eje en la producción y el trabajo

Salir de la versión móvil