Los cinco destinos más hospitalarios de Córdoba

Estos destinos, rodeados de belleza natural, son el reflejo de la calidez argentina, ideales para viajeros cordobeses o de cualquier parte del mundo.

Los cinco destinos más hospitalarios de Córdoba

Los premios Traveller Review Awards de Booking.com destacan a los destinos más hospitalarios de Córdoba.

En la 13ª edición de los premios Traveller Review Awards de Booking.com, la plataforma de reservas de alojamientos y experiencias, se ha revelado la lista de los destinos más hospitalarios de la provincia de Córdoba. Estos premios se basan en más de 360 millones de comentarios de clientes verificados, y destacan a aquellos destinos y colaboradores que demuestran una hospitalidad constante y excepcional. A continuación, te presentamos los lugares más destacados de la provincia que brindan a los viajeros una experiencia única de calidez y confort.

Los Reartes

Ubicado en el Valle de Calamuchita, Los Reartes es uno de los destinos que recibió el reconocimiento por su destacada hospitalidad en 2024. Este pequeño pero acogedor pueblo es conocido por su entorno natural, con paisajes montañosos, arroyos y una paz que lo convierte en el destino ideal para aquellos que buscan escapar del bullicio de la ciudad. Los alojamientos en Los Reartes se caracterizan por su calidez y por ofrecer un servicio personalizado que hace sentir a los visitantes como en casa.

Ríos y montañas de Los Reartes, un destino pintoresco en el Valle de Calamuchita.

San Javier

San Javier, otra de las localidades que brillan en el ranking de los más hospitalarios, destaca no solo por su calidez, sino por su paisaje imponente. Enclavada en las Sierras de Córdoba, esta localidad es el lugar perfecto para quienes buscan un contacto cercano con la naturaleza. Las estancias rurales y los pequeños hoteles de San Javier se distinguen por su servicio excepcional, que hace sentir a los viajeros en un ambiente íntimo y acogedor.

El paisaje montañoso de San Javier, donde la calidez de su gente se combina con la belleza natural de las Sierras.

Villa General Belgrano

Reconocida también en 2024 por su calidez, Villa General Belgrano se presenta como un destino de marcado carácter europeo, con sus típicas construcciones de estilo alemán y su atmósfera de pueblo pintoresco. Esta localidad, famosa por su fiesta de la cerveza, ofrece una variedad de alojamientos y servicios de calidad que destacan la atención personalizada. Su gastronomía, los festivales culturales y la cercanía con la naturaleza son algunos de los puntos que hacen a Villa General Belgrano un lugar de referencia en la hospitalidad cordobesa.

Vista panorámica de Villa General Belgrano, un destino de estilo europeo que encanta a sus visitantes.

Santa Rosa de Calamuchita

Situada en el corazón de las Sierras de Córdoba, Santa Rosa de Calamuchita es otra de las localidades reconocidas en los premios. Este pintoresco destino es conocido por su belleza natural, sus ríos y su vibrante vida social. La hospitalidad de sus habitantes y la calidad de los alojamientos contribuyen a que los turistas se sientan bienvenidos y disfruten de una experiencia única, ya sea en un alojamiento rural, un hotel boutique o en una cabaña frente al río.

El río y las sierras de Santa Rosa de Calamuchita, un lugar perfecto para relajarse y disfrutar de la amabilidad de su gente.

Capilla del Monte

Capilla del Monte cierra la lista de los destinos más hospitalarios de Córdoba. Esta ciudad, ubicada al pie del legendario Cerro Uritorco, es famosa por su conexión con el misticismo y las leyendas. Los alojamientos en Capilla del Monte se caracterizan por ofrecer una atención esmerada, y sus opciones van desde pequeños hoteles hasta casas de campo que permiten a los visitantes disfrutar de la naturaleza y la tranquilidad que la región tiene para ofrecer.

Entre montañas y leyendas, Capilla del Monte se siente como estar dentro de un cuento.

A nivel global, Argentina ocupa el puesto número 13 de los destinos más hospitalarios, destacándose como el segundo país de la región después de Brasil. En particular, la provincia de Misiones fue reconocida entre los 10 destinos más hospitalarios del mundo, un reflejo del creciente reconocimiento de la calidez de los argentinos a nivel internacional.

Si esta noticia te interesó, podés registrarte a nuestro newsletter gratuito y recibir en tu correo los temas que más te importan. Es fácil y rápido, hacelo aquí: Registrarme.

Salir de la versión móvil