viernes 4 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Espectáculos
Grilla cultural de la semana

Eventos que dialogan con el arte

La ciudad abre las puertas de varios espacios culturales para poder disfrutar de diferentes expresiones artísticas: música, teatro, talleres, cine, entre otros

Redacción Por Redacción
4 de abril de 2022
Eventos que dialogan con el arte

Hoy

A las 21 se realizará la visita virtual a la muestra “Violeta, secuela del Pong” de  Mónica Jacobo en el Museo de las Mujeres. “Se trata de una video instalación en donde la artista diseña videojuegos de acción de tono irónico: en ‘Verde’ aparece el perfil de una ciudad y la dificultad a sortear es la palabra patriarcado; en ‘Secuelas del Pong’ convertir palabras del masculino al femenino se plantea como el objetivo del juego. Los obstáculos en la obra de Mónica son la posibilidad en la experiencia recíproca y lúdica para abrir a la pregunta. Jacobo produce en un ambiente de transición entre el arte y el entretenimiento en el que la virtualidad pareciera su medio nativo y el feminismo la sustancia que lo compone”, se anticipa. Se puede seguir en www.youtube/CulturaCBA.

Mañana

A las 18:30 se proyectará “El arca Rusa” (Rusia, 2002), de Aleksandr Sokúrov en el Museo Evita – Palacio Ferreyra (Av. Hipólito Yrigoyen 511). “El Marqués de Coustine, un diplomático francés del siglo XVIII con una relación de amor/odio hacia Rusia se encuentra en un viaje en el tiempo en el Palacio de Invierno de San Petersburgo -desde los tiempos de Pedro el Grande hasta nuestros días. Con él, un invisible realizador ruso (en off), que está confuso sobre la posición de Rusia en Europa”, anticipa la sinopsis.

El Museo Evita Palacio Ferreyra inaugurará con ese filme el ciclo Cine en el Palacio, que contará con la proyección de una serie de largometrajes programados en donde las películas tendrán como protagonistas a los museos del mundo. El ciclo es al aire libre, por lo que los espectadores pueden traer su manta o reposera para disfrutar la película con más comodidad, también, desde el museo se dispondrán sillas y mantas para que todos tengan su lugar. La entrada es libre y gratuita.

A las 21 será el turno de “Músicos Produciendo. Breve encuentro con Julian Reynoso”, músico, multi -instrumentista, arreglador y productor. “En este video el artista nos comparte algunos fragmentos de la música del Ensamble Tangrama, Barrio Limbo y una canción inédita de su autoría. También nos comenta sobre los últimos trabajos en los que estuvo participando y dónde escucharlos”, se anticipa. Se puede seguir en www.youtube/CulturaCBA.

Miércoles

A las 21 llega “Desde el Atelier de Rubén Menas”. “No tengo un plan. Solo deseo poner en imágenes lo que pienso a través de la pintura o el dibujo. Lo hago en una forma intuitiva y me dejo llevar por lo que va apareciendo a medida que trabajo, con la secreta ambición de que, al ver los resultados, el otro, el afuera, sea alcanzado por las tensiones que yo experimento al pintar. Me interesa aquello que está antes del límite, lo premonitorio, lo que está por suceder, la emoción”, expresa el artista. Se puede seguir en www.youtube/CulturaCBA.

Jueves

A las 19:30 se presenta “El prado del ganso verde” de Eugenia Cabral en la sala Azucena Carmona del Teatro Real (San Jerónimo 66). El elenco Teatro La Cochera presenta esta obra que es “el encuentro de dos hombres, un soldado y un sargento, dos Pérez que existieron en la guerra de Malvinas. La acción dramática ocurre en las trincheras de la batalla del Goose Green, donde la desolación, la falta de información y la incertidumbre, los encuentra con los pocos recursos que cuentan: contar, hablar, entrar en calor, reflexionar, y confundir los datos entrecruzados con la guerra del malón”, se adelanta. Las entradas tienen un valor de 500 pesos y se encuentran disponibles a través del sitio autoentrada.com o en boletería del teatro. Repite el viernes 8 y sábado 9 a las 19:30.

A las 20 se exhibe “Lunae, el gran suceso” en la sala Carlos Giménez del Teatro Real (San Jerónimo 66), del elenco Desafiarte. “Lunae, lugar donde la naturaleza enfrenta a la biodiversidad en su más profunda complejidad…En ese bosque encantado habitan particulares y extraños animales híbridos, exóticos por su mezcla de diferentes especies, poseen capacidades corporales y comunicativas muy llamativas. Una historia del valor de la biodiversidad en tiempos de subsistencia, cuidado y conservación de las especies que nos hacen humanos en la tierra que habitamos”, se anticipa. La entrada tiene un valor de 500 pesos y se encuentra disponibles a través del sitio autoentrada.com o en boletería del teatro.

A las 21 será el turno de “Bendito Jazz” en la Iglesia de la Compañía de Jesús (Caseros 52). Se trata de un concierto del Seminario de Canto del Teatro del Libertador con dirección de Matías Saccone y un repertorio de Negro spiritual y la Nidaros Jazz Mass de Bob Chilcott. La entrada será libre y gratuita.

A las 21 de la mano de Córdoba se anima llega “Bosquecito”, de Paulina Muratore, con técnica de animación 2d. “Mizu descubre un retoño en el bosque y vuelve todos los días a regarlo. Con el paso de los años, ella y el pequeño árbol crecen, pero el bosque ha sido deforestado. Una tarde de  lluvia el bosque se inunda y Mizu intentará salvar su vida con la ayuda de su árbol”, anticipa la sinopsis.

Córdoba se anima es un ciclo de animación con diferentes técnicas que narran historias muy diversas, seleccionados por APA (Asociación Productoras Animación Córdoba). Se puede seguir en www.youtube/CulturaCBA.

Viernes

A las 21 llega “Cultura en el Patio: Juan Martín Medina” “El músico presenta ‘En el sendero’, un recorrido por los albores de la música folklórica con una intención de desandar además las pautas del jazz. Partiendo de un anclaje fuerte en conductas estilísticas y repertorio clásico del género folklórico y algunas composiciones nuevas, sugiere y propone un camino desde ese punto de partida pero abierto a seguir buscando en otros lenguajes sin límites, acompañado por Milton Arias en bajo y Martín Barroso en piano. Senderos propios donde las variaciones jazzísticas y la fisonomía folklórica conviven en un trabajo armonioso, con una sonoridad que permite las virtudes del mixturar”, se describe. Se puede seguir en www.youtube/CulturaCBA.

Sábado

A las 15 se realizará Ciclo de Cine distendido CEA (Cine Adaptado para niños y niñas con Trastorno de Espectro Autista) en el  Centro Cultural Córdoba (Av. Poeta Lugones 401). En esta oportunidad se proyectará la película «Encanto» (Estados Unidos, 2021) de Jared Bush, Byron Howard y Charise Castro Smith. “El filme cuenta la historia de una familia extraordinaria, los Madrigal, que viven escondidos en las montañas de Colombia, en una casa mágica situada en un enclave maravilloso llamado Encanto. La magia de Encanto ha dotado a todos los niños de la familia un don único, desde la súper fuerza hasta el poder de curar… Pero se olvidó de un miembro de la familia: Mirabel. Cuando ésta descubre que la magia que rodea Encanto está en peligro, decide que ella, la única Madrigal normal, podría ser la última esperanza de su extraordinaria familia”, adelanta la sinopsis de la cinta. La entrada es libre y gratuita.

A las 20 se presenta “Música portuguesa y argentina de los siglos XX y XXI” en el Teatro del Libertador San Martín (Vélez Sarsfield 365). Se realizará un recital del Cuarteto Lopes – Graça integrado por Eliot Lawson y Luís Pacheco Cunha (violines), Isabel Pimentel (viola) y Catherine Strynckx (violonchelo), con la soprano Natasa Sibalic y Alejandro Erlich Oliva (contrabajo). Fernando Lopes-Graça, compositor y director, dedicó parte de su obra a la música portuguesa de tradición popular. Las entradas van desde los 700 pesos y se pueden conseguir a través del sitio autoentrada.com y en boletería del teatro.

A las 21 será el turno de “Mini recital de Rodrigo Carazo”, músico cordobés criado en Tierra del Fuego, tiene tres discos editados como solista: “Ríe río” (2013), “Oír e ir” (2016) y su más reciente álbum “Octógono” (2020). “Su trabajo como cantautor, investigador, docente y productor musical se expande continuamente haciendo de su obra un todo integral. En este programa se presenta materiales inéditos de un concierto en Pichuatl casa estudio en el valle de Traslasierra en Febrero de 2022″, se adelanta. Se puede seguir en www.youtube/CulturaCBA.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba

Domingo

A las 16 el Teatro estable de títeres presenta “La Brujita de la escoba mecánica” en el Teatro Real (San Jerónimo 66). “Un grupo de animales del monte se encuentran una mañana asustados por una leyenda: “la brujita de la escoba mecánica”. Esta leyenda popular común entre los animales les da motivo para pasar el día narrando historias tradicionales. La fantasía de cada cuento que narran incide de algún modo en la realidad de los animales. De ese modo, la vida apacible de un día en el monte se irá tiñendo de un carácter fantástico del cual todos los personajes pasarán a formar parte”, se adelanta. Las entradas para menores tienen un valor de 200 pesos y adultos, 400 pesos. Se encuentran disponibles a través del sistema autoentrada.com o en boletería del teatro.

A las 17:30 será el turno del “Festival música en el polo” en el  Polo Audiovisual Córdoba (Bv. Cárcano y Alighieri- Villa María). Estarán presentes: Shalaku, La Doble Néstor, Chamán Chamán, y Phyllobates junto al grupo anfitrión La Cantarola. La entrada será libre y gratuita.

A las 21 se realizará la “Visita al taller de Efe Cerámica”. “Es un taller de exploración y búsqueda del proceso cerámico en torno. Se fabrican piezas utilitarias para el uso cotidiano. Se crean alrededor de 100 piezas por mes para restaurantes, tiendas de decoración y pedidos particulares. El proceso de fabricación en torno alfarero genera diferentes tamaños y formas únicas, con dos cocciones de alta temperatura, impermeabilización completa, aptas para horno, microondas y lavavajillas. Se busca que cada pieza sea funcional a la gastronomía del destino con diseño y creatividad”, cuentan desde el espacio. Se puede seguir en www.youtube/CulturaCBA.

Temas: CulturaGrilla Cultural
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Murió el actor Michael Madsen, a los 67 años
Espectáculos

Adiós a Mr Blonde. Murió el actor Michael Madsen, a los 67 años

3 de julio de 2025
Cosquín Rock 2026: en solo 10 minutos se agotó la preventa y comenzó la venta general
Espectáculos

Furor. Cosquín Rock 2026: en solo 10 minutos se agotó la preventa y comenzó la venta general

3 de julio de 2025
“Escuchar a la infancia es revolucionario”: PIM PAU celebrará sus 10 años con un show en Córdoba
Espectáculos

Entrevista. “Escuchar a la infancia es revolucionario”: PIM PAU celebrará sus 10 años con un show en Córdoba

3 de julio de 2025
IV Edición del Festival de Música Barroca de Dos Mundos.
Espectáculos

Vacaciones de invierno. Festival Música Barroca de Dos Mundos: once conciertos gratuitos durante julio

2 de julio de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Rubén Libros

El Transeúnte insomne. Rubén Libros, un refugio para celebrar Córdoba

Por Francisco Marchiaro - Especial
2 de julio de 2025
0

Preocupación por el proyecto de LLA para desregular a los colegios profesionales

Desde Córdoba. Preocupación por el proyecto de LLA para desregular a los colegios profesionales

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Imputaron al titular de Grupo Fam por vaciamiento de fondos de Fono Bus

Polémica en el transporte. Imputaron al titular de Grupo Fam por vaciamiento de fondos de Fono Bus

Por Redacción
3 de julio de 2025
0

Acusaciones cruzadas de antisemitismo y genocidio paralizaron la sesión

Escándalo en Diputados. Acusaciones cruzadas de antisemitismo y genocidio paralizaron la sesión

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

El jefe municipal también defendió el proyecto que busca regular el uso de aplicaciones de transporte.

Paritaria. Passerini aseguró que no le permitirá cogobernar la Municipalidad al Suoem

Por Redacción
3 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Basquet

Boca luchó y venció a Instituto en el tiempo suplementario

6 horas atrás
Fútbol

Instituto perdió con Huracán por penales y se despidió

8 horas atrás
Espectáculos

Murió el actor Michael Madsen, a los 67 años

11 horas atrás
Córdoba

Llaryora anunció un fondo de $ 10.000 millones para emprendimientos innovadores

13 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.