Aumentan los controles por las reuniones sociales clandestinas

Aumentan los controles por las reuniones sociales clandestinas

A pesar del aumento progresivo en los casos positivos de coronavirus que cada día se detectan en la provincia, los encuentros entre amigos o reuniones sociales clandestinas no cesan tanto en el interior como en la capital. Durante el fin de semana, la Policía de Córdoba encontró más de una docena de lugares con personas reunidas en violación a las disposiciones sanitarias provinciales y nacionales para contener la pandemia por Covid-19.

En el interior, se interrumpió una fiesta privada con más de 75 asistentes en un campo ubicado en Las Varillas. En Río Cuarto se suspendieron dos reuniones sociales en domicilios particulares con grupos de 13 y 14 personas, respectivamente. Los propietarios de las viviendas fueron imputados por el delito de atentado contra la salud pública. En Adelia María, localidad cercana a la capital alterna, se realizó un operativo similar ante la denuncia de un evento con gran cantidad de personas. Sin embargo, no se pudo identificar a los asistentes ya que se dieron a la fuga en sus vehículos antes que llegue la policía.

En General Deheza, se identificó a 11 personas en un encuentro clandestino y otras 15 personas fueron demoradas en La Carlota. En Tulumba, se suspendió una celebración religiosa del culto evangélico con 19 personas por la incorrecta aplicación del protocolo previsto en este tipo de reuniones. En Río Tercero se detectaron dos fiestas ilegales con la presencia de menores.

En la capital también hubo detenciones y se clausuró un local. Sobre este último, se trata del bar Coyote” ubicado en B° San Martín. El establecimiento funcionaba fuera del horario permitido. Asimismo, en B° Alberdi se interrumpió una reunión social con 21 participantes.

Las reuniones sociales están restringidas en toda la provincia. Recientemente y por disposición del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), las visitas familiares se redujeron a un día, el domingo, y con la presencia de hasta 10 personas. Sobre bares y restaurantes, se recuerda que únicamente pueden recibir clientes hasta las 23 y debe cerrar sus puertas a la 1.

En otro orden, desde hoy rigen las multas para quienes incumplan las medidas provinciales. El pasado 17 de julio, la Provincia promulgó la ley que establece multas para quienes violen las medidas del COE. Transcurridos los 10 días de gracia, ya entraron en vigencia. En el caso de reuniones familiares, los montos van desde los 8.000 hasta los 100.000 pesos. Esto rige también para quienes incumplan el régimen de encuentros. Para quienes desarrollen actividades económicas, deportivas, artísticas y sociales y no respeten los protocolos vigentes, las multas parten desde los 50.000 hasta los 400.000 pesos.

Salir de la versión móvil