La CGT acordó con empresarios impulsar una agenda común pospandemia

La CGT acordó con empresarios impulsar una agenda común pospandemia

Los dirigentes de los máximos organismos de la economía del país mantuvieron ayer un importante encuentro vía virtual donde acordaron crear una mesa de seguimiento del impacto de la pandemia del coronavirus y trabajar en el relanzamiento de la actividad y el trabajo para sortear la recesión, la inflación y la pobreza que arrastra la Argentina.
Sin el Estado presente, las conducciones de la Confederación General del Trabajo (CGT) y de la Asociación Empresaria Argentina (AEA) mantuvieron un encuentro por teleconferencia donde coincidieron en la necesidad de profundizar el diálogo con todos los sectores de la sociedad para avanzar en la formulación de consensos básicos que permitan implementar políticas específicas” para emerger de la actual crisis.

Los dirigentes gremiales y los empresarios emitieron un comunicado conjunto donde resaltaron la urgencia” de alcanzar esos acuerdos con todos los actores de la vida nacional ante la crítica situación económica y el enorme esfuerzo que implicará mantener activa la producción y el empleo formal” en los meses que se avecinan. Las partes señalaron que Argentina soportó muchas décadas” de mal rendimiento económico”, a lo que se suma el impacto muy negativo de la pandemia de coronavirus”, por lo que solo el esfuerzo colectivo podrá iniciar un proceso de recuperación del país”, según puntualizaron en el texto común.

El comunicado indicó que los referentes empresariales y sindicales analizaron una amplia agenda de temas relacionados con la vida productiva nacional, como el rol de las empresas privadas y sus cadenas de valor en el desarrollo y la necesidad de emerger de la actual crisis” económico-sanitaria. También analizaron políticas a aplicar para promover el empleo registrado, estrategias públicas que movilicen la capacidad productiva, las exportaciones de bienes y servicios y la inserción inteligente del país en el mundo”.

Fuentes de AEA indicaron por su parte que hubo coincidencias en la necesidad de avanzar en una serie de propuestas para elevar al gobierno nacional, entre las que se destacan la necesidad de reducir gradualmente la presión tributaria sobre el sector formal de la economía” y la promoción de políticas públicas para fomentar el empleo formal.
Como cierre del comunicado conjunto, la CGT y la AEA expresaron la esperanza” de que Argentina obtenga resultados positivos” en la renegociación y canje de la deuda externa y puntualizaron la necesidad de que se equilibren las cuentas fiscales”.

Lo cierto es que el fruto principal del encuentro fue que las partes acordaron instrumentar en las próximas semanas un espacio permanente para seguir trabajando en conjunto y elaborar propuestas razonables que ayuden a dar un rumbo” para presentar al presidente Alberto Fernández, con la expectativa de que el Gobierno se sume a una futura instancia de diálogo tripartito.

Salir de la versión móvil