Después de que se haya confirmado el retorno a los entrenamientos, el próximo lunes para Primera División y el 2 de septiembre para Primera Nacional, los equipos de la segunda categoría del fútbol argentino tienen una gran incertidumbre sobre cómo se definirán los dos ascensos a la máxima categoría.
La primera aproximación sobre cómo se llevará a cabo, es que no se disputarán las nueve fechas que restan por jugar sino que realizarán un reducido. En relación a esto, AFA les comunicó a los dirigentes de Primera Nacional una serie de medidas para el futuro: El inicio a los entrenamientos no da lugar a la disputa de partidos, sin fecha cierta aún, más teniendo en cuenta que habrá un mínimo de 45 días de entrenamientos antes de la disputa de partidos, estamos hablando de más de 75 días por delante”, indicó parte del comunicado. Además, aseguraron que en la previa del inicio de las prácticas se iniciará una serie de reuniones de cada categoría, para definir un proyecto de Torneo Reducido, que luego será elevado para su consideración al Comité Ejecutivo”. Sobre esto, se manifestó Sergio Villella, vicepresidente de Belgrano, quien le aseguró a Mundo D que lo que vamos a resolver la próxima semana es la manera que se jugará. Cuando se habla de reducido, no se habla de cantidad de equipos, sino de tiempo. Por eso todo queda para debatirse”.
A toda esta incertidumbre se le suma una duda más: ¿Qué sucederá con el reclamo de San Martín de Tucumán ante el TAS? El equipo tucumano exige el ascenso inmediato debido a su ubicación en la tabla de posiciones. Sin embrago, desde la casa madre del fútbol argentino calculan que el TAS no fallará a favor del Santo.
Por lo pronto, Instituto, Belgrano y Estudiantes de Río Cuarto siguen ultimando detalles y pensando en la vuelta a los entrenamientos y están a la expectativa de ver qué sucede con la definición del certamen.