Llaryora ratificó que no habrá espacio para los hechos violentos

Llaryora ratificó que no habrá espacio para los hechos violentos

Tras las violentas situaciones vividas el miércoles, el conflicto entre la Municipalidad y el Sindicato Unión Obreros y Empleados Municipales (Suoem) ingresó en un compás de espera al aguardo de una posible convocatoria a la mesa de negociación. Mientras el gremio continuó ayer con la realización de asambleas, pero sin concentraciones en la ciudad, el intendente Martín Llaryora mostró firmeza al sostener que los únicos dueños de la ciudad son los vecinos”.

Hemos dialogado siempre con sectores sociales y sindicales, pero no podemos tolerar la violencia”, expresó el titular del Palacio 6 de Julio tras confirmar el despido del empleado que utilizó un mortero en la manifestación el pasado viernes. Si bien al promediar la jornada trascendió que el Ministerio de Trabajo de la Provincia tenía intenciones de convocar a las partes a una mesa de diálogo, la reunión no se concretó y todo parece indicar que el encuentro se desarrollará la semana próxima.

Fuentes del Suoem consultadas por HOY DÍA CÓRDOBA aseveraron que todo se trató de un rumor, puesto que no fueron notificados de la convocatoria. Al ser consultado acerca del contexto en el que se decidió el despido de Nelson Cuello, ex trabajador de Espacios Verdes, Llaryora dijo se reconoce el derecho a huelga y protesta pero no a una persona con un mortero atentando contra la vida de las personas”. La medida tuvo el respaldo de los intendentes Ignacio García Aresca, San Francisco, Gastón Ré, de Oncativo, y Gustavo Brandrán, de Colonia Caroya.

Con respecto a la violenta agresión sufrida por un comerciante en barrio Observatorio, quien fue golpeado por un grupo de trabajadores que protestaban en la zona, el mandatario municipal sostuvo que se trata de cuestiones que no se pueden sostener”. Tenemos que tener justicia, estos hechos no se pueden permitir. Es mi responsabilidad ponerle límite a los violentos”, dijo.

El caso, que investiga el fiscal Raúl Garzón, aún no tiene detenidos. No obstante, circunscribió el accionar a un grupo de personas y aseveró que no podemos poner a todos los empleados en la misma bolsa”. Yo no creo que el Suoem acompañe a esta gente del mortero o los que agredieran a los comerciantes del mercadito”, explicó. En tanto, desde el Centro de Almaceneros se repudió el ataque al sostener que se trató de un hecho de suma gravedad que avasalla derechos, pone en riesgo la convivencia ciudadana y pretende bajo actitudes temerarias, acallar las voces de otros conciudadanos que, también, reclaman por sus derechos constitucionales”.

En un comunicado, la entidad aseveró que no se pone en tela de juicio el justo derecho a reclamar por un salario digno pero recurrir a la violencia como medio para imponer una voluntad conforma una práctica oscura”.

Hay que esperar los tiempos de la justicia”

Tras el despido del trabajador de Espacios Verdes, el Suoem mostró una postura cautelosa al señalar que aguardará a que se expida la justicia. Creemos que hay que esperar los tiempos de la justicia. Ni el Ministerio de Seguridad, ni la Municipalidad están por encima de la justicia, no vamos a interferir ni opinar, para eso está la justicia”, expresó Damián Bizzi, vocero del sindicato. En ese marco, reiteró que el fondo de la cuestión pasa por la violencia” ejercida por la Municipalidad, que redujo el salario de los trabajadores.

La violencia la comenzó el Ejecutivo Municipal cuando nos redujo un 14% el salario, somos el único sector público de Argentina que vio mermados los ingresos”, especificó. Respecto de los episodios de esta semana, aseveró que en la manifestación del viernes pasado la Policía agarró gente al voleo”. Estamos desde el 16 de septiembre con seis puntos pendientes y no se solucionó ninguno”, finalizó.

Salir de la versión móvil