domingo 23 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Columnistas El centinela ciego
Lecturas de viernes

Diez años sin “el Tano” y sin Favio

Por Leandro Calle

Leandro Calle Por Leandro Calle
11 de noviembre de 2022
Diez años sin “el Tano” y sin Favio

¿Cuántos años tendría yo? ¿Seis, siete? La memoria en esta ocasión me falla. Me vienen a la cabeza imágenes borrosas y un persistente claroscuro típico de las salas de cine donde la luz estaba en la pantalla y alrededor reinaba la oscuridad. Yo vivía en el Chaco, en pleno campo, en una zona llamada General San Martín, más conocida como “El Zapallar”. Ya su nombre regional habla a las claras que por esos pagos la yarará y el viento norte hacían estragos. ¿Qué habrá sido, un cine de pueblo? ¿Una salita de alguna unidad básica o sociedad de fomento donde se pasaban películas? Las imágenes eran dos cuerpos semidesnudos que rodaban por el agua, un perro negro bien negro y una música de fondo que jamás se me fue de los oídos. ¿Cómo podría entrar un chico de seis años a ver una película así? Tengo la sensación de que había una especie de cortinado y de que yo entraba y salía. Una proyección muy lejana a las salas de cine de la capital. La película, -supe después- era: “Nazareno Cruz y el lobo”. Obra maestra de Leonardo Favio. Ya de grande volví muchas veces a verla y cada vez que vuelvo los diálogos poéticos entre Nazareno (Juan José Camero) y “el malo” (Alfredo Alcón) me parecen una delicia. Claudia Masin, poeta chaqueña, residente ahora en Córdoba, tiene un bello poema sobre esta película de Favio, aquí van un par de versos: “La maldición de quien no puede amar es que está solo, y quien está solo hace/ lo que hacen los lobos: ataca y destroza lo que puede,/ por miedo a ser atacado y destrozado. ¿Y quién/ puede amar, quién no está solo, si hemos sido criados/ como predadores, si no sabemos más que defender/ el territorio? Tiene que haber un modo,/ hay que inventar una historia que nos salve”.

Entre aquella visión de Nazareno en una perdida sala de “El Zapallar” y el poema de Claudia Masin leído hace pocos años, he alcanzado a revisitar casi toda la obra de Leonardo Favio. Incitado tal vez por un viejo amigo en común que tenía la facultad humilde de invisibilizarse. Muchas de las voces en off de las películas del gran Leonardo, sobre todo la de “Sinfonía de un sentimiento”, son de un chileno. Sí, un chileno que hablaba perfectamente el argentino y que actuó en “Gatica” de Favio, haciendo el papel del peluquero y entrenador. Se llamó Juan Costa pero todos lo conocimos como Martín Andrade. Tuve una profunda y larga amistad con Martín. Casi nunca hablaba de Favio pero era uno de los que mejor lo conocía. Su hija es la actriz Antonella Costa. Ella me dijo una vez: “Basta que vea un solo fotograma de “Soñar, soñar” y ahí me quedo viendo la película”. Esa frase de Antonella me quedó dando vueltas. “Soñar, soñar” tiene como protagonistas a Carlos Monzón y al tano Gian Franco Pagliaro, cantante, actor, poeta y varias cosas más. La profundidad que logra Leonardo Favio en las actuaciones de esos dos actores incipientes es maravillosa. Una escena conmovedora: aquella donde Pagliaro se pone ruleros para ensortijarse el pelo y actuar de “pseudo artista” y en esa misma escena, el Tano le pone los ruleros a Monzón que en todo quería seguir los pasos del artista itinerante que representaba Pagliaro. Sólo Favio puede lograr la genialidad de tener al campeón del mundo, al para muchos “macho argentino”, sentado en una silla poniéndose los ruleros, y que la escena dure unos minutos y que todo el público argentino pueda verla. Esos dos perdedores que luego logran su pequeño triunfo una vez presos. Después de “Soñar, soñar”, Favio pasó un largo tiempo sin filmar. Vi esa película de grande, por el comentario de Antonella y lo que reconocí, fue la voz, la inconfundible voz del Tano Pagliaro. Voz que a casi todos nos llegaba por la radio o la televisión. Para muchos era el cantante cursi, el romántico venido a menos, pero cómo olvidar algunas de sus canciones, algunas pequeñas melodías que arraigaban en la memoria y decidían quedarse allí: “No no te vayas amor mío, quedate un poquito más, este mal tiempo no es eterno, pasará ya lo verás”. Tanto Favio como Pagliaro, sabían jugar muy bien el juego de lo cursi profundo. Nadie como Pagliaro llevó la poesía por todo el continente. En su voz, Neruda, Borges, y tantos otros poetas. Favio, tan popular, tan peronista, tan cursi, donde te descuidás te mete un área de Verdi en mitad de “Nazareno Cruz y el lobo” o dos kilos de doctrina peronista pura en “Sinfonía de un sentimiento”. Los dos eran amigos. Los dos son una patada al hígado para cierta intelectualidad farsante y elitista. Los dos llegaron al corazón de la gente. Los dos murieron el mismo año, 2012. Hace diez años. Los dos tuvieron que ver con la canción y con el cine. Los dos se comprometieron socialmente por distintos caminos. Los dos me siguen haciendo llorar sin darme cuenta.

Al comienzo de “Soñar, soñar”, un ilusionado Monzón que actúa de empleado público y quiere ser artista le pregunta a un Gian Franco Pagliaro que hace de artista frustrado y buscavidas: ¿Y cómo hay que hacer para eso, para ser artista? Contesta el tano: “Y yo qué sé…irte…”.

Hace diez años que los dos se fueron, Leonardo Favio y Gian Franco Pagliaro, no sabían nada y lo sabían todo. Hicieron que la belleza dejara huellas hondas.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Un nuevo concepto inmobiliario en el corazón del país
Club de la Porota

Senior living Un nuevo concepto inmobiliario en el corazón del país

20 de noviembre de 2025
El caso Epstein: Una fractura definitiva para Trump
Análisis internacional

Mondo Cane. El caso Epstein: Una fractura definitiva para Trump

19 de noviembre de 2025
Recalculando / Chanta chantajeador 
El ojo de Horus

Poder judicial. Recalculando / Chanta chantajeador 

19 de noviembre de 2025
Estamos invitados a mirar distinto
Club de la Porota

¡Bienvenidos, bienvenidas! Estamos invitados a mirar distinto

12 de noviembre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Militancia controlada / Voto libertario escondido / Lecturas de campaña

Pasilleos de Córdoba. Luz y Fuerza / Siciliano o Calvo / Mariela Parisi / Kraisman

Por Pasilleos de Córdoba
20 de noviembre de 2025
0

Martín Llaryora recalibra su rumbo y apuesta todo al presupuesto

Panorama político. Martín Llaryora recalibra su rumbo y apuesta todo al presupuesto

Por Juan Manuel Fernández-Especial
17 de noviembre de 2025
0

Incorpora contenidos específicos de las ordenanzas que regulan el transporte urbano de pasajeros, autos de alquiler con chofer, transporte escolar y servicios especiales.

Futuros conductores. Presentaron la nueva guía de estudio para quienes tramitan su licencia de conducir

Por Redacción
22 de noviembre de 2025
0

Crisis en la bancada peronista: fugas, presiones y un riesgo real de perder la primera minoría en Diputados

Recambio legislativo. Crisis en la bancada peronista: fugas, presiones y un riesgo real de perder la primera minoría en Diputados

Por Redacción
23 de noviembre de 2025
0

Alta Córdoba se divide en sur y norte, y suma su propio CPC

Investigación. Accidente laboral: un trabajador cayó desde 9 metros en Alta Córdoba

Por Redacción
22 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Economía y Negocios

La agenda económica: calendario del Indec y la evolución del dólar

2 horas atrás
Nacional

El Consejo de Mayo se reúne por última vez con eje en la reforma laboral

3 horas atrás
Sucesos

Se realizaron controles a embarcaciones en el Dique Los Molinos

3 horas atrás
Rugby

Los Pumas cayeron ante Inglaterra

3 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.