La juventud del juecismo fijó postura: «Cambio o kirchnerismo»

El espacio invitó a la ciudadanía "de Córdoba y el país a hacer oír el grito de cambio y de libertad en las urnas", en un apoyo implícito a Milei

La juventud del juecismo fijó postura: "Cambio o kirchnerismo"

La Juventud del Frente Cívico de Córdoba se pronunció ayer en forma implícita a favor de la candidatura presidencial de Javier Milei (La Libertad Avanza) y su sociedad con Mauricio Macri y Patricia Bullrich con vistas a la segunda vuelta electoral, al sostener que «el kirchnerismo es el problema, no la solución».

El espacio local que responde al senador nacional y ex candidato a gobernador de Juntos por el Cambio, Luis Juez, invitó «a toda la sociedad de Córdoba y el país a hacer oír el grito de cambio y de libertad en las urnas el próximo 19 de noviembre, y a que dejemos para siempre atrás el populismo kirchnerista que fue el principal culpable que nos trajo hasta esta situación de crisis económica, social e institucional sin precedentes en los últimos 40 años».

«Como partido provincial nacido desde el firme compromiso en la lucha contra la corrupción, y como miembros integrantes de JxC, siempre vamos a estar del lado de los valores republicanos, de la honestidad y la transparencia», expresó la Juventud del FC a través de un comunicado difundido en la víspera.

Asimismo, el órgano partidario que preside Agustín Nostrala sostuvo que «como jóvenes, entendemos la necesidad de remarcar con firmeza que la única forma de construir el futuro de nuestro país es con más democracia, con más salud, con más educación y con más derechos. Nunca en retroceso de todo lo conseguido para nuestro pueblo».

«La democracia es algo que a nuestro país le costó mucho dolor recuperar, y es una bandera que se defiende y se construye todos los días un poco más», agregó el escrito. En relación al ballottage, se aclaró que «la sociedad nos eligió como opción opositora y nos encomendó la tarea de control, por lo que no tenemos la arrogancia de indicar ahora al resto cómo tienen que votar ante opciones electorales que si bien no expresan en totalidad los valores y las ideas que nosotros defendemos, sabemos que con los delincuentes no se negocia».

Sin embargo, los jóvenes juecistas despejaron dudas al indicar que «sí somos plenamente conscientes de que el límite es el respeto por las leyes, es la República, es la Constitución. Siempre seremos parte del freno democrático al autoritarismo y a los que quieren ir por todo». «Cuando la Patria está en peligro, todo está permitido excepto no defenderla. Cambio o kirchnerismo», concluyó el documento.

Salir de la versión móvil