viernes 23 de mayo
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Cortocircuito

Escala la tensión con la Nación por el “clientelar” reparto de fondos

Así lo advirtió el ministro López después de que el secretario de Energía nacional le reclamó a Schiaretti que regularice una deuda con Cammesa; el funcionario provincial denunció “discriminación” del poder central

Redacción Por Redacción
4 de febrero de 2022
Escala la tensión con la Nación por el “clientelar” reparto de fondos

El distanciamiento político entre los gobiernos nacional y provincial sumó ayer un nuevo capítulo con pases de facturas entre encumbrados funcionarios de ambas administraciones. El secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez, aseguró que “hace cinco meses que el bioetanol de maíz tiene exactamente el mismo tratamiento que el bioetanol de caña de azúcar”, a partir de “soluciones duraderas en las que viene avanzando” el poder central.

De esa forma, Martínez salió al cruce de los cuestionamientos lanzados el martes pasado por el gobernador Juan Schiaretti, durante su discurso anual en la Legislatura cordobesa. En ese marco, el mandatario provincial había reclamado “una nueva ley de biocombustibles que establezca para los derivados del maíz y la soja, el mismo tratamiento que para los derivados de la caña de azúcar”. Schiaretti fue más allá en su mensaje y afirmó: “No queremos estar a merced de un burócrata de cuarto nivel, que es el secretario de Energía, que dice cuál es el nivel de mezcla entre biocombustibles y naftas. Queremos que esté en la ley y que se nos trate igual que a la caña de azúcar”.

La respuesta no tardó en llegar ya que el funcionario nacional recibió en la víspera en Buenos Aires a siete intendentes de nuestra provincia para la firma de convenios con el objetivo de ejecutar obras de gas para 100.000 habitantes del interior, mediante una inversión superior a los 1.100 millones de pesos.
Fue en ese contexto que Martínez explicó que “hoy la producción de bioetanol no da abasto para satisfacer la demanda de las refinerías, el biodiesel se puso a producir, y tenemos una nueva ley que regula la actividad”.

“Estamos trabajando codo a codo con los productores de biocombustibles desde que asumimos la conducción de la Secretaria de Energía, avanzando en soluciones duraderas, por eso no se entiende ni la virulencia de las declaraciones, ni el trato despectivo que me dispensó el gobernador Schiaretti. Salvo que esté muy mal informado o que no hable habitualmente con los productores del sector”, conjeturó el titular de la cartera energética nacional.

Escala la tensión con la Nación por el “clientelar” reparto de fondos

“Hace ya cinco meses que el bioetanol de maíz tiene exactamente el mismo tratamiento que el bioetanol de caña de azúcar”, expresó al recordar que a su llegada al cargo “los biocombustibles no recibían aumentos de precio desde 2019, la producción de biodiesel estaba absolutamente paralizada, la de bioetanol en mínimos históricos, y la Ley del Régimen del Sector tenía vencimiento inminente”.

Además, Martínez detalló que “por la resolución de la Secretaría de Energía 852/21 de septiembre del año pasado y por el Decreto 717, acordado y solicitado por todo el sector de productores, el bioetanol de maíz y de caña de azúcar tiene exactamente el mismo porcentaje de corte, el mismo cupo y el mismo precio, que evoluciona automáticamente, y en igual medida que el precio de las naftas en surtidor”.

El funcionario agregó que “este mecanismo de automaticidad y previsibilidad elimina decisiones administrativas discrecionales y hace que, por ejemplo, a partir del 2 de febrero se incremente automáticamente el precio del bioetanol, siguiendo el incremento que tuvo el precio de las naftas en el surtidor”.

En relación al biodiesel, dijo que “con el sector de productores de biodiesel, estamos trabajando en conjunto. Les propusimos el mismo tratamiento de automaticidad de precio que al bioetanol, pero por las características de su producción y sus materias primas lo encuentran inconveniente”.

La deuda con Cammesa

Por otro lado, Martínez reveló que mientras más de veinte provincias acordaron la regularización de su situación con la mayorista eléctrica Cammesa, con la refinanciación de sus deudas por la compra de energía, “Córdoba continua con una deuda superior a los 5.200 millones de pesos sin saldar ni regularizar”. “De esta forma, perjudica a las cooperativas eléctricas cordobesas, impidiéndoles acceder a los beneficios que otorgó el régimen de refinanciación en vigencia del artículo 87, y a los usuarios cordobeses a los que se le niega la posibilidad de quitas y refinanciamiento de las deudas que hubieran tenido por facturas impagas del servicio eléctrico”, opinó.

López denunció “discriminación política y clientelar”

En la etapa de mayor tensión en la relación entre el gobernador Schiaretti y la Casa Rosada, el ministro de Agua, Ambiente y Servicios Públicos de Córdoba, Fabián López, le respondió ayer con dureza a Martínez, quien aseguró que la Epec le adeuda 5.200 millones de pesos a Cammesa. “Parece que el secretario de Energía desconoce el tema o miente de manera descarada. Epec tiene esa deuda con Cammesa por los primeros dos meses de la pandemia del año 2020, como todas las distribuidoras del país. Pero, en el último año y medio viene pagando religiosamente todos los meses, cosa que no hacen otras distribuidos, como Edenor y Edesur, por ejemplo, empresas privadas a cargo de la distribución de electricidad en el Amba (Área Metropolitana de Buenos Aires)”, respondió el funcionario schiarettista.

“Lo que Epec viene reclamando es sentarse a negociar esa deuda de los dos primeros meses de la pandemia, pero la Nación siempre se negó. Pedimos el mismo trato que la empresa provincial de energía de Santa Fe, con la cual se acordó la refinanciación. Ni hablar de Edenor y Edesur que adeudan más de 120.000 millones de pesos y la Nación no dice ni hace nada para tratar de cobrar esas acreencias, tratándose de empresas privadas. Epec viene cumpliendo puntualmente en los últimos meses, cosa que no hacen otras distribuidoras, y sin embargo, la discriminan para que aparezca esa deuda de manera maliciosa. Es evidente que hay una discriminación con Córdoba”, defendió López en torno a la postura de la Epec.

“Es evidente que hay una discriminación y clientelismo en la política energética nacional. El sector de los biocombustibles de Córdoba recibe un maltrato inexplicable por parte de la Nación, siendo que se tratan de empresarios que han invertido mucho, brindando una gran cantidad de fuentes de trabajo”, agregó el ministro de Córdoba.

“Córdoba hizo la obra de los gasoductos troncales, uno de los proyectos de infraestructura más importante del país. El gas natural llega a cada localidad, pero los municipios deben invertir para llevar el gas hasta los hogares. Hicimos un fondo para ayudar a los intendentes, pero la Nación nunca quiso participar. Y ahora de manera clientelar financia las obras de redes domiciliarias a intendentes que son de su espacio político. Es se llama clientelismo político”, arremetió López.

Del encuentro con el secretario de Energía de la Nación participaron los intendentes de Villa Huidobro, Silvio Quiroga; de Alejo Ledesma, Marcelo Agustín; de Cavanagh, Sandra Dal Bo; de Embalse, Eduardo Maldonado; de General Roca, Marcelo Luque; de Leones, Fabián Francioni; y de Villa María, Martin Gill.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: Darío MartínezDestacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Programa Alerta Sofía.
Nacional

Senado. Avanza un proyecto para convertir en ley el Programa Alerta Sofía

22 de mayo de 2025
Jorge Sappia, abogado laboralista de Córdoba.
Nacional

DNU de Milei. Sappia advirtió que “vamos a aparecer como los violadores internacionales del derecho de huelga”

22 de mayo de 2025
Legisladores. Poder Judicial
Córdoba

Desde la Legislatura. Piden declarar la emergencia “funcional, operativa y salarial” del Poder Judicial

22 de mayo de 2025
paritaria
Córdoba

Paritaria. UPS consiguió un aumento salarial con cláusula gatillo por inflación

22 de mayo de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

SEP

Este viernes. El SEP se apresta a votar a favor de un acuerdo paritario con la Provincia

Por Redacción
22 de mayo de 2025
0

Alto acatamiento al paro judicial por equiparación salarial

Actualización. Alto acatamiento al paro judicial por equiparación salarial

Por Redacción
21 de mayo de 2025
0

Humor cordobés: sus cambios y el enfoque en la creatividad y el esfuerzo

Hablemos un poco. Humor cordobés: sus cambios y el enfoque en la creatividad y el esfuerzo

Por Gustavo Aro - Especial
20 de mayo de 2025
0

Hoy se anunciarán las medidas para favorecer el uso de dólares «del colchón»

Para casas y autos. Hoy se anunciarán las medidas para favorecer el uso de dólares «del colchón»

Por Redacción
21 de mayo de 2025
0

Villa Crespo

Masacre intrafamiliar. Villa Crespo: la principal pista es que la madre mató a su familia

Por Redacción
21 de mayo de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Corte total en ambas manos del Boulevard San Juan al 600

1 hora atrás
Hoy Córdoba

Tasa de homicidios: Córdoba tuvo menos asesinatos en 2024 que la media nacional

4 horas atrás
Automovilismo

Presentaron el TC en el Buen Pastor

4 horas atrás
Fútbol

Diego Cocca, a un paso de ser el nuevo entrenador de la “T”

4 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.