martes 26 de agosto
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Congreso

Reformar el Consejo de la Magistratura, ley de alquileres y FMI, la agenda legislativa que se viene

La agenda legislativa retoma actividades con tres grandes debates por delante en medio de un escenario polarizado

Redacción Por Redacción
3 de abril de 2022
Reformar el Consejo de la Magistratura, ley de alquileres y FMI, la agenda legislativa que se viene

Luego del cisma que se generó en el Frente de Todos al dividirse en la votación del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Congreso se prepara para retomar la actividad, con una agenda de trabajo que tiene en primer plano a la reforma del Consejo de la Magistratura, una nueva ley de Alquileres y el proyecto kirchnerista para que la deuda con el organismo financiero la paguen los evasores que tienen bienes no declarados en el extranjero.

El tratamiento de la reforma del Consejo de la Magistratura ya está avanzado en el Senado y habrá sesión en la semana entrante: el apuro se debe a que la Corte Suprema fijó como fecha tope el próximo 14 de abril para la sanción en ambas cámaras de una nueva ley, tras declarar inconstitucional la que se encuentra vigente.

De no cumplir con el plazo perentorio, que vence el 15 de abril, el cuerpo quedará inhabilitado para firmar resoluciones tras esa fecha y a su vez, será obligado a retomar la integración que tenía antes de la ley de 2006, cuando eran 20 miembros y no 13.

Luego de que cayera la sesión pautada para el martes pasado debido a que el oficialismo no había logrado asegurarse los votos para imponer su proyeto, el oficialismo decidió la vuelta a comisiones del dictamen para analizar cambios en el articulado. Fue la salida más elegante posible para evitar una derrota segura en el recinto.

En el marco del plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales y Justicia, el Frente de Todos pactó modificaciones con los legisladores aliados Alberto Weretilneck y Magdalena Solari Quintana, quienes supeditaban el acompañamiento a la incorporación de algunas de sus propuestas. .

Con las modificaciones en el articulado, el Frente de Todos llegaría a los 37 votos necesarios para la media sanción. La propuesta de Weretilneck, aceptada por el Frente de Todos, mantiene los 17 miembros del proyecto oficialista pero eleva la representación del Interior del país en la composición del Consejo.

Actualmente solo las senadoras Silvia Giacoppo (UCR) y María Inés Pilatti Vergara (Frente de Todos) son del Interior. El proyecto de Weretilneck plantea que de los cuatro consejeros abogados, tres sean del interior, y que la misma proporción se respete con los consejeros jueces: que tres de los cuatro pertenezcan a cámaras ubicadas fuera del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

En el Senado también cobra impulso el proyecto impulsado por la vicepresidenta (y titular de la Cámara alta) Cristina Kirchner para gravar en dólares los bienes no declarados en el exterior, con el objetivo de formar un fideicomiso que sea utilizado íntegramente a la cancelación de la abultada deuda con el FMI.

En el kirchnerismo apuntan a empezar a tratar el tema el martes que viene en un plenario de las comisiones de Presupuesto y Legislación General. Ese será el escenario de un debate que promete mucha controversia.

El proyecto de reforma de la ley de Alquileres comenzará a discutirse en la Cámara de Diputados, donde oficialismo y oposición coinciden en que la norma vigente desde mediados de 2020 no logró los resultados esperados.

Luego de que Juntos por el Cambio presionara con el pedido de una sesión para derogar la ley actual, hubo acuerdo con el oficialismo con iniciar desde el próximo martes el tratamiento del proyecto, con giro único a la comisión de Legislación General, presidida por Cecilia Moreau. Se estableció además un plazo de 30 días hábiles para sacar los dictámenes y llevar el tema al recinto.

En principio, existe consenso en retrotraer la duración de los contratos de alquiler a dos años (actualmente la ley estipula tres años) y también derogar el artículo que estipuló un mecanismo de actualización anual de los valores.

Sin embargo, sectores del oficialismo pujan por introducir algunas modificaciones que son rechazadas de plano por Juntos por el Cambio, como por ejemplo la introducción de un impuesto a las viviendas ociosas que propuso en su proyecto el diputado nacional José Luis Gioja.

El sanjuanino también plantea la necesidad de que el Estado se convierta en un jugador de peso a través de la compra de viviendas que luego ofrecería en alquiler a valores por debajo del mercado.

Por fuera de esta agenda de proyectos que se llevarán toda la atención en las próximas semanas, hay otras iniciativas parlamentarias que podrían recibir luz verde.

En Diputados, el titular de ese cuerpo, Sergio Massa, busca desde diciembre pasado darle tratamiento a una batería de proyectos de índole económica como el régimen de promoción para la industria automotriz, ley de electromovilidad, Compre Argentina, fomento de la agro bioindustria y programa de incentivos a la construcción (que incluye un blanqueo de capitales para el sector). También una nueva ley de hidrocarburos.

En el kirchnerismo y en el Movimiento Evita también recuerdan que el presidente Alberto Fernández se comprometió a enviar una nueva ley de Humedales, iniciativa que perdió estado parlamentario al concluir el año parlamentario 2021.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: CongresoDestacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Encuesta revela alto impacto del caso Spagnuolo en Buenos Aires
Nacional

Elecciones bonaerenses. Encuesta revela alto impacto del caso Spagnuolo en Buenos Aires

26 de agosto de 2025
Mestre continúa sumando apoyos  de referentes de la UCR provincial
Política

Elecciones 2025. Mestre continúa sumando apoyos de referentes de la UCR provincial

26 de agosto de 2025
Passerini: El verdadero ajuste debe comenzar por los privilegios, los gastos superfluos de la casta
Córdoba

Criticó al gobierno nacional. Passerini: El verdadero ajuste debe comenzar por los privilegios, los gastos superfluos de la casta

26 de agosto de 2025
La Junta Electoral distrito Córdoba realizó la audiencia para determina la ubicación que tendrán los partidos y alianzas.
Córdoba

Elecciones 2025. Se sorteó el orden para la Boleta Única de Papel que se utilizará en Córdoba

26 de agosto de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Parisi

Justicia Federal. Imputan a Mariela Parisi, ex decana de Comunicación de la UNC, por presuntas irregularidades

Por Redacción
25 de agosto de 2025
0

Nike le ganó la carrera de marketing a Adidas en la media maratón de Buenos Aires

De guerrilla. Nike le ganó la carrera de marketing a Adidas en la media maratón de Buenos Aires

Por Redacción
25 de agosto de 2025
0

Córdoba despide agosto con una agenda cultural diversa y gratuita

Hasta el domingo. Córdoba despide agosto con una agenda cultural diversa y gratuita

Por Redacción
25 de agosto de 2025
0

Córdoba lanza “Córdoba Crea Futuro” con 10.000 becas para formación tecnológica

Estado, empresas y universidades. Córdoba lanza “Córdoba Crea Futuro” con 10.000 becas para formación tecnológica

Por Redacción
25 de agosto de 2025
0

Ex militante de LLA acusa a Karina Milei de cobrar para acceder a reuniones con el Presidente

Denuncia. Ex militante de LLA acusa a Karina Milei de cobrar para acceder a reuniones con el Presidente

Por Redacción
25 de agosto de 2025
0

Últimas destacadas

Economía y Negocios

El consumo masivo mejora en el primer semestre, pero permanece bajo

32 segundos atrás
Sucesos

Cayó una red internacional de pedofilia en Argentina y otros países

12 minutos atrás
Nacional

Encuesta revela alto impacto del caso Spagnuolo en Buenos Aires

37 minutos atrás
Espectáculos

Un nuevo escenario para Córdoba: el Domo Siglo 21 y la infraestructura cultural

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.