domingo 9 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Lleva 6 años esperando

Una joven cordobesa con parálisis cerebral reclama que Apross incumple una cautelar

La medida cautelar ordena que la obra social reconozca las obligaciones de brindar las prestaciones necesarias para garantizar su salud y su calidad de vida integral.

Redacción Por Redacción
7 de julio de 2022
Una joven cordobesa con parálisis cerebral reclama que Apross incumple una cautelar

Irene Cuevas, una joven de 19 años que nació con parálisis cerebral, lleva 6 años esperando el cumplimiento de una medida cautelar que ordena al Estado argentino «adoptar todas las medidas necesarias para preservar la vida y la integridad personal, y asegurar el acceso a todos los apoyos necesarios bajo estándares internacionales».

El Estado argentino «lleva 6 años incumpliendo, y eso pone en riesgo la salud física y mental de Irene y su mamá, que debe suplir algunos de estos apoyos», precisó la Mesa de Trabajo en Discapacidad y Derechos Humanos junto a la Red por los Derechos de las Personas con Discapacidad (REDI), a través de un comunicado.

Irene cursa su último año del Bachillerato en Comunicación Social y quiere ser comunicadora social.  La joven cordobesa, nació con parálisis cerebral, se desplaza en silla de ruedas, tiene disminución visual, auditiva, no verbaliza y se comunica utilizando dispositivos de comunicación alternativa.

Apross sigue sin dar respuesta: 

Desde hace años su familia viene luchando para que la Administración Provincial del Seguro de Salud (Apross), su obra social, reconozca las obligaciones de brindar las prestaciones necesarias para garantizar su salud, su educación y su calidad de vida integral.

Con el apoyo de REDI y del Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL), Irene y su familia concurrieron a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en 2015.

Un año después, el 7 de julio de 2016, este organismo emitió la medida cautelar Número 376-15 a través de la cual ordena al Estado argentino «adoptar todas las medidas necesarias para preservar la vida y la integridad personal de Irene, y asegurar el acceso a todos los apoyos necesarios bajo estándares internacionales».

A pesar de esta resolución, en estos seis años siguen sin disponer de los apoyos y las prestaciones necesarios porque la obra social Apross «no los cubre o solo realiza reintegros parciales, y ningún otro actor se hace cargo», dijeron a Télam voceros de los organismos patrocinantes.

La familia «sufre sistemáticamente las dilaciones de Apross en los pagos, generando que su madre se endeude continuamente para poder abonar a los y las profesionales en tiempo y forma», agregaron.

«Todo esto, hace que su salud física y mental se deteriore día a día, por la angustia que le provoca tener que elegir a qué clases ir, o qué actividades realizar, y la falta de terapias físicas y atención psicológica», le dijo Alicia, la madre de Irene a Télam.

Temas: AprossDestacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Ciclo de formación y sensibilización.
Sociedad

Taller. Ciclo de capacitaciones para familias de acogida y acompañamiento de niños, niñas y adolescentes

8 de noviembre de 2025
Reportan más de 10.000 denuncias de mujeres en 2022
Sociedad

UNC. “Tramar, resistir, insistir”: Comenzaron las IV Jornadas Nacionales “Haciendo Universidades Feministas”

6 de noviembre de 2025
Tiene como objetivo promover el compromiso ambiental y la participación ciudadana.
Sociedad

En Saldán. Primer EcoEncuentro Metropolitano: vacunación antirrábica, ecocanje y actividades ambientales

6 de noviembre de 2025
La Corte Suprema cerró la puerta al sindicato de presos que reclamaba derechos laborales
Sociedad

Entre rejas. La Corte Suprema cerró la puerta al sindicato de presos que reclamaba derechos laborales

5 de noviembre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

El arquitecto cordobés, Marcello Rodríguez Pons al momento de recibir el reconocimiento.

Arquitectura y diseño. El arquitecto cordobés Marcello Rodríguez Pons, premiado en Milán

Por Héctor Magnone - Especial
7 de noviembre de 2025
0

Asueto en la Administración Provincial por el Día del Empleado Público

Este lunes. Asueto en la Administración Provincial por el Día del Empleado Público

Por Redacción
7 de noviembre de 2025
0

Tragedia en Colonia Caroya: una ciclista murió tras ser embestida por un auto que se dio a la fuga

Siniestro. Tragedia en Colonia Caroya: una ciclista murió tras ser embestida por un auto que se dio a la fuga

Por Redacción
8 de noviembre de 2025
0

Córdoba bloqueó Roblox en las escuelas, como acción preventiva contra el acoso

Ministerio de Educación. Córdoba bloqueó Roblox en las escuelas, como acción preventiva contra el acoso

Por Redacción
7 de noviembre de 2025
0

Abrazo solidario en el Instituto de Enseñanza Domingo Faustino Sarmiento.

Barrio San Vicente. Docentes denunciaron maltrato en el Instituto Sarmiento y realizaron un abrazo solidario

Por Redacción
7 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Cultura

Con un homenaje a Willington, el Kempes se vistió de gala para la Noche de los Museos

2 horas atrás
Hoy Córdoba

Los tres barrios donde estará el Operativo DNI esta semana

3 horas atrás
Fútbol

Con un triunfo clave ante Platense, Talleres respira en la tabla y se mete en la pelea por los playoffs

5 horas atrás
Automovilismo

Colapinto se mostró molesto con los cambios en su auto: “Me sentí bastante lento”

6 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.