sábado 24 de mayo
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
53 personas de su staff

Pierpaolo Barbieri volvió al país después de 10 años y despidió a cerca del 30% de Ualá

De manera oficial, la empresa de servicios financieros e inversión despidió a 53 personas de su staff, pero la información que circula en redes sociales eleva ese número hasta el 30% de todos sus contratados

Redacción Por Redacción
1 de diciembre de 2022
Pierpaolo Barbieri volvió al país después de 10 años y despidió a cerca del 30% de Ualá

El CEO de la fintech Ualá, Pierpaolo Barbieri, regresó a la Argentina después de diez años y despidió a cerca del 30 por ciento del personal de la firma. En primer término era una reestructuración que afectaba a diez empleados, luego una reducción de la plantilla de personal de 53 trabajadores de la nueva tecnología y, por estas horas, en redes sociales como Linkedin, varios despedidos de la empresa han comenzado a ofrecerse para trabajar en otras fintechs.

A juzgar por la cantidad de ofrecimientos en el sector tecnológico de ex contratados de Ualá, el número total de despidos terminará siendo muy superior al informado por el directorio de la compañía.

El joven empresario, muy activo en redes y en medios de comunicación, decidió retornar a la Argentina, tras más de diez años viviendo en el exterior y sus primeras medidas no pudieron ser peores para estropear el fin de año a varias familias de los trabajadores de Ualá, una de las fintechs con mas usuarios en el país.

En el foro de la consultora Abeceb, realizado a comienzos del mes de noviembre, había explicado, «vuelvo porque soy argentino y tengo un deber moral con mi país», pero, también dejó una frase que preanunció la crisis financiera actual de la compañía que comanda, «es necesaria una mayor integración porque aislados del mundo no funcionamos».

Para muchos analistas del mercado tecnológico la crisis que está viviendo Ualá no es exclusiva sino que alcanza a otras compañías del sector como Lemon; Etermax, Kavak de México y otras startups de la región con operación local.

De hecho, Pierpaolo Barbieri, creador del unicornio, como se conocen a aquellas compañías que logran generar un valor de 1.000 millones de dólares durante su primer año de lanzamiento al mercado faltó a su palabra en una reciente entrevista con el medio especializado en finanzas Bloomberg.

Allí señaló que no habría despidos y, por el contrario, se comprometió a contratar más personal a contramano de la tendencia mundial en el sector afectado por la suba de tasas de interés y su efecto en el financiamiento de esas compañías.

El profesor universitario de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA Alejandro González Escudero señaló que «nos encontramos con un momento de restricciones en el financiamiento de este tipo de compañías pero eso no significa que esté en riesgo el capital de nadie. Probablemente, para proteger la empresa, se decidió reducir personal».

El hilo se cortó por lo más delgado y los que sufren son los trabajadores de la empresa de la nueva tecnología que, en su mayoría, no esperaban esta decisión, teniendo en cuenta que, previamente, Barbieri había ordenado adquirir los bancos Wilobank de Argentina y ABC Capital en México, además de la firmas Ceibo Créditos y Empretienda, fusiones que incluyeron a sus equipos de trabajo.

Lo cierto es que estas fusiones derivaron en pérdidas de puestos laborales a nivel regional que, aún, la compañía no blanquea. La empresa tiene 1.500 empleados que pertenecen a 17 nacionalidades y están en 10 países. El 44% de ellos mujeres y el 80% de sus operadores está en Argentina.

A pesar de lo expresado por Barbieri en recientes entrevistas, los analistas de mercado consultados, indicaron que la compañía surgida por una inversión del financista George Soros en nuestro país sería la última víctima del crash financiero de las empresas tecnológicas en todo el mundo.

Algunos de los telegramas de despido fueron confirmados por usuarios desvinculados de la empresa a través de la red social de trabajo Linkedin y Twitter, los cuales fueron enviados en un lapso de 24 horas.

«No suelo hacer publicaciones por acá, pero hoy lo veo súper necesario ya que ayer fue mi último día en la compañía en la que trabajé los últimos 3 años. Ualá tomó la decisión de desvincular a un porcentaje de los empleados, y entre esos colaboradores me encontraba yo», se pronunció una exempleada a través de Linkedin.

«Quizás no todos sepan, en el día de ayer Ualá desvinculó un gran número de empleados de manera intempestiva. Lamentablemente me encuentro en este grupo de personas», explicó otro exempleado que ocupaba un cargo como analista de impuestos.

«Como debe ser de público conocimiento Ualá decidió el día de hoy afectar los puestos de empleo de un porcentaje de sus empleados. Dentro de ese porcentaje lamentablemente me tocó a mi.

Si bien es una noticia muy triste, por la época del año y por todo lo que quedarse sin empleo conlleva, no quería dejar de agradecer a la empresa y al equipo de Legales que son de una calidad humana impresionante y me han hecho sentir muy cómoda en este corto tiempo», anunció otro empleado desvinculado de Ualá. La crisis en el unicornio creado por Pierpaolo Barbieri sería de mayor calado que la anunciada hasta el momento de manera oficial.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: Destacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El Gobierno trabaja en la habilitación de cuotas con tarjeta de crédito en dólares
Economía y Negocios

Elección de moneda. El Gobierno trabaja en la habilitación de cuotas con tarjeta de crédito en dólares

23 de mayo de 2025
Juan Pazo, titular del ARCA: «Quienes obtuvieron dólares de forma lícita podrán utilizarlos libremente»
Economía y Negocios

Proyecto de ley. Juan Pazo, titular del ARCA: «Quienes obtuvieron dólares de forma lícita podrán utilizarlos libremente»

23 de mayo de 2025
Caputo en la Bolsa de Comercio de Córdoba: Siéntanse libres de usar sus ahorros
Economía y Negocios

Ciclo de charlas. Caputo en la Bolsa de Comercio de Córdoba: Siéntanse libres de usar sus ahorros

23 de mayo de 2025
ARCA derogó regímenes informativos y actualizó umbrales fiscales
Economía y Negocios

Transacciones. ARCA derogó regímenes informativos y actualizó umbrales fiscales

23 de mayo de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

SEP

Este viernes. El SEP se apresta a votar a favor de un acuerdo paritario con la Provincia

Por Redacción
22 de mayo de 2025
0

Nueva edición del programa CBA Me Capacita.

Cursos. Más de 70.000 cordobeses podrán capacitarse gratis: «Es la puerta de ingreso al trabajo»

Por Redacción
22 de mayo de 2025
0

Jorge Sappia, abogado laboralista de Córdoba.

DNU de Milei. Sappia advirtió que “vamos a aparecer como los violadores internacionales del derecho de huelga”

Por Redacción
22 de mayo de 2025
0

Buscan saber las causas del derrumbe fatal en Güemes

Tránsito. Corte total en ambas manos del Boulevard San Juan al 600

Por Redacción
22 de mayo de 2025
0

Cómo pagar el colectivo con código QR y viajar gratis

Transporte urbano. Cómo pagar el colectivo con código QR y viajar gratis

Por Redacción
23 de mayo de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

El Gobierno exige a Venezuela la liberación inmediata del gendarme Nahuel Gallo y de otros ciudadanos detenidos

6 horas atrás
Sociedad

Córdoba impulsa el talento emprendedor con nuevas propuestas de alcance provincial

6 horas atrás
Sociedad

Más de 5.500 docentes cordobeses participaron en jornadas sobre bienestar socio-afectivo en la escuela

7 horas atrás
Economía y Negocios

El Gobierno trabaja en la habilitación de cuotas con tarjeta de crédito en dólares

7 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.