domingo 11 de mayo
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Columnistas Club de la Porota
Club de la Porota

Derecho al trabajo de las personas mayores Del dicho al hecho…

Club de la Porota

Redacción Por Redacción
20 de mayo de 2022
Derecho al trabajo de las personas mayores Del dicho al hecho…

Trabajo y Vejeces, el tópico que elegimos profundizar este mes. En consecuencia, traemos la voz de una amiga y referente: Carolina Garello quien nos invitará a preguntarnos sobre algunos de los derechos esbozados en la Convención Interamericana de Protección de los DDHH de las Personas Mayores… ¿realidad o simples deseos?

¡Gracias por predisponerse a reflexionar!

Carolina Garello*

Trabajo y personas mayores son dos variables que no suelen asociarse con facilidad. Una vez más Porota me llevó a revisar conceptos que están disponibles, que conozco claro, pero tal vez necesitan ser abordados desde una perspectiva diferente.

Me pregunté por qué me ocurría esto, y reconozco que la mayoría de las personas mayores con las que trabajo a diario están jubiladas, pero hay una pequeña proporción (insisto que en mi caso particular), que sí están trabajando (tal y como conocemos el sentido del trabajo).

Entonces recurrí a un documento que para mí es un sustento en muchas de mis tareas: la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores.

En su artículo 18 está desarrollado el derecho al trabajo: “La persona mayor tiene derecho al trabajo digno y decente y a la igualdad de oportunidades y de trato respecto de los otros trabajadores, sea cual fuere su edad”.

Y pensé en el conocido refrán “del dicho al hecho…”. Recordé los clasificados en los diarios donde se observan límites en la edad de los posibles postulantes, también rememoré anécdotas de personas mayores que me compartieron sus historias y relataban que los “invitaron” a retirarse de sus tareas laborales por que “había que dejarles lugar a las nuevas generaciones”.

Seguí repasando el artículo de la Convención y me detuve en este punto: “Los Estados Parte promoverán programas y medidas que faciliten una transición gradual a la jubilación, para lo cual podrán contar con la participación de las organizaciones representativas de empleadores y trabajadores y de otros organismos interesados”.

Volví a pensar: ¿cuántas empresas u organismos públicos cuentan con este tipo de programas? Les cuento que en mi localidad (vivo en la Ciudad de Río Cuarto, Córdoba) esto prácticamente no existe.

Agediversity.org. plantea una mirada muy interesante. Hace hincapié en que las empresas que apuestan por el envejecimiento activo ofrecen mayores oportunidades de aprendizaje y desarrollo para los trabajadores conforme envejecen. Agrega que en entornos donde se considere al envejecimiento activo los trabajadores de más edad pueden acceder con mayor facilidad a la formación (para el desarrollo personal y profesional), así como también a la igualdad de oportunidades.

Agrega que los ambientes de trabajo positivos y favorables al envejecimiento colaboran en la disminución de enfermedades, deterioro físico o mental favoreciendo la capacidad cognitiva y física, y gestando actitudes positivas y activas ante la vida.

Asimismo, también resalta que estudios longitudinales actuales, demuestran que la capacidad de trabajo existente antes de la jubilación predice la mayor o menor independencia en la vida cotidiana entre los 73 y los 85 años; es decir que cuanto mejor sea la capacidad de trabajo antes de la jubilación, mejor será la calidad de vida posteriormente.

Se entiende entonces que es fundamental invertir en políticas de envejecimiento activo durante la trayectoria laboral.

Me quedo pensando… entonces, ¿se podrá achicar este trecho?, ¿podremos efectivizar este derecho? Te invito a pensar. Considero que conocer, reflexionar y analizar el contexto en cual estamos inmersos, es el camino para generar nuevas estrategias, intervenciones y por qué no proyectos para garantizar el derecho al trabajo a lo largo de la vida. ¡Pasar del dicho, al hecho!

 

Lic. en Psicopedagogía (Mp 223469)

Esp. En Psicogerontología

Maestranda en Psicogerontología de la Universidad de Maimónides

Acompañante terapéutico

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba

Campaña: Cuidemos nuestras palabras #sinestereotiposhaybuentrato

El 15 de junio es el día internacional contra el abuso y maltrato en la vejez. Fecha que estableció la ONU en 2011 con el objetivo de:

1. Comenzar a poner en agenda la temática de la vejez.
2. Advertir sobre el acelerado proceso de envejecimiento poblacional (¿sabías que para el 2050 el 20% de la población tendrá 60 años o más?)
3. Fue un paso importantísimo para la posterior sanción de la Convención Interamericana de Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores.
4. Y sobre todo para comenzar a visibilizar el maltrato que socialmente propiciamos a las personas por su condición de persona mayor y por su edad.

No todos vamos a tener la suerte, las posibilidades o la valentía de vivir muchos años.

NO te ocupes tanto en celebrar el día de los abuelos y abuelas, de los jubilados y jubiladas (meros roles limitantes, que encorsetan el potencial de las personas) ¡Mejor! agendá las dos fechas más importantes del calendario gerontológico internacional, ambas establecidas por la ONU:

●15 de Junio, día del buen trato a las personas mayores
●1 de octubre, día internacional de las personas mayores

Ingresá a www.elclubdelaporota.com.ar y accede gratis a la guía de actividades para reflexionar que dejamos a disposición de quienes quieran HACER FOCO en estas fechas en sus espacios de intervención ¡Están todos invitados a leerla y a compartirla! Personas de todas las edades, instituciones, profesionales, docentes de todos los niveles, etc. Sin estereotipos, hay buen trato.

Todo lo que usted siempre quiso saber sobre la jubilación y nunca se animó a preguntar

El Ciclo para Pensar las Vejeces Sin Estereotipos, que impulsamos la Secretaría de Extensión Universitaria de la UTN Córdoba y El Club de la Porota, se pone en marcha por tercer año consecutivo. Por eso te queremos invitar a que te sumes el próximo sábado 21 de mayo a las 10 hs.

La periodista y gerontóloga Sol Rodríguez Maiztegui entrevistará al Psicogerontólogo Ricardo Iacub sobre su libro “Todo lo que usted siempre quiso saber sobre su jubilación y nunca se animó a preguntar” ¡Te esperamos en vivo por el canal de YouTube de @somoslaseu!

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

¡Popurrí de voces y novedades! Envejecer abrazando la diversidad
Club de la Porota

Potencia de la vejez. ¡Popurrí de voces y novedades! Envejecer abrazando la diversidad

9 de mayo de 2025
Otra mancha más al nabo/Peter Francis Kennedy
El ojo de Horus

Justicia. Otra mancha más al nabo/Peter Francis Kennedy

7 de mayo de 2025
El humo blanco y el alma de la iglesia
Análisis internacional

Mondo Cane. El humo blanco y el alma de la iglesia

6 de mayo de 2025
La escucha que transforma
Club de la Porota

Contá Conmigo. La escucha que transforma

1 de mayo de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Los Piojos en Córdoba: horarios, accesos y restricciones en el operativo de seguridad en el Kempes

Recital. Los Piojos en Córdoba: horarios, accesos y restricciones en el operativo de seguridad en el Kempes

Por Redacción
10 de mayo de 2025
0

La Nación posterga el debate de la nueva movilidad jubilatoria

Del 2,78%. La Provincia oficializó un aumento a la jubilación mínima

Por Redacción
6 de mayo de 2025
0

Fundación Banco de Córdoba. Líneas de crédito

Financiamiento. Continúan abiertas las líneas de crédito sin interés para emprendedores cordobeses

Por Redacción
9 de mayo de 2025
0

Un legislador cordobés protagonizó un accidente fatal en la Ruta 6

Siniestro vial. Un legislador cordobés protagonizó un accidente fatal en la Ruta 6

Por Redacción
10 de mayo de 2025
0

Le robaron el celular a Luis Juez mientras daba una entrevista en la radio y todo quedó grabado

Insólito. Le robaron el celular a Luis Juez mientras daba una entrevista en la radio y todo quedó grabado

Por Redacción
9 de mayo de 2025
0

Últimas destacadas

Política

Elecciones legislativas en Salta, San Luis, Chaco y Jujuy

58 minutos atrás
Hoy Mundo

En su primera bendición dominical, el papa León XIV pidió paz en Ucrania y Gaza

2 horas atrás
Deportes

Boca eliminó a Lanús por penales y avanzó a cuartos de final de la Copa de la Liga

12 horas atrás
Hoy Mundo

León XIV rindió homenaje a Francisco en Santa María la Mayor

19 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.