Cuenta la leyenda que una tarde, al volver de una jornada de caza, un rey se encontró con un pastor que jugaba, en soledad, al ajedrez mientras cuidaba sus ovejas. Así fue que, confiado, el monarca lo desafió a una partida.
“Nadie en la Corte me ha derrotado jamás”, dijo
“Entonces no seré rival para su excelencia”, respondió el pastor
Para sorpresa de todos, el campesino ganó en cuatro jugadas. Ofendido, el rey desterró a todos los duques y cortesanos por dejarlo ganar siempre. A partir de entonces, la victoria en cuatro movimientos pasó a llamarse Mate del pastor.
Sin títulos nobiliarios mediante, la victoria de Juan Schiaretti/Hacemos por Córdoba en casi todos los departamentos, encuentra parangón con la fábula, ya que en cuatro movimientos se aseguró gran parte de la victoria antes de la primera movida. La primera jugada, criticada con fundamentos por la oposición, fue una nueva modificación del Código Electoral provincial que, además de permitir las dobles candidaturas, formalizó el llamado a comicios para el 12 de mayo, dejando en “off side” a la oposición. El segundo movimiento lo tuvo como espectador: fue la implosión de Cambiemos en Córdoba que devino en las candidaturas de Ramón Mestre y Mario Negri.
Después llegó el turno de despedir a Unión por Córdoba y recibir a Hacemos por Córdoba. La creación de un nuevo frente, con aliados hasta hace poco impensados como el GEN de Margarita Stolbizer o el Partido Socialista, fue el más astuto y audaz de los movimientos, porque además de renovar la imagen, aplicó la lógica de lo que en ciencia política se conoce como “catching all”: atrapa todo. Así, cooptó a eventuales rivales por izquierda y derecha, como ya lo había hecho antes con parte del kirchnerismo local. El (cantado) jaque mate se concretó ayer.
Además de asegurar 25 años de PJ en la Provincia, la victoria le permitió apuntalar el poder territorial merced al “efecto arrastre” conseguido tras las victorias en la mayoría de los 243 municipios y comunas. El reflejo se verá en la nueva Unicameral, donde tendrá los dos tercios de las bancas. Así, con más pinta de rey que de pastor, ‘Juan’ mantuvo la casa en orden y se asoma al juego nacional.
PD: Como recompensa, el rey nombró duque al pastor.
PDD: La sucesión de jugadas del mate del pastor es la siguiente: 1.e2-e4, seguido del movimiento de alfil a 2.Ac4, el movimiento de dama a 3.Df3 o Dh5 y entonces la captura final 4.Dxh5