Como una escapatoria del estrés constante, los retiros saludables ofrecen una oportunidad para enfocarse en el bienestar físico y mental, dejando de lado muchas banalidades que ocupan innecesariamente nuestra atención a diario. Estos programas, que combinan actividades como el yoga, la meditación, la nutrición y el ejercicio, buscan promover un estilo de vida equilibrado poniendo a la salud en primer lugar.
Los retiros saludables no solo se enfocan en la parte física, sino que también abordan la importancia de la salud mental. Con el aumento de la ansiedad, el estrés y el agotamiento en un mundo tan rutinario, que define el éxito según el tiempo y la eficiencia y parece exigir más de lo que se puede dar, estos espacios se vuelven necesarios para lograr una desconexión real.
Expertos en salud coinciden en que estos programas pueden no solo ayudar a adquirir hábitos más saludables si no también a mejorar la calidad de vida, reduciendo el estrés y fomentando una conexión más profunda con uno mismo, incluso después de finalizado el retiro. A continuación, tres propuestas para quienes deseen vivir la experiencia en Córdoba y tomarse unos días dedicados al bienestar absoluto.
Hibiscuos
Del 21 al 24 de marzo, “Hibiscuos” propone cuatro días para soltar el ruido y reconectar con uno mismo en La Paz, a 232 kilómetros de la ciudad de Córdoba. Una casa única y acogedora rodeada de naturaleza, con bosques, río y piedras energéticas espera a los participantes del retiro para explorar las emociones a través de diversas actividades: yoga, Animal Flow, Ecstatic Dance, meditación, trekking, baile y expresión corporal.
A través de ejercicios de conexión con el arte, el cuerpo y la música, se buscará liberar todo lo que se guarda dentro, permitiendo la expresión pura del alma. Música en vivo, fogones y tiempo libre completan la experiencia en las majestuosas sierras que añaden un toque de serenidad al paisaje, creando el entorno perfecto para relajarse y liberarse.
Durante estos días, la alimentación consciente, basada en un menú vegano y gluten free, nutrirá el cuerpo y la mente, logrando la limpieza y depuración del organismo. El menú es de tres pasos e incluye entrada, plato principal y postre, y tiene como objetivo no solo generar consciencia sobre lo que se le dá al cuerpo sino también brindar herramientas para incorporar nuevos hábitos de alimentación en las comidas diarias.
Este retiro tiene dos opciones de cupos disponibles: de 400 USD y 450 USD, el precio va variando a medida que los cupos se llenen, y se puede pagar en pesos al cambio del dólar blue o en dólares. A su vez, se puede abonar en efectivo o transferencia, y pagando el 30% ya se asegura el lugar.
Tres vacíos
Uno de los retiros más innovadores en Córdoba es «Tres Vacíos», la propuesta de «Retiros en Córdoba» que ofrece una profunda introspección y purificación del cuerpo y la mente. Ivan Zabransky, uno de los organizadores junto a Esteban Ramos y Larisa Hominal, contó a este medio los detalles de esta experiencia transformadora, que tendrá lugar del 1 al 3 de marzo, en Sierra Estrellada, un refugio de alta montaña próximo a Nono, rodeado por la belleza de las Altas Cumbres.
El retiro surge a partir de la idea de recrear la experiencia de Pranayama, donde se realizan meditaciones en completo silencio. «El primer día es de completo silencio. A través de un trekking de 6 kilómetros, subimos a las Altas Cumbres. Allí comenzamos a reconocer las cosas que están de más en la vida de cada uno, lo que ya no sirve y se tiene que soltar», explicó Zabransky.
El segundo día está marcado por un ayuno de 24 horas junto al río. Esta práctica permite una conexión única con el cuerpo y las emociones. Según el organizador, el ayuno no solo tiene beneficios físicos, sino que también provoca una reflexión emocional, permitiendo a los participantes registrar sus sensaciones y cómo el cuerpo reacciona al no comer durante tantas horas. «Al principio es difícil, pero con el paso del tiempo, el cuerpo pide no comer. Es una experiencia consciente y siempre guiada por profesionales», comentó.
El tercer y último día, llamado “Ceguera”, busca aumentar la introspección mediante el uso de un antifaz que cubre los ojos, acompañado de una técnica de respiración denominada «rebirthing» que permite liberar memorias y emociones, accediendo a un estado expandido de conciencia. Sobre esto, Ivan asegura: «Es una respiración suave que conecta con recuerdos y momentos de la infancia, e incluso con el nacimiento. Ayuda a liberar traumas que muchas veces no somos conscientes de tener».
Además de lo espiritual y emocional, el retiro también promueve el bienestar físico mediante una dieta vegetariana, con platos frescos, naturales y cocinados en el momento, sin productos procesados. La propuesta fomenta también el autocuidado, evitando sustancias como el alcohol o el tabaco.
Al finalizar cada jornada y regresar al refugio, cada uno comparte su experiencia en un gran banquete. Además, los participantes continúan en contacto después del retiro para compartir sus experiencias y mantener el proceso de transformación. El retiro tiene un valor de $235.000 en tres cuotas o $225.000 en dos y es ideal para quienes buscan una experiencia renovadora a nivel físico, mental y espiritual.
Interalmas Seres en Evolución
Del 2 al 4 de marzo, “Interalmas Seres en Evolución” invita en conjunto con A.I.F.E. (Academias Integradas Frecuencia Evolutiva) a vivir una experiencia única en la posada «Peñón del Indio Enamorado», ubicada en Valle Hermoso. El retiro holístico integral “Celebrando Nuestro Ser” ofrece un espacio para la transformación personal y la conexión profunda con el ser, a través de terapias holísticas y dinámicas de autodescubrimiento.
Durante los tres días, el equipo de A.I.F.E., compuesto por tres profesionales especializados, guiará a los participantes en un viaje de evolución personal, en el que se trabajará con Dinámicas de Constelaciones Familiares, Coaching Ontológico, Biodecodificación, Numerología, Liberación Emocional y Activación Energética.
“Buscamos que cada participante despierte su potencial para iniciar o continuar con mayor profundidad la búsqueda de su mejor versión, desbloqueando y afianzando su poder personal”, comentó a HOY DÍA CÓRDOBA la Licenciada Ma. Laura “Tati” Calvi, Coach Ontológico Profesional Avalado, Profesora de Educación Física, Técnica en Turismo y Terapeuta Holística, quien también organiza el retiro junto a los maestros Ser Marchesín y Mony Comesaña.
En la energía vibrante de la caverna de cuarzo, un lugar lleno de historia y poder donde habitaron los aborígenes, tendrán lugar las sesiones de sanación y transformación, facilitando un espacio para la liberación emocional. Además, las caminatas conscientes y dinámicas recreativas generarán un impacto positivo y transformador en el que los participantes descubrirán la conexión con su autenticidad. La propuesta incluye también un Fogón de Transmutación, donde se liberarán emociones y bloqueos en un ambiente de confianza y contención especial para la transformación.
La alimentación consciente será otro pilar de este retiro. En ese sentido, Tati Calvi destacó: “Buscamos que los participantes tomen consciencia de que la alimentación es la base del cambio de observador y este proceso se inicia con el cambio de hábito al llevarnos a la boca salud, generando bienestar físico, emocional y una profunda conexión espiritual”, y continúa motivando a los lectores al decir: “Hoy es el momento para comenzar a accionar el futuro que elijas vivir sembrando alegría, entusiasmo y pasión por la vida. Amo brindar estas propuestas que conectan hacia adentro porque allí está la salida”.
Al consultar el costo del retiro, el cual es de $ 400.000, Calvi propuso realizar un descuento a quienes consulten nombrando a este medio, quedando así un precio de $ 350.000 abonando por transferencia.
Las tres propuestas que se realizarán en nuestra provincia, contemplan opciones para todos los gustos y según las búsquedas de cada persona, desde alternativas para la distracción hasta prácticas para la liberación y lo holístico. Todas, promueven el bienestar más allá de la experiencia del retiro, buscando sanar y crear hábitos saludables.