Piden aumentar las penas para quienes provoquen incendios

Llaryora solicitó cambiar la legislación tras el fuego que azotó al valle de Punilla

Piden aumentar las penas para quienes provoquen incendios

La Universidad Nacional de Córdoba realiza una colecta de agua mineral.

El intendente de nuestra ciudad y gobernador electo, Martín Llaryora, estuvo en Villa Carlos Paz para seguir de cerca el combate de los incendios en la zona, desde donde pidió que “haya penas más duras” para los responsables.

“Creo que hay que cambiar la legislación, no puede haber con un hecho de tanta irresponsabilidad causar tanto, pero tanto daño”, sostuvo el martes pasado. Y agregó: “Es necesario elevar las penas. Es increíble. No se puede tener un grado de este nivel de irresponsabilidad, que produce daños materiales y ambientales. Miren todo el despliegue que conlleva el combate del incendio, la pérdida tremenda de bienes”. “Hasta ahora no se ha lamentado ninguna víctima, pero sí afectó la fauna, la flora, el daño es tremendo. Por eso insisto que hay que poner penas más duras”, enfatizó.

Por último, indicó que desde el municipio se brindó asistencia para combatir las llamas como camiones hidrantes, rescatistas y veterinarios para llevar a los animales al ex zoológico de Córdoba (BioCórdoba).

Quien también se pronunció en la víspera fue la candidata a presidenta de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich: “Nuevamente incendios en Córdoba, ahora en el Valle de Punilla. Estoy con los cordobeses en este difícil momento. Y quiero reconocer además el enorme el trabajo que están haciendo los bomberos voluntarios. Mi agradecimiento, siempre”, posteó en la red social X.

La UNC recolecta agua mineral para zonas afectadas

La Universidad Nacional de Córdoba realiza una colecta por los incendios en Punilla que tuvieron lugar esta semana y que dejaron a más de 400 viviendas evacuadas y mucha preocupación entre los vecinos.

Durante el día de hoy, de 8 a 18 horas se estarán recolectando bidones o botellas de agua mineral en el Pabellón Argentina (ingreso por Plaza Seca, Cuarto Centenario, lado derecho) para distribuir entre los distintos espacios que trabajan con la Secretaría de Extensión y ser repartidos entre bomberos o vecinos damnificados.

La UNC especificó que a pesar de ya no haber fuego activo en Córdoba, la colecta se sigue realizando porque tras los incendios el agua quedó muy contaminada con cenizas.

Además, la sede de la Fundación “Un tatuaje por una sonrisa”, ubicada en Olegario Correa al 1637 de barrio Los Naranjos, también está funcionando como punto de acopio para donaciones, de 8 a 12:30. En su colecta, se puede donar agua mineral, gasas, platsul y frutas.

Salir de la versión móvil