Kicillof inauguró un viaducto en Burzaco y lanzó duras críticas contra Milei

“No es verdad que no hay plata”, dijo el gobernador bonaerense al cuestionar el ajuste y el uso de recursos del Gobierno nacional.

Kicillof inauguró un viaducto en Burzaco y lanzó duras críticas contra Milei

Kicillof inauguró el viaducto Papa Francisco

En el Día de la Patria, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó la inauguración del Viaducto “Papa Francisco” en Burzaco, partido de Almirante Brown. La obra, de más de 1.200 metros sobre la Ruta 4, fue presentada como un avance clave para la conectividad y seguridad vial en una de las zonas productivas más importantes del sur del Conurbano bonaerense.

Durante el acto, Kicillof celebró el impacto de la obra pública en la vida cotidiana de los bonaerenses. «Este viaducto va a transformar la movilidad en una región que concentra industrias, trabajadores y vecinos. Es una muestra concreta de cómo el Estado puede estar presente y mejorar la vida de la gente«, señaló.

Sin embargo, el tono de la jornada tomó un rumbo político cuando el mandatario provincial apuntó directamente contra el presidente Javier Milei y su política de ajuste. “No es verdad que no hay plata”, expresó, en respuesta a una de las frases más repetidas del Gobierno nacional. Y añadió: “Acaban de pedir 20 mil millones de dólares al Fondo Monetario Internacional, pero ni un solo dólar va a viviendas, educación, salud u obra pública”.

Kicillof estuvo acompañado por el intendente local, Mariano Cascallares, funcionarios bonaerenses y representantes del sector productivo. Desde allí, cuestionó el esquema de distribución de recursos fiscales y reclamó mayor equidad para la provincia: “De cada 100 pesos que se recaudan, 40 los aporta Buenos Aires, pero solo vuelven 7. El resto se lo queda el Gobierno nacional para sostener la timba financiera y la especulación”.

En un mensaje enfático, el gobernador exigió al presidente “devolver a la Provincia lo que le corresponde al pueblo bonaerense”. También criticó el uso de la fuerza contra manifestaciones sociales y la falta de cumplimiento de la Constitución Nacional. “El Estado está para garantizar derechos, no para reprimir sueños. Milei juró cumplir la Constitución, pero hoy la está incumpliendo”.

Kicillof además celebró el nombre elegido para el nuevo paso vial. “Este puente une localidades, trabajadores, empresarios, producción y consumo. Se llama Papa Francisco, te guste o no te guste, Milei”, afirmó, en alusión a la distancia del mandatario nacional con el Papa argentino.

Para cerrar su discurso, el gobernador lanzó un mensaje cargado de simbolismo patrio: “Viva la patria, viva la soberanía, viva la educación pública, viva el trabajo nacional, viva la producción argentina, viva el pueblo de la Nación”.

Tal vez te pueda interesar:

https://hoydia.com.ar/politica/kicillof-campana-criticas-gobierno/

Salir de la versión móvil