Una red oncopediátrica busca mejorar el cuidado de los niños

La iniciativa apunta a mejorar la calidad de atención y cuidado de los pacientes

Una red oncopediátrica busca mejorar el cuidado de los niños

En el marco de la conmemoración del Día Mundial del Cáncer Infantil, la ministra de Salud de la Provincia, Gabriela Barbás, presentó la red provincial de oncopediatría. La iniciativa, según indicaron desde la Provincia, busca fortalecer la calidad de atención, cuidado y acompañamiento de niños, niñas y adolescentes con enfermedades oncológicas, desde un abordaje intersectorial e interdisciplinario.

El funcionamiento de la red se basa en un trabajo intersectorial, con la participación de distintas reparticiones de la Provincia, gobiernos locales, el sector privado e integrantes de organizaciones de la sociedad civil. Esta articulación ubica a niños, niñas, adolescentes y su entorno cercano en el centro de la atención, ya que se tiene en cuenta que un diagnóstico de cáncer pediátrico repercute en todo el núcleo familiar.

De esta manera, la red busca garantizar, desde un enfoque de derechos, prestaciones que incluyan las estrictamente sanitarias, como el asesoramiento y acompañamiento familiar, la gestión de turnos con diferentes profesionales o la provisión de medicamentos; pero también educativas, de traslados, o alojamiento para llevar adelante el tratamiento u otros estudios complementarios que sean necesarios.

La red funciona en el Hospital de Niños, de lunes a viernes, de 8 a 14, y fuera de ese horario se pueden enviar mensajes al teléfono 351-6310098. Es importante destacar que el Hospital de Niños es el centro de referencia en el tratamiento de los casos de oncopediatría, y trabaja de manera conjunta con el Hospital Oncológico “Profesor José Miguel Urrutia” y el Hospital Infantil, de nuestra. Además, recibe las derivaciones de otros nosocomios.

La creación de la red se enmarca en la Ley Nacional de Creación del Régimen de Protección Integral del Niño, Niña y Adolescente con Cáncer (ley 27.674), que apunta a garantizar la equidad y calidad en el acceso al diagnóstico y tratamiento oportunos en todo el país.

Salir de la versión móvil