martes 26 de agosto
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Demanda contra Google

Comienza hoy el debate en la Corte por el “Derecho al olvido” que plantea Denegri

Los jueces del Alto Tribunal convocaron a audiencias públicas que se realizaran entre hoy y mañana, para escuchar a las partes, a juristas y a expertos en medios digitales antes de resolver la causa.

Redacción Por Redacción
17 de marzo de 2022
Comienza hoy el debate en la Corte por el “Derecho al olvido” que plantea Denegri

Tras seis años de litigio y dos fallos a favor, el reclamo de la actriz Natalia Denegri llega finalmente hoy a la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Denegri, que se hizo conocida a mediados de los noventa, pide a Google que desvincule su nombre de algunos contenidos que la relacionan al “Caso Coppola” para que no aparezcan entre los resultados que arroja el buscador.

Desde hoy a las 10, siendo primer día de audiencia pública desde que comenzó la pandemia, el Máximo Tribunal escuchará a quienes se presentaron como “amicus curiae” -Amigos del Tribunal- en el expediente: personas y organizaciones de la sociedad civil que aportarán su punto de vista de cara a la sentencia que dictará la Corte sobre un asunto que atañe a la libertad de expresión y al acceso a la información, además del pedido de Denegri.

En este marco, se presentaron 22 amicus curiae. De esa cantidad, los integrantes de la Corte Suprema eligieron a doce. Algunos de ellos -la minoría- mantiene una posición neutral sobre el reclamo puntual: el resto acerca posiciones al buscador o a la demandante.

Cabe recordar que, de acuerdo a la causa, Denegri pide a Google que desindexe su nombre de 21 artículos publicados en los diarios Clarín y La Nación, y de 11 videos de YouTube.

Pero en declaraciones al canal A24, la mujer dijo que su interés es que desvinculen su nombre solo a videos e imágenes que la relacionan al Caso Coppola, causa que la ancló en el imaginario popular en 1996. Se refiere al programa conducido por Mauro Viale, por ejemplo, en el que canta una canción titulada «¿Quién me la puso?» y se defiende a los golpes de la acusación que le hace otra mujer. El ciclo se llamó Mediodía con Mauro, emitido primero por ATC, hoy Televisión Pública, y luego por América TV, entre 1996 y el año siguiente.

“Creo que hay un poquito de desinformación”, sugirió Denegri al conductor de El Noti de A24, ayer por la tarde. Y siguió: “Yo no estoy pidiendo que borren noticias de la época. Yo soy periodista, tengo mi programa de tele en Estados Unidos, y jamás iría en contra de la libertad de expresión. Lo que estoy pidiendo es que al buscar mi nombre no aparezcan los videos de la época, de las peleas, que no transmiten nada informativo, no tienen interés público. Por el contrario: promueven la violencia de género, la violencia mediática y digital”. Dijo, además, que la permanencia de esos contenidos en la Web le causan “aún hoy en día daño familiar, daño laboral”. Aclaró que esos videos e imágenes no la definen: “Soy mujer, argentina, mamá, periodista, empresaria, filántropa, buena persona…”.

Comienza hoy el debate en la Corte por el “Derecho al olvido” que plantea Denegri
En este sentido, es necesario destacar que el caso de Denegri llega a la Corte con dos fallos a favor: uno contradictorio y otro con criterios de decisión subjetivos. En agosto de 2020, Google apeló el fallo de segunda instancia y el caso pasó al Tribunal Superior.

Todas las voces presentes

Entre los oradores que expondrán hoy ante la Corte está el Centro de Estudios Legales y Sociales (Cels), que considera que el método utilizado por los jueces civiles en las instancias anteriores no han incorporado en su análisis el real alcance que tiene el derecho a la libertad de expresión en la Argentina y cómo deben interpretarse medidas que puedan limitarlo para acceder, buscar y recibir información de interés público o social.

No se tuvieron en cuenta las características de persona pública que en la actualidad tiene Denegri, su participación en asuntos que se habían comunicado ampliamente en la década del 90 y cómo acreditó el impacto concreto de cada uno de las publicaciones que pide desindexar en su vida privada.

“Los jueces de la Cámara Civil asimilaron el derecho al olvido digital con aquellos límites temporales que la legislación fija para el tratamiento de datos personales por parte de registros públicos o privados vinculados con deudas económicas o antecedentes penales que tenemos todes por el paso del tiempo, para evitar situaciones de discriminación o estigmatización. La solución del caso, en cambio, sugiere una posible selección por parte de personas públicas de historias sobre su pasado que interfiere en la circulación de información referida a temas de interés amplio o social. En el escrito informamos a la Corte que estas pautas tienen que ser consideradas para la resolución del caso”, expresó al portal elDiarioAR el director de Litigio y defensa legal del Cels, Diego Morales.

El abogado especializado en derecho constitucional Andrés Gil Domínguez apoyará a Denegri en su reclamo. “En este caso puntual hay lugar al pedido de la demandante a que se bloquee el acceso por el motor de búsqueda de Google a los contenidos que refiere. En aquel entonces era una adolescente vulnerable (N. de la R.: Denegri tenía 19 años entonces), sometida a violencia mediática. ¿Por qué habría que cristalizarla en ese momento y en esa situación? Se trata de una desindexación parcial de acceso a contenidos a través de su nombre. En este caso particularmente hay derecho al olvido, porque el peso del derecho al olvido es mayor que el de libertad de expresión. Claro que la sentencia de la Corte sobre esta causa podría sentar un fuerte precedente a nivel mundial”, dice Gil Domínguez al mismo medio.

Lo reclamado va evocado hacia una desindexación parcial de acceso a contenidos a través de su nombre. En este caso particularmente hay derecho al olvido, porque el peso del derecho al olvido es mayor que el de libertad de expresión.

El caso fue promocionado por Denegri y su abogado como “Derecho al olvido”, pero no encaja en la ley que rige en la Unión Europea desde 2016. Ya comenzó a las 10:00 hs. en el cuarto piso del Palacio de Justica el turno de las partes y del fiscal. No hay plazo establecido para que la Corte, última instancia judicial del país, dicte sentencia. Entre otros motivos, porque este caso podría marcar jurisprudencia a futuro.

 

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasGoogleJudiciales
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El cordobesismo se juega todo, De la Sota incomoda y la UCR busca oxígeno
Sociedad

Puericultura. Maternidad tardía y lactancia: desafíos, mitos y derechos pendientes

25 de agosto de 2025
El Hospital Príncipe de Asturias celebró el Día de las Infancias en Villa El Libertador
Sociedad

Comunidad. El Hospital Príncipe de Asturias celebró el Día de las Infancias en Villa El Libertador

23 de agosto de 2025
Capacitaciones y semillas gratuitas para crear una huerta agroecológica
Sociedad

Vivero municipal. Capacitaciones y semillas gratuitas para crear una huerta agroecológica

21 de agosto de 2025
El Nuevo Hospital San Roque organiza el XX Simposio de Dermatología
Sociedad

Este viernes. El Nuevo Hospital San Roque organiza el XX Simposio de Dermatología

21 de agosto de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Nike le ganó la carrera de marketing a Adidas en la media maratón de Buenos Aires

De guerrilla. Nike le ganó la carrera de marketing a Adidas en la media maratón de Buenos Aires

Por Redacción
25 de agosto de 2025
0

Parisi

Justicia Federal. Imputan a Mariela Parisi, ex decana de Comunicación de la UNC, por presuntas irregularidades

Por Redacción
25 de agosto de 2025
0

La tarifa social para mayores de 70 años funcionará solo en Sube: cómo gestionarla

Desde septiembre. La tarifa social para mayores de 70 años funcionará solo en Sube: cómo gestionarla

Por Redacción
25 de agosto de 2025
0

Estafas millonarias a Belgrano: se presentó voluntariamente uno de los acusados

Con abonos. Estafas millonarias a Belgrano: se presentó voluntariamente uno de los acusados

Por Redacción
25 de agosto de 2025
0

La Libertad Avanza

Elecciones 2025. La alianza de La Libertad Avanza empieza a sumar referentes en Córdoba

Por Redacción
25 de agosto de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy País

Más de 15.000 pasajeros afectados por el paro de controladores aéreos

46 minutos atrás
Fútbol

Lanús se lo empató a River en la última jugada

11 horas atrás
Fútbol

Belgrano y una noche para el olvido en Alberdi

12 horas atrás
Hoy Córdoba

Córdoba lanza “Córdoba Crea Futuro” con 10.000 becas para formación tecnológica

14 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.