Yo tengo responsabilidad, anulé el dispositivo, pero no lo hice a propósito, nunca imaginé que algo así podía ocurrir”, aseguró Córdoba en diálogo con la psicóloga María Dolores Carbia y la trabajadora social Silvina Blanco en un encuentro virtual realizado por Zoom. Si bien así aparece en el documento judicial, la defensa del maquinista aseguró que la confesión no fue tal.
Fuentes judiciales sostuvieron que la abogada de Córdoba, Valeria Corbacho, solicitó que se declare la nulidad del informe realizado por Carbia y Blanco por considerar que se excedieron en su contenido, pese a que la conclusión de ese estudio fue a favor del detenido, a quien le pronosticaron una favorable de integración al medio libre”.
La entrevista había sido solicitada por la Fiscalía de Ejecución y ordenada por el juez de Ejecución Penal Jorge Luciano Gorini como respuesta a un pedido de Corbacho para que se le conceda a Córdoba la libertad condicional. El motorman es uno de los condenados por la tragedia, a quien la Cámara de Casación le fijó una pena de tres años y tres meses de prisión de cumplimiento efectivo.
Su confesión tiene un valor trascendental para terminar de descifrar cuáles fueron las causas del accidente independientemente de las consecuencias jurídicas que provoque en un proceso penal que se encuentra finalizado y con sus condenados cumpliendo penas. Por caso, luego de que trascendieran las declaraciones del maquinista, el ex secretario de Transporte Juan Pablo Schiavi aseguró que la causa de Once fue la primera causa del ‘lawfare’, montada sobre un hecho muy trágico”.
El funcionario, que cumple una condena de cinco años y seis meses por estrago culposo y fraude a la administración pública, aseguró en una entrevista con Radio 10 que durante el juicio siete peritos dijeron que los frenos funcionaban, pero el juez (Claudio Bonadio) consideró que había que poner la voz de uno solo de los peritos”.