sábado 12 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Análisis
Medios

Injusta distribución de la publicidad oficial

Por Miguel J. Rodríguez Villafañe

Opinión Por Opinión
29 de julio de 2022
Injusta distribución de la publicidad oficial

La Ley 26.522 de Servicios de Comunicación Audiovisual, ​ conocida como Ley de Medios, es la norma que rige el funcionamiento y la distribución de licencias de los medios radiales y televisivos en la República Argentina.

La ley, en lo que quedó vigente luego del decreto 267/2015 del presidente Mauricio Macri señala, en la nota al artículo 1, que: “Los medios de comunicación, en todas sus modalidades y regímenes de propiedad, tienen también un cometido indispensable como actores en el desarrollo de la sociedad de la información y se considera que son un importante contribuyente a la libertad de expresión y la pluralidad de la información”, (acápite 24). Y en el artículo 21 establece, que “los servicios previstos por esta ley serán operados por tres (3) tipos de prestadores: de gestión estatal, gestión privada con fines de lucro y gestión privada sin fines de lucro”.

Aún más, la norma fija, que “el 33% de las localizaciones radioeléctricas planificadas, en todas las bandas de radiodifusión sonora y de televisión terrestres, en todas las áreas de cobertura para personas de existencia ideal sin fines de lucro”, (art. 89, inc. “f”). Y en la nota de este artículo se menciona, que “las previsiones vinculadas a la reserva de espectro radioeléctrico se apoyan en la necesidad de la existencia de las tres franjas de operadores de servicios, de conformidad a las recomendaciones de la Relatoría de Libertad de Expresión. Por ello, se preserva un porcentaje para las entidades sin fines de lucro que admita su desarrollo. Se procura un desarrollo armónico atendiendo a los espacios futuros a crearse por vía de los procesos de digitalización, en los que la pluralidad debe ser garantizada”.

Todo lo que deja en claro que las tres modalidades de gestión deben preservarse y ayudar en su desarrollo. Con mayor razón a la gestión privada sin fines de lucro, que la ley se cuida en resaltar, que tienen el mismo derecho y consideración que las otras dos formas de gestión y le garantiza expresamente la tercera parte de las licencias.

Publicidad discriminante

La publicidad oficial es toda forma de comunicación, anuncio o campaña institucional efectuada por el Gobierno a través de cualquier medio de comunicación, con el objeto de comunicar sobre las medidas, programas e información de interés público que surjan de la gestión gubernamental, por los organismos estatales y sus empresas vinculadas, y de esa manera difundir acciones o informaciones de interés público.

Dicha publicidad se paga con los impuestos de todos, por tanto, debe ser distribuida en una proporción que permita la existencia y progreso de todos los ámbitos comunicativos, y en ello contemplar al sector sin fines de lucro, en igualdad de condiciones con los otros sectores.

Lamentablemente, muchas de las buenas intenciones de la ley 26.522, quedaron desnaturalizadas por el decreto 267, que dejó sin efectos los artículos que evitaban la concentración de medios en unos pocos y buscaba un equilibrio que garantizara democratizar la palabra.

Sin embargo, la norma no deja en duda la responsabilidad del Estado, tanto nacional, provincial como municipal, de pautar publicidad oficial en los distintos tipos de medios, en igualdad, equidad y sin discriminación, bajo pena de desnaturalizar el objetivo que busca la ley vigente.

En este aspecto, a manera de ejemplo de la concentración de la pauta y la discriminación existente en ello cabe mencionar que, entre diciembre de 2020 y agosto de 2021, el gobierno nacional invirtió en publicidad oficial $ 7.563.000.000 de pesos, que distribuyó entre 2.432 medios. Más, 25 grupos empresariales absorbieron el 68% de la pauta y entre éstos, al Grupo Clarín, se le pagó casi $1.000.000.000 por dicho concepto.

Además, resulta que, cuando se destina dinero público para los grandes medios concentrados, se dice que se garantiza la libertad de expresión, pero cuando se trata de los medios pequeños, se hace aparecer que se dan subsidios graciables, cuando ello debe hacerse como un mandato constitucional.

Reparemos entonces que los impuestos de todos mantienen a los grandes medios concentrados, lo que se repite de igual manera a nivel provincial y municipal. O sea, se les garantiza su “rentabilidad económica”. Por su parte, los medios estatales como principio tienen el presupuesto estatal que los ayuda, además de la publicidad oficial, pero deberían ser evaluados para esto último, en lo que llamo la “rentabilidad cívico-cultural”, a los fines de los aportes. Dichos medios se justifican en la medida que ayuden centralmente a la formación en valores propios de la democracia republicana, al desarrollo cultural y al acceso igualitario a la información. Éstos son los medios en los que la mirada y sus mensajes deben ir dirigidas a personas, ciudadanos, pueblos o sociedades, y no sólo apelando o priorizando la calidad de usuarios, clientes o consumidores, propio de la difusión con fines de lucro y sus lógicas de mercado.

Urge cambiar los criterios con los que se distribuye el dinero con destino a la publicidad oficial, dictando leyes de distribución de la misma, que hagan respetar la lógica normativa en cada ámbito y se ejerza una función equilibradora, evaluando los criterios de rentabilidad señalados y evitar que se privilegie sólo al mercado y a los grandes grupos concentrados.

En Argentina, lamentablemente, en materia de radiodifusión las reglas del mercado están mandando, por sobre las otras perspectivas de derechos humanos a tutelar en la materia.

 

Abogado constitucionalista cordobés

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El Gobierno sobre la venta de Telefónica: «Nos preocupa que se pueda generar un monopolio»
Análisis

Concentración mediática. Los gobiernos democráticos y los medios

10 de julio de 2025
Quebracho
Análisis

Pasilleos de Córdoba. El quebracho que puso en jaque al poder local

10 de julio de 2025
Natalia de la Sota
Análisis

Panorama político. La candidatura de Natalia de la Sota que incomoda al peronismo cordobés

7 de julio de 2025
Un año de Gobierno laborista de Keir Starmer: decepción, apatía y nervios
Análisis

Análisis internacional. Un año de Gobierno laborista de Keir Starmer: decepción, apatía y nervios

6 de julio de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Cómo votaron los senadores cordobeses cada proyecto aprobado en el Congreso

Representantes. Cómo votaron los senadores cordobeses cada proyecto aprobado en el Congreso

Por Redacción
11 de julio de 2025
0

La última novedad es la presentación de tres recursos directos contra el Estado nacional por $ 205.791.120.

Covid-19. Suman tres las demandas por los presuntos efectos adversos de las vacunas AstraZeneca

Por Redacción
10 de julio de 2025
0

Regulación de apps de viajes: Uber advierte que 4 de 5 conductores quedarían afuera

Rechazo. Regulación de apps de viajes: Uber advierte que 4 de 5 conductores quedarían afuera

Por Redacción
10 de julio de 2025
0

La historia de amor y tragedia detrás del monumento más alto del país, en Córdoba

"El Ala". La historia de amor y tragedia detrás del monumento más alto del país, en Córdoba

Por Redacción
11 de julio de 2025
0

Natalia de la Sota

Panorama político. La candidatura de Natalia de la Sota que incomoda al peronismo cordobés

Por Juan Manuel Fernández-Especial
7 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy País

Milei recibirá en Casa Rosada a estudiantes argentinos que ganaron el mundial aeroespacial de la NASA

6 horas atrás
Economía y Negocios

Retroceso en bonos y acciones tras la aprobación de la ley jubilatoria en el Senado

6 horas atrás
Hoy País

Alberto Fernández cuestionó su procesamiento y acusó a la Justicia de «forzar pruebas»

6 horas atrás
Hoy Córdoba

Uber alertó por mail a sus usuarios en Córdoba sobre una posible regulación que encarecería los viajes

6 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.