Sarkozy comienza a cumplir su condena de cinco años de prisión

El líder conservador se convierte en el primer ex presidente francés en ir a la cárcel.

Sarkozy comienza a cumplir su condena de cinco años de prisión

Sarkozy denunció lo que llamó un "escándalo judicial".

El ex presidente francés Nicolas Sarkozy ingresó este martes a la cárcel de La Santé, en París, para comenzar a cumplir una condena de cinco años de prisión, dictada por el Tribunal Penal de París en septiembre pasado.

El ex mandatario conservador, de 70 años, fue declarado culpable de participar en una conspiración criminal vinculada a la presunta financiación ilegal de su campaña presidencial de 2007 con dinero del entonces líder libio Muammar Gaddafi.

Aunque el tribunal no comprobó que Sarkozy recibiera directamente los fondos, sí determinó que existió una estructura organizada para canalizar donaciones ilegales, lo que constituye un delito de gravedad.

El fallo lo convierte en el primer ex presidente francés de la historia moderna en ingresar a prisión tras una sentencia penal firme.

Sarkozy ha negado de forma reiterada haber cometido delito alguno y calificó el caso como un «escándalo judicial». En una carta pública difundida tras su detención, escribió: “No es un ex presidente de la República quien está encarcelado esta mañana; es un hombre inocente”.

Su abogado, Christophe Ingrain, confirmó que fue presentada una solicitud de libertad provisional mientras se resuelve la apelación del caso. La decisión podría conocerse en un plazo de hasta un mes.

“La verdad triunfará. Pero el precio a pagar habrá sido demoledor”, agregó Sarkozy, quien también denunció ser víctima de «una venganza» motivada por el odio político.

El Tribunal Penal de París impuso la sentencia el 25 de septiembre, alegando la «excepcional gravedad» de los hechos, y ordenó su ejecución inmediata, a pesar del recurso presentado por la defensa.

Por su condición de ex jefe de Estado, Sarkozy fue ubicado en una unidad de aislamiento especial para presos de alto perfil, donde permanecerá en una celda individual, con ducha privada y acceso restringido a teléfono y televisión.

Último presidente de derecha en Francia (2007–2012), Sarkozy perdió influencia tras su derrota en las primarias de 2016. Su figura se ha visto erosionada por diversos procesos judiciales, incluido otro por corrupción y tráfico de influencias, en el que fue condenado a un año de prisión que cumplió con brazalete electrónico a comienzos de este año.

Antes de su ingreso a prisión, el actual presidente Emmanuel Macron mantuvo un encuentro reservado con Sarkozy, cuyo contenido no fue revelado por el Palacio del Elíseo.

Revocaron la condena del ex presidente Álvaro Uribe

Salir de la versión móvil