lunes 19 de mayo
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Deportes
El adiós a Pelé

El único jugador que consiguió tres vueltas olímpicas en la Copa del Mundo

O Rei levantó el máximo trofeo en los mundiales de 1958, 1962 y 1970, consiguiendo así un honor supremo que será muy difícil de igualar.

Redacción Por Redacción
29 de diciembre de 2022
El único jugador que consiguió tres vueltas olímpicas en la Copa del Mundo

Primero en su versión bautismal y al cabo de una docena de años en su versión crepuscular, Edson Arantes do Nascimento, Pelé, guarda en el dorado cofre de la historia grande del fútbol el supremo honor de ser el único en haber dado la vuelta olímpica de tres Copas del Mundo.

Cuando en 1950 se consumó el legendario «Maracanazo» rubricado por los celestes de Uruguay, el Edson niño vio llorar amargamente a su padre y se juramentó que un día lo recompensaría en condición de líder de un Brasil campeón del mundo.

Cuatro años después, cuando en el Mundial de Suiza se estrenó la camiseta verde-amarela y Brasil fue eliminado por Hungría, el adolescente apodado «Dico» ya había dejado atrás sus horas de aspirante a arquero y asombraba con sus destrezas de delantero completo, había devenido «Pelé» y los formadores de juveniles del Santos de San Pablo juraban que estaban en presencia de una piedra preciosa.

Y así fue, nomás: Pelé debutó en la Primera del Santos poco antes de cumplir 16 años y pese a sufrir una lesión en la rodilla derecha el entrenador Vicente Feola se decidió a otorgarle un lugar en el plantel de Brasil que en 1958 viajó a competir al Mundial de Suecia.

Feola honró sus conocimientos y su intuición y Pelé llenaría con tilde verde hasta las expectativas más exigentes: sin arrancar como titular se convirtió en la pieza ideal llamada a potenciar a un gran equipo fundador del «Jogo bonito» con Didí, Zagallo, Vavá y otras celebridades.

Llegaron entonces un golazo a Gales, tres a Francia y uno a Suecia en la final después del icónico sombrero al atribulado Gustavsson: Pelé entonces fue considerado el mejor jugador del primer Mundial ganado por Brasil.

En el Mundial que tuvo lugar en Chile en 1962 querría el destino que Pelé no llegara en las mejores condiciones físicas.

Ya había sido bautizado como O Rei y llevado al Santos a la cúspide del fútbol mundial (títulos por doquier, locales e internacionales, Copa Libertadores, Copa Intercontinental, giras maratónicas en clave de show al modo de Harlem Globetotters en el básquetbol), pero a guisa de una rebelde dolencia inguinal llegó visiblemente disminuido a la cita en el país trasandino.

El del 62, pues, sería el Mundial de Garrincha y Amarildo como estandartes de un Brasil arrollador y el del 66 en Inglaterra el más desdichado en la vida de Pelé.

En el de Chile por lo menos se había dado el gusto de hace un gol a México, pero en Inglaterra sufrió persecuciones sistemáticas y golpes arteros: en el partido con Bulgaria hizo un gol de tiro libre y destacó hasta que un tal Zhechev lo sacó de la cancha y con Portugal fue Morais quien se encargó de la tarea sucia y chau Mundial para Pelé y para Brasil.

La sublime revancha llegaría en México 70, cuando de la mano de Zagallo y tras un periodo de conflictos e incertidumbre, la «Canarinha» gozaría de todos sus planetas alineados y ofrecería al mundo un juego de una calidad que, para muchos entendedores, es el más bello de cuantos se han visto en la historia de los Mundiales.

El maduro Pelé de casi 30 años sacó todos los conejos de la galera y respaldó la lujosa interlocución de Clodoaldo, Gerson, Tostao, Rivelino y Jairzinho.

Le hizo dos goles a Rumania, uno a Checoslovaquia, asistió a Jairzinho en el único gol del mano a mano con el campeón vigente, Inglaterra; manejó los hilos en las victorias con Perú en cuartos de final y con Uruguay en semifinal y en la pulseada decisiva con la rocosa Italia brindó un inolvidable concierto de despedida que incluyó un antológico gol de cabeza (suspendido en el aire, como un acróbata con alas) y el pase-gol a Carlos Alberto que redondeó el glorioso 4-1.

Pudo haber seguido defendiendo la camiseta de Brasil y sin embargo se dio por satisfecho y dedicó sus últimos años de pantalones cortos al multimillonario Cosmos de Estados Unidos.

Pelé hizo 12 goles en 14 partidos jugados en Mundiales y completó 77 en 92 presentaciones con la camiseta de su país con un pasmoso promedio de 0.84 y por delante de monstruos de la talla de Neymar, Ronaldo, Romario, Bebeto y Rivaldo.

Pelé, uno de los mejores futbolistas de la historia, murió hoy a los 82 años de edad en San Pablo, confirmó su hija mayor, Kely Nascimento.

«Todo lo que somos es gracias a vos. Te amamos infinitamente. Descansá en paz», publicó la hija de Pelé, quien había sido internado a fines de noviembre a raíz de un agravamiento general de su estado de salud por un cáncer de colon.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Mastrosimone
Deportes

A los 71 años. Murió Salvador Mastrosimone, ídolo eterno de Instituto y símbolo del fútbol cordobés

18 de mayo de 2025
Colapinto terminó decimosexto en el GP de Emilia-Romaña
Automovilismo

Fórmula 1. Colapinto terminó decimosexto en el GP de Emilia-Romaña

18 de mayo de 2025
Fórmula 1: Franco Colapinto sufrió un despiste al cierre de la Q1 y dañó su auto
Automovilismo

Imola. Fórmula 1: Franco Colapinto sufrió un despiste al cierre de la Q1 y dañó su auto

17 de mayo de 2025
Colapinto a bordo de su Alpine en Imola.
Automovilismo

Gran Premio de Emilia-Romaña. En su regreso a la Fórmula 1, Colapinto terminó decimotercero en las FP2

16 de mayo de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Falleció Raquel Hermida Leyenda, referente en la defensa de mujeres víctimas de violencia

Legado feminista. Falleció Raquel Hermida Leyenda, referente en la defensa de mujeres víctimas de violencia

Por Redacción
18 de mayo de 2025
0

Derrumbe fatal en un bar de Güemes: un muerto y siete heridos

En la madrugada. Derrumbe fatal en un bar de Güemes: un muerto y siete heridos

Por Redacción
18 de mayo de 2025
0

Incertidumbre en Patio Olmos/Pragmatismo y resignación/González sigue con domiciliaria

Pasilleos de Córdoba. Incertidumbre en Patio Olmos/Pragmatismo y resignación/González sigue con domiciliaria

Por Pasilleos de Córdoba
15 de mayo de 2025
0

¿Habremos contraído la «enfermedad holandesa»?

Recursos naturales. ¿Habremos contraído la «enfermedad holandesa»?

Por Eduardo Ingaramo - Especial
14 de mayo de 2025
0

Natalidad.

Informe. Argentina enfrenta una alerta demográfica en la tasa de natalidad que amenaza su desarrollo

Por Redacción
17 de mayo de 2025
0

Últimas destacadas

Política

En un triunfo histórico para el Gobierno, Adorni se impuso en los comicios porteños

3 horas atrás
Política

Adorni ganó en CABA y consolidó a los libertarios como fuerza dominante ante la caída del PRO

6 horas atrás
Economía y Negocios

FAdeA enfrenta su crisis y proyecta reducir su planta un 23%

6 horas atrás
Hoy Córdoba

Paritarias en Córdoba: SEP y UPS cerca de cerrar un acuerdo anual con cláusula gatillo

6 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.