El dólar se mantuvo calmo en la apertura del cepo

El dólar oficial terminó cotizando a $ 1.230 para la venta en la pizarra del Banco Nación.

El dólar se mantuvo calmo en la apertura del cepo

El gobierno nacional pudo respirar tranquilo ayer en la apertura del cepo cambiario, ya que el dólar oficial terminó cotizando a $ 1.230 para la venta en la pizarra del Banco Nación, mientras el dólar mayorista cerró en $ 1.180, una suba de 9,6% respecto del viernes, lo que implicó una devaluación del peso de apenas el 9,5%.

El arranque de la banda cambiaria se completó con una baja de 9% en los tipos contado con liquidación y MEP y del 8,7% en el blue, que estuvo al promediar la rueda del lunes en $ 1.285.

Mientras tanto, las acciones argentinas en Wall Street subieron hasta 18% tras la eliminación del cepo cambiario, encabezadas por el Banco Supervielle (+18,6%), Banco Macro (+19,5%) y Transportadora Gas del Sur (18,9%). El índice S&P Merval de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires ganó un 4,7% en pesos, en los 2.354.419 puntos.

En dólares la ganancia del panel líder fue de 12%, dado el retroceso de la paridad del “contado con liquidación”. En pesos, el Merval regresó a su nivel más alto desde el 1 de abril, mientras que en dólares recuperó su punto más alto desde el 25 de marzo.

Las buenas noticias fueron acompañadas además por tres gigantes financieros de Wall Street: los bancos JP Morgan, Morgan Stanley y BNP Paribas, que destacaron el acuerdo con el FMI y la flexibilización del cepo, considerando que el nuevo régimen cambiario va a “promover la acumulación de reservas, el crecimiento y la inversión”. No obstante, advirtieron sobre “presiones inflacionarias transitorias” en el corto plazo, entre otros riesgos.

Milei vaticinó que la inflación “se terminará” a mitad de 2026

 Si esta noticia te interesó, podés registrarte a nuestro newsletter gratuito y recibir en tu correo los temas que más te importan. Es fácil y rápido, hacelo aquí: Registrarme.

Salir de la versión móvil