El 12 de abril de 1925, el genio de la ciencia Albert Einstein, conocido mundialmente por sus revolucionarias teorías sobre el espacio, el tiempo y la gravedad, llegó a Córdoba en una visita que marcaría un hito en la historia de la ciencia argentina y mundial. Hoy, 100 años después, diversas instituciones científicas de la provincia y el país realizarán una serie de actividades para recordar este acontecimiento trascendental, que dejó una profunda huella en la comunidad académica y científica de Córdoba y de Argentina.
En 1925, Einstein ya era una figura mundialmente reconocida. Hacía 20 años había desarrollado la Teoría de la Relatividad Especial, que introdujo la famosa ecuación E=mc², y 10 años más tarde, había transformado la comprensión de la gravedad con su Teoría de la Relatividad General. A pesar de su inmensa popularidad y contribución científica, fue en 1921 cuando recibió el Premio Nobel de Física, aunque no por su trabajo más conocido, sino por su explicación del efecto fotoeléctrico, un avance clave para el desarrollo de la mecánica cuántica.
En 1925, el mundo todavía se encontraba en proceso de recuperación tras los horrores de la Primera Guerra Mundial (1914-1918). En ese contexto, Argentina vivía una etapa de crecimiento económico impulsado por el modelo agroexportador, mientras que la ciencia y la tecnología comenzaban a consolidarse en el país. La llegada de Einstein a Buenos Aires había sido organizada por el ingeniero Enrique Duclout y generó una gran expectación entre los intelectuales y científicos argentinos. Durante su estadía, Einstein no solo ofreció conferencias en universidades como la de Buenos Aires y La Plata, sino que también compartió su conocimiento con destacados científicos argentinos, incluyendo a un joven Bernardo Houssay, futuro Premio Nobel de Medicina.
Un breve pero significativo paso por Córdoba
El 12 de abril de 1925, Einstein llegó a Córdoba en un tren del Central Argentino proveniente de La Plata. Fue recibido con honores por autoridades de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y la Academia Nacional de Ciencias, quienes lo agasajaron con un cálido recibimiento. El destacado físico se alojó en el Plaza Hotel, uno de los establecimientos más importantes de la ciudad, y pasó gran parte de su visita disfrutando del paisaje cordobés.
A pocas horas de su llegada, Einstein emprendió un paseo por las Sierras de Córdoba. Viajó hasta la ciudad de La Falda, donde almorzó en el emblemático Hotel Edén. Posteriormente, recorrió la región de las Sierras Chicas y Alta Gracia, pasando por el dique San Roque. Por la noche, en la ciudad de Córdoba, fue agasajado con una cena de gala en el mismo hotel donde se hospedaba.

El 13 de abril, Einstein ofreció una conferencia en el salón de actos del rectorado de la UNC, ubicado en la histórica Manzana Jesuítica. En su presentación, destacó la importancia de sus teorías sobre la relatividad y mencionó una tercera fase en su trabajo científico, una teoría unificada que aún estaba en desarrollo y que intentaba combinar la gravedad con el electromagnetismo, un desafío que sigue vigente hasta el día de hoy.
Al finalizar su disertación, Einstein fue recibido con un cálido aplauso y agradeció a la UNC por el reconocimiento y la cálida bienvenida. Aunque la conferencia fue breve, su impacto fue significativo.

Actividades conmemorativas
Para conmemorar este centenario, la comunidad científica y cultural de Córdoba organizó una serie de actividades para recordar la visita de Albert Einstein y su legado. Desde el 9 de abril, diversos eventos comenzarán a rendir homenaje al paso del científico por la ciudad. A continuación el cronograma de actividades.
9 de abril
20:00 hs – Presentación y lanzamiento de «100 años de Einstein en Córdoba»
Centro Cultural de la Universidad Nacional de Córdoba (Duarte Quirós 107).
10 de abril
17:00 hs – Relatividad y Astrofísica, pasado, presente y futuro
Aula Magna, Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (Av. Vélez Sarsfield 299).
19:00 hs – Visita de Einstein – Espectáculo científico/musical
Hotel Edén (Av. Edén 1400, La Falda).
11 de abril
18:00 hs – Arte, Ética y Ciencia: El universo de Einstein que llegó a Córdoba
Salón de Actos de la Academia Nacional de Ciencias (Av. Vélez Sarsfield 229).
Si esta noticia te interesó, podés registrarte a nuestro newsletter gratuito y recibir en tu correo los temas que más te importan. Es fácil y rápido, hacelo aquí: Registrarme.