Se manifestarán contra el juicio a los 27 estudiantes de la UNC

Habrá una protesta el 29 de septiembre frente a Tribunales Federales, en rechazo al inicio del proceso contra los jóvenes que protagonizaron la toma del Pabellón Argentina en septiembre de 2018

Se manifestarán contra el juicio a los 27 estudiantes de la UNC

Organizaciones estudiantiles, de derechos humanos, políticas y sindicales convocan a la realización de una manifestación el próximo 29 de septiembre a las 8 horas, frente al edificio de los Tribunales Federales de Córdoba, con el objetivo de rechazar el inicio del juicio contra 27 estudiantes que fueron procesados por la toma del Pabellón Argentina de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). Se trata de alumnos de la Casa de Trejo que en septiembre de 2018 protagonizaron una serie de protestas para exigir “mejoras en la educación pública”.

Al respecto, Franco Bergero, militante de la agrupación estudiantil «¡Ya Basta!» y quien es uno de los 27 estudiantes procesados, reveló que recientemente «la Justicia convocó a los estudiantes a una audiencia preliminar para dar inicio al juicio», que se concretará el viernes 29 del presente mes a las 9 horas en Tribunales Federales.

«En 2018, en el marco de una gran lucha educativa, realizada en apoyo a la lucha salarial docente y en reclamo de aumento del presupuesto educativo, se dieron enormes movilizaciones, asambleas y toma de facultades. El rectorado de la UNC, a través de la Justicia Federal, impulsó el procesamiento de 27 estudiantes por participar activamente de la misma, causa que generó un gran rechazo social por su carácter antidemocrático», recordó Bergero.

Asimismo, advirtió: «Este es un juicio político que busca atacar el derecho a organizarse y protestar. En un contexto de fuerte ajuste a la educación la Justicia se sube al clima reaccionario que dejaron los resultados de las Paso y criminaliza la protesta social y persigue a los que luchan.»

Luego, agregó: «En un contexto de fuerte ajuste educativo, acompañado por un constante deterioro de la condiciones de vida, candidatos como (Javier) Milei que propone cerrar el Conicet, recortar derechos conquistados, cuestionando incluso libertades democráticas básicas como el derecho a la protesta. Por eso, llamamos a todas las organizaciones estudiantiles, políticas, sindicales, sociales, feministas y de derechos humanos a que repudien los intentos de avanzar en el juicio y se sumen a organizar y participar de la concentración del viernes 29».

Salir de la versión móvil