miércoles 9 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Análisis
Ambiente urbano

La Corte confirmó la suspensión de podas en Buenos Aires

Por Javier H. Giletta

Opinión Por Opinión
27 de julio de 2022
La Corte confirmó la suspensión de podas en Buenos Aires

La noticia pasó prácticamente desapercibida en medio de la última corrida cambiaria y la consecuente profundización de la crisis política, económica-financiera y social que padece la Argentina. Por eso estimamos que es necesario rescatarla del torbellino de novedades que invadió nuestro país apenas iniciado el invierno.

En el centro de la escena está la Corte Suprema de Justicia, el mismo tribunal que hemos criticado en reiteradas ocasiones. Sucede que en fecha reciente el máximo Tribunal de la Nación ratificó -por unanimidad- la suspensión de la tala y la poda excesiva de árboles en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, rechazando así un planteo del Gobierno porteño que pretendía reducir el arbolado público en aquella ciudad de manera abusiva y sin explicitar los fundamentos que lo llevaban a provocar semejante daño ambiental.

En rigor de verdad, lo que la Corte hizo fue dejar firme una medida cautelar que suspendía la “poda indiscriminada de árboles” en la ciudad de Buenos Aires, en el marco de una acción de amparo ambiental iniciada en el año 2017 por la abogada Claudia Heras y la ONG Basta de Mutilar Nuestros Arboles, quienes sostuvieron que esta práctica era violatoria “del derecho constitucional a gozar de un ambiente sano, equilibrado, apto para el desarrollo humano y el derecho a la preservación del patrimonio natural” (art. 41 de la CN).

De esta manera, al rechazarse ahora el recurso de queja interpuesto por el Gobierno porteño, la medida cautelar en cuestión resultó confirmada en todas las instancias judiciales. La Corte argumentó para ello que la medida atacada “no es una sentencia definitiva” ni resulta equiparable a ésta.

Deberá recordarse que, en primera instancia, la Justicia en lo Contencioso Administrativo había ordenado la suspensión de toda actividad vinculada con la poda y tala de árboles, salvo “aquellos supuestos excepcionales que no admitan demora por encontrarse comprometidas la seguridad pública, la integridad de bienes o personas o la realización de obras públicas”. Y en caso que fuere estrictamente necesario realizarlas, el resolutorio dispuso que debían publicarse en la página oficial del Gobierno, de modo claro y accesible, los informes técnicos respectivos y las imágenes que “ilustren detalladamente la situación previa y la posterior a la intervención”, a los efectos de que esa información sea lo más asequible posible a la comunidad.

En septiembre de 2021, la Sala I de la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo y Tributario rechazó los recursos deducidos por el Gobierno encabezado por Horacio Rodríguez Larreta, confirmando el fallo dictado en febrero por el juez Guillermo Scheibler, que ordenaba suspender las podas y extracciones de árboles hasta tanto se diera cumplimiento a lo prescripto por la Ley 3.263, incluyéndose como novedad el acceso de la ciudadanía a los datos sobre arbolado urbano, como se refiriera anteriormente.

Después de aquellas sentencias, lamentablemente el Gobierno de CABA “no cambió su actitud”, según lo manifestara María Angélica Di Giacomo, fundadora de la organización Basta de Mutilar Nuestros Arboles. “Lo que sí hicieron -como para que creamos que están cumpliendo- fue lanzar el portal Arbopedia, que no tiene ninguna novedad”, en la visión de la activista.

Mientras tanto, las prácticas denunciadas continuaron. “No estamos de acuerdo en podar como lo están haciendo. Sólo se debería podar si es necesario, porque es una agresión al árbol, lo hace más vulnerable, acortan su esperanza de vida y así perdemos sus beneficios. Un árbol con tres hojitas no produce los beneficios ambientales de un árbol con todo el follaje”, remarca Di Giacomo con absoluta claridad.

Cabe destacar que la modalidad de poda que se venía desarrollando en la ciudad de Buenos Aires (y que se sigue en la actualidad) provocó ya la destrucción de cientos y cientos de “árboles de alineación, de plazas, de estaciones del ferrocarril y bulevares, por mutilación, mochado, terciado y talado”, tal como lo consignaron las amparistas en su presentación judicial, a lo que se debe agregar que ”las firmas contratadas para el servicio de arbolado público no tienen como objeto social la realización de trabajos vinculados con la poda, tala, plantación o cuidado de árboles, y por tanto, no son idóneas”, lo que agrava aún más la situación.

Y tenemos serias razones para pensar que estas mismas prácticas se repiten en la ciudad de Córdoba y en otras ciudades y localidades del país. Lo observamos, reiteradamente, cada vez que pasan las cuadrillas con operarios de EPEC o de las empresas contratadas al efecto por la municipalidad de la capital provincial y arrasan sin más con el arbolado público, alegando como excusa (aunque envuelta en el ropaje del argumento) el “despeje” por luminarias o cables de electricidad, entre otros pseudo motivos que suelen esgrimirse para tratar de justificar las dañinas podas que se realizan.

Lo que está ocurriendo desde hace años con el arbolado en barrio Parque Vélez Sársfield de nuestra ciudad, y que tantas veces denunciáramos públicamente, es un claro ejemplo de esto, sólo un ejemplo entre muchos que podríamos citar.

Por ello cobra particular relevancia el fallo dictado recientemente por la Corte Suprema, que a pesar de no resolver el fondo de la cuestión sienta un importante precedente que a la postre podría ser utilizado y aplicado en casos similares. Y consideramos que es nuestra responsabilidad y deber periodístico darlo hoy a conocer, como parte de la lucha ambientalista, una lucha que desde ya estamos dispuestos a librar.

 

Abogado y docente universitario

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Natalia de la Sota
Análisis

Panorama político. La candidatura de Natalia de la Sota que incomoda al peronismo cordobés

7 de julio de 2025
Un año de Gobierno laborista de Keir Starmer: decepción, apatía y nervios
Análisis

Análisis internacional. Un año de Gobierno laborista de Keir Starmer: decepción, apatía y nervios

6 de julio de 2025
Superimperialismo
Análisis

Análisis. Superimperialismo

4 de julio de 2025
Neonatal/Municipales en guerra/Crisis de salud en las Fuerzas Armadas
Análisis

Pasilleos de Córdoba. Luis Juez / Rodrigo de Loredo / Juan Schiaretti /Ministro Quinteros

3 de julio de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Natalia de la Sota

Panorama político. La candidatura de Natalia de la Sota que incomoda al peronismo cordobés

Por Juan Manuel Fernández-Especial
7 de julio de 2025
0

Carlos Tévez nuevo Director Técnico de Talleres

T-rremoto. Carlos Tévez nuevo Director Técnico de Talleres

Por Redacción
8 de julio de 2025
0

Ocho detenidos y un arsenal de guerra secuestrado en Córdoba y Unquillo

Allanamientos. Ocho detenidos y un arsenal de guerra secuestrado en Córdoba y Unquillo

Por Redacción
8 de julio de 2025
0

Trabajadores viales de Córdoba en contra del cierre de Vialidad Nacional

"Retroceso". Trabajadores viales de Córdoba en contra del cierre de Vialidad Nacional

Por Redacción
8 de julio de 2025
0

Se viene el XVIII Festival Pensar con Humor: cinco días de risas en toda Córdoba

“Kilómetros de Humor”. Se viene el XVIII Festival Pensar con Humor: cinco días de risas en toda Córdoba

Por Redacción
8 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Mundo

Trump impone aranceles del 50% a productos de Brasil y desata tensión comercial internacional

4 minutos atrás
Economía y Negocios

La Cámara de la Construcción le respondió a Milei por Vialidad

9 minutos atrás
Hoy País

Con ollas populares en Constitución, la CATT y los Moyano reclamaron por «soberanía y justicia social»

25 minutos atrás
Nacional

Milei acusó a los gobernadores de querer «destruir al Gobierno nacional» y desató una nueva polémica

44 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.