ATE en alerta por despidos en la Conae y Andis

En Andis seccional Córdoba, ATE informó sobre ocho desvinculaciones

ATE en alerta por despidos en la Conae y Andis

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Córdoba advirtió por los efectos del ajuste del Gobierno nacional sobre la Comisión Nacional de Actividades Espaciales Argentina (Conae) y sobre la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) en nuestra provincia. Según informaron desde el gremio, en el primer caso se darían de baja entre 48 y 284 contratos de trabajadores, mientras que en el caso de Andis se notificó a ocho empleados sobre su desvinculación.

Al respecto, Emiliano Baum, delegado de ATE en la Conae, explicó: “Con esta baja va a ser muy difícil que podamos seguir prestando los servicios que brindamos que, entre otras cosas, incluyen el control de la soberanía marítima, es decir la detección algo que afecta muy fuertemente la provisión de datos e información para el servicio meteorológico nacional, para la Organización Mundial de Meteorología, para la prevención o predicción de plagas o enfermedades, inclusive por los cambios climáticos a través de las observaciones de las imágenes la investigación el desarrollo y la conquista del espacio por parte de la Argentina”.

“Este Gobierno se contradice y se choca de frente con la realidad de sus acciones, por eso queremos que toda la comunidad se entere y exigimos al Gobierno nacional que renueve todos los contratos de los trabajadores y trabajadoras que hoy están en esta situación de incertidumbre, que se pase a planta ese personal, que se aumente el presupuesto que hoy está congelado.

Así como estamos solo se puede funcionar hasta mitad de año”. En el caso de Andis, en Córdoba ocho de los 20 trabajadores fueron notificados sobre su despido. Una de ellas es la delegada de ATE Cristina Roggero. “El ajuste es brutal y el director ejecutivo Diego Spagnuolo no sabe nada de discapacidad, como el resto de la nueva gestión. Se trata de personas que realmente no tienen otras posibilidades. Hay compañeras y compañeros que ni siquiera tienen trabajo: de 10 personas, ocho no tienen trabajo. Es una barbaridad” señaló Guadalupe, una de las damnificadas.

Salir de la versión móvil