Docentes y alumnos del Ipem 317 de Mendiolaza reclaman por infraestructura

Entrevista a José Luis Pereyra, delegado departamental de la Uepc Colón

Docentes y alumnos del Ipem 317 de Mendiolaza reclaman por infraestructura

En el marco del paro docente nacional de ayer, los docentes y alumnos del Ipem 317 «San José de Calasanz» de Mendiolaza se juntaron en horas del mediodía para reclamar por la infraestructura de la institución. El colegio secundario necesitaba de nuevas aulas que a día de hoy no han sido concretadas y refleja la crisis por la que los docentes continúan sus reclamos.

José Luis Pereyra, delegado departamental de la Uepc Colón y docente del colegio, narró a HOY DÍA CÓRDOBA la situación. «Nos convocamos para protestar entre compañeros docentes de diversos lugares. En este marco, tomamos el secundario como una de las tantas escuelas estatales a las que les hace falta infraestructura. Elegimos este lugar junto con colegas de otras instituciones para hacer un reclamo simbólico de los problemas que viven alumnos y docentes actualmente», inició Pereyra.

El problema tiene sus sus raíces en el año 2020, cuando se inició el Programa Aurora, que como resultado de un acuerdo entre Municipio, Provincia y Nación, tenía como objetivo destinar recursos del gobierno nacional a las escuelas locales. La Escuela de Nivel Primario «Domingo Faustino Sarmiento» y el Ipem 317 fueron seleccionadas debido al notable crecimiento demográfico de la zona, que abarca Mendiolaza, Unquillo y Villa Allende, en el departamento Colón.

El docente señaló que el Programa suponía la construcción de dos aulas donde estaba el patio del colegio pero la solución se convirtió en un problema cuando comenzaron las clases presenciales post pandemia. “Cuando terminó la cuarentena y volvimos, también se acabaron los recursos para construir. Por lo que quedó el esqueleto de las aulas sin terminar”, destacó, y luego agregó: «Desde Provincia nos dicen que el recurso que se había destinado no alcanzó y la Municipalidad también nos afirma lo mismo”.

Actualmente, no hay recursos ni autorizaciones para finalizar las aulas. Aunque múltiples actores, incluidos algunos con cargos políticos, se han sumado al pedido, aún no hay una decisión final que permita concretar las obras necesarias.

«La cuestión más importante son los jóvenes y docentes que padecen una situación totalmente irregular. No se puede garantizar una calidad educativa en el aula porque no entran los alumnos. Los salones tienen capacidad para 28 o 30 alumnos, y en este momento estamos con más de 40″, detalló Pereyra. El año pasado, la escuela autorizó una especialidad en informática, lo que aumentó la demanda y se sumó a la crisis económica actual, donde muchos padres han decidido sacar a sus hijos de escuelas privadas y dirigir sus estudios al Ipem 317. Como resultado, este año más de 100 alumnos quedaron fuera tras un sorteo debido a la falta de capacidad.

En ese marco, los directivos están haciendo malabares con los horarios, ya que actualmente la institución tiene unos 580 alumnos que cursan en nueve aulas.

Por otro lado, Selva Meichtri, quien es secretaria de Nivel Medio de Uepc Departamental Colón, resaltó que “como gremio, acompañamos el reclamo y buscamos soluciones para que docentes y alumnos tengan el espacio que les corresponde para realizar sus actividades de la mejor manera”. Asimismo, explicó que está todo bastante trabado debido a la gestión de dos administraciones nuevas y jurisdicciones diferentes aunque “estamos concertando una reunión con personal de Infraestructura Escolar del Gobierno provincial para la semana que viene».

Por lo pronto, la comunidad educativa del Ipem 317 seguirá insistiendo en sus reclamos hasta obtener una respuesta favorable que permita finalizar las obras y mejorar las condiciones de enseñanza y aprendizaje.

Salir de la versión móvil