Diputados exigen informes sobre la discrecionalidad en el acceso al dólar

La iniciativa de Rodríguez Machado objeta el reparto desigual e inequitativo que padecen los productores

Diputados exigen informes sobre la discrecionalidad en el acceso al dólar

La industria cordobesa se encuentra prácticamente paralizada. Esto se debe a que el actual Sistema de Importaciones de la República Argentina (SIRA), implementado por el gobierno nacional para adquirir divisas y poder así pagarles a los proveedores en el exterior, obstaculiza la compra de moneda extranjera, en detrimento del normal desarrollo de más de 2.000 empresas y pymes que forman parte del pujante sector productivo de nuestra provincia.

Por tal motivo, la diputada nacional Laura Rodríguez Machado (PRO), junto a otros 10 legisladores nacionales de la provincia de Córdoba, presentó un proyecto de resolución para que el Poder Ejecutivo informe sobre la puesta en marcha del SIRA, que genera un reparto desigual e inequitativo de dólares que padecen los productores.

Numerosas cámaras empresariales y asociaciones de productores de Córdoba le hicieron llegar su preocupación a los legisladores nacionales de dicha provincia. Entre sus argumentos, expresaron que “quienes mantenemos los motores encendidos de la producción, estamos en situación crítica por la imposibilidad de acceder a dólares para pagos al exterior a menos de 180 días de recibida la mercadería. Hacemos los presupuestos a dólar oficial y sin acceso a la compra de divisas vamos a la quiebra, porque recurrir al contado con Liqui nos quita competitividad”.

La iniciativa presentada por Rodríguez Machado pide también se den a conocer las razones por las que se restringen las operaciones aduciendo, de manera poco clara, inconsistencias o deficiencias. Al mismo tiempo, se plantea un interrogante sobre la discrecionalidad en la asignación de cupos de compra de divisas según la provincia donde se encuentre radicada la empresa, con amplio favoritismo en favor de Buenos Aires.

La iniciativa de Rodríguez Machado contó con las firmas de los diputados cordobeses: Rodrigo de Loredo, Mario Negri, Leonor Martínez Villada, Gabriela Brouwer de Koning, Adriana Ruarte, Héctor Baldassi, Soher El Sukaria, Soledad Carrizo, Marcos Carasso y Hugo Romero.

Salir de la versión móvil