La jueza Julieta Makintach brindó su testimonio espontáneo este jueves durante la primera jornada del Jury que evalúa su conducta en el marco de la causa por la muerte de Diego Maradona. Al iniciar su declaración, la magistrada rompió en llanto y afirmó haber «vivido un escarnio mediático de cosas que no son reales», aunque reconoció el grave daño ocasionado y presentó sus excusas a los familiares de la víctima.
La defensa sobre el documental secreto
Respecto a la filmación clandestina que originó el proceso, Makintach sostuvo que la producción no fue tan secreta como se planteó. Argumentó que, de haber recibido una advertencia formal, habría suspendido inmediatamente el proyecto: «Me vieron entrando un domingo a grabar ¿y nadie sabía nada? Si me decían que estaba haciendo algo malo, lo hubiera frenado antes», manifestó ante el tribunal.
Frente a las acusaciones del fiscal Patricio Ferrari -quien aseguró que no existía autorización para las grabaciones-, la jueza respondió con contundencia: «No hubo negación ni falta de acceso a ninguna identificación. Eso es mentira». Cabe recordar que la magistrada se encuentra actualmente suspendida y enfrenta una posible destitución por estos hechos.
A lo largo de su exposición, Makintach mostró una actitud contradictoria al defender algunos aspectos de su actuación mientras reconocía la gravedad de sus acciones. «Estoy pagando un precio carísimo por no haber dimensionado todo este disparate», admitió, al tiempo que insistía en que su imparcialidad nunca se vio comprometida: «El juicio no estaba escrito, podría haber sido absolución o condena».
Para finalizar, la magistrada reiteró sus disculpas a la familia Maradona: «Lamento profundamente tener que hacerlos pasar a todos por esto. Quisiera volver el tiempo atrás». Reveló además que la iniciativa del documental contó con el apoyo de su equipo, quienes consideraron la idea como «brillante» por mostrar el trabajo judicial encabezado por una mujer madre. El jury continuará con la recepción de pruebas para determinar su futuro en la magistratura.
