La tradicional empresa cordobesa Garin Pinturerías mostró una vez su compromiso con el desarrollo y difusión del arte local y de sus autores. En esta oportunidad, viró su atención a la doble inauguración que implicó la puesta en marcha del Centro de Exposiciones Plaza España y del nuevo túnel vial emplazado en la misma zona. Se trata de una de las zonas más emblemáticas de la ciudad y también una de las últimas obras de la gestión del intendente saliente, Ramón Mestre.
En esta oportunidad, Garin Pinturerías destinó 200 litros de pintura para la realización de una intervención artística impulsada por Who producciones. La iniciativa, que también contó con el apoyo de Tecnus y Hormigón Federico, fue llevada a cabo por 15 reconocidos artistas del escenario local, quienes fueron agrupados en tres equipos con el objetivo de enlazar los tres museos provinciales que rodean a la Plaza España: el Palacio Ferreyra, el Museo Dionisi y el Museo Caraffa.
La performance contó con la participación del público en general, que se acercó con la intención de aportar su colaboración en la intervención artística. Bajo la consigna #unaciudadmáslinda, los artistas tuvieron a cargo su respectivo lugar: Silvana Santanoceto en el Palacio Ferreyra, Rubén Ramonda a cargo del Museo Dionisi y Mex en el Museo Caraffa.
“Garin encontró una oportunidad más de seguir trabajando y fomentando el arte como también la posibilidad de mostrar dentro de la gama de productos que comercializamos, los diferentes usos que se le puede dar”, comentó el gerente general de la marca, Fernando Garin. De esta manera, la compañía reafirma su apoyo y difusión al arte local, en este caso sumando a los ciudadanos a ser parte de una obra artística en conjunto y haciéndola parte de todos.