Continúa la remediación productiva y ambiental por los incendios

Continúa la remediación productiva y ambiental por los incendios

En el marco del plan de remediación social, productiva y ambiental, la Provincia informó ayer que continúa acercando la ayuda comprometida a los pobladores afectados por los incendios a través del Fondo Permanente para Atención de Situaciones de Desastre. 

Días atrás, el Ministerio de Agricultura y Ganadería –a través de las Mesas  Interinstitucionales conformadas para coordinar las tareas de ayuda por los incendios– llevó adelante un operativo de entrega de alimento balanceado en la localidad de Alpa Corral. Allí, se distribuyeron las primeras 1.100 bolsas para 60 pequeños ganaderos de la zona. Ese mismo día, se repartieron también 600 bolsas en Río de los Sauces, y otras 200 en Villa Berna y La Cumbrecita. Desde que comenzaron los incendios, la Provincia ya entregó 11.300 bolsas de 25 kilos cada una en todas las zonas damnificadas, y continuará dando respuesta a las necesidades de los productores afectados. 

Mientras tanto, el viernes pasado en Charbonier, Capilla del Monte y Los Cocos se concretó junto a los municipios locales la forestación de más de 1.000 árboles en espacios verdes en cada localidad, en el marco del plan de Restauración Ambiental y Remediación Compensatoria. Para ello, se utilizaron especies nativas cedidas por el vivero forestal de la Federación de Expendedores de Combustible de Córdoba y afines del centro de la República (Fecac) y el Sindicato de Petroleros de Córdoba. Por su parte, las autoridades de Ambiente se reunieron bajo la modalidad virtual con miembros del equipo Guardaparques que integran el Sistema de Áreas Naturales Protegidas, para avanzar con relevamientos y con el sistema de alerta temprana. 

Recuperación de animales

Finalmente, la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba reveló que acaba de lanzar una nueva iniciativa a través de su programa FCA Solidaria. Además de las acciones de reforestación, junto a un grupo de Estudiantes Solidarios Autoconvocados, puso en marcha #SOSRescateAnimal, una campaña de recuperación de animales de las zonas afectadas por el fuego. Para ello, llevarán asistencia y alimentación a los animales, y acompañarán a los pequeños productores con asesoramientos y capacitación sobre temas vinculados a la alimentación animal.

 

Salir de la versión móvil