El gobierno nacional despidió hoy al titular de la Agencia Nacional de Seguridad Social (Anses), Mariano de los Heros, quien será reemplazado por Fernando Bearzi, que se desempeñaba como subdirector del área. Así lo anunciaron en simultáneo el vocero presidencial, Manuel Adorni, y la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello.
La salida de De los Heros se dio luego de que el ahora ex funcionario anunciara en declaraciones periodísticas que el Gobierno impulsaba una reforma previsional que incluía una suba de la edad jubilatoria, lo que fue desmentido por el propio presidente Javier Milei esta mañana en una entrevista.
De los Heros solía contar que tenía dos cosas en su despacho: un cuadro con la renuncia de Milei a su jubilación de privilegio y su dimisión a disposición del mandatario desde que asumió, en diciembre de 2023. No necesitó usarla: Milei lo echó este lunes luego de sus dichos sobre la reforma previsional, que hoy el propio mandatario nacional dijo que no estaba “en carpeta”.
El Presidente advirtió que antes de modificar el régimen de las jubilaciones debe discutirse la reforma laboral. Lo dijo en declaraciones a A24.
Como se sabe, De los Heros fue el segundo funcionario echado hoy. Por la mañana, se conoció el desplazamiento de Sonia Cavallo, la hija del ex ministro de Economía Domingo Cavallo, de su cargo de embajadora ante la Organización de Estados Americanos (OEA). Su padre había cuestionado el rumbo de la negociación con el FMI y sembrado dudas sobre la salida del cepo cambiario.
Tal vez te pueda interesar: Milei despidió a la hija de Cavallo por las críticas al actual plan económico
Milei, que hasta el año pasado decía que Cavallo había sido “el mejor economista de la historia argentina”, hoy lo llamó “impresentable” y echó a su hija.
En cuanto a la reforma previsional que había anunciado De los Heros, Milei respondió hoy: “Una aberración del kirchnerismo fue dar jubilaciones sin aportes, porque duplicaron la cantidad de manos. Otro problema fue que cuando se expropiaron las Afjp usaron los fondos para financiar cosas no rentables. El 40% del mercado está en el sector informal, por eso hay que avanzar en la reforma laboral para que el sector informal se regularice. Esa es una forma funcional. Hasta que no se arregle el problema laboral no se puede ir por el tema previsional”.
En la Casa Rosada están convencidos de que una modificación está atada a la otra y no se puede avanzar con la primera sin antes ir por la reforma laboral y sumar al mercado formal a cerca de 8 millones de trabajadores de la economía informal.
La avanzada pública de De Los Heros le costó caro y pese a que en las primeras horas de este lunes colaboradores cercanos al mandatario negaron que fuera a ser desplazado, Milei decidió correrlo y ascender a su segundo. “Se fue de boca”, argumentaron en el Gobierno, en referencia a las declaraciones de De los Heros en TN sobre los planes de modificar la edad jubilatoria.
En Capital Humano, cartera de la que depende la Anses, evitaron dar definiciones y se remitieron a los tuits de Adorni y Pettovello sobre el tema. Pero ninguno de los dos explicó el motivo de la abrupta salida del funcionario.
El antecedente de Osvaldo Giordano
Bearzi será el tercer titular de la Anses desde que Milei asumió la presidencia. Antes de que se hiciera cargo De los Heros, comandaba esa dependencia el cordobés Osvaldo Giordano, ex ministro de Finanzas de Juan Schiaretti, que fue desplazado luego de que su esposa, la diputada nacional Alejandra Torres, votó en contra de la “Ley Ómnibus”, el proyecto clave del gobierno libertario en el inicio de su gestión. Giordano había destapado el escándalo de los seguros en el Estado, que involucra al ex presidente Alberto Fernández y a personas de su confianza.
Si esta noticia te interesó, suscribite a nuestro newsletter gratuito y recibí en tu correo los temas que más te importan. Es fácil y rápido. Podés hacerlo aquí: Suscribirme.