viernes 4 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Por emprendedores

Tres proyectos transforman escombros en materiales reciclados en la ciudad

Es la primera vez que se recuperan los restos de obra y demolición, que antes se enterraban directamente en la escombrera municipal.

Redacción Por Redacción
18 de agosto de 2022
Tres proyectos transforman escombros en materiales reciclados en la ciudad

La Municipalidad de Córdoba informó que continúa en la creación de una sinergia generadora de acciones y proyectos para valorizar por primera vez fracciones de residuos que antes se eran desechados como basura.

Es así que escombros, restos de obras y demolición llegan hasta el Centro de Transferencia o la escombrera municipal para convertirse en “materia prima” con la que trabajan emprendedores apoyados por el municipio para la creación de nuevos productos de la economía circular.

Un ejemplo de ello es el material de compactación 0.20 reciclado que, tras ser procesado por un privado, es utilizado por la Dirección de Higiene Urbana utiliza para compactación de calles de tierra.

Además desde la Municipalidad informaron que se suman los proyectos de los emprendimientos Circulando y Hedro, ganadores del concurso “Córdoba Circular”, organizado por el Ente Córdoba Obras y Servicios (COyS) y el Laboratorio de Innovación Pública y Social de Córdoba (CORLAB).

«Todas son experiencias innovadoras que plantean recuperar por primera vez escombros, recursos que antes sólo tenían como destino el enterramiento de Piedras Blancas», sostienen desde la Municipalidad.

Los trabajos se suman a otras tareas impulsadas para darle valor y tratamiento a neumáticos fuera de uso, pilas y baterías, chatarra, residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, restos verdes, junto al consolidado trabajo desarrollado con la fracción seca.

0.20 reciclado

Actualmente está en desarrollo un material de compactación 0.20 reciclado para la reparación de calles de tierra.

La Escombrera Municipal, a cargo de la Dirección de Higiene Urbana, dependiente de la Secretaría de Gestión Ambiental y Sostenibilidad, proporciona una fracción de escombros, mayormente restos de carpetas de hormigón de pavimentos, que son trituradas para generar un nuevo material granulado.

El 0.20 resultante es utilizado para darle mayor estructura a las calles de tierra y resistir mejor las lluvias. Como beneficio adicional el producto disminuye el consumo de áridos naturales.

Actualmente se desarrolla una prueba piloto en las vías de circulación internas de esa repartición municipal ubicada al sureste de la ciudad, en sectores del predio de enterramiento en Piedras Blancas y en el Punto de Acopio de Residuos del Eco Parque de barrio Campo de la Ribera.

Mediante estás acciones ya se recuperaron 550 toneladas de escombros con el 0.20 reciclado y ya están clasificadas otras 3.000 toneladas para el mismo tratamiento.

Senderos para parques

Soledad Merlo y Yasmín Bianchi son las creadoras detrás de Circulando, una loseta experimental de hormigón reciclado a partir de escombros, que a futuro se utilizará en senderos de parques y plazas públicas.

El proceso comienza con el retiro del material del Centro de Transferencia de Residuos (CTR), a cargo del COyS, que luego se tritura para reducir su tamaño, apartando primero todos los metales duros como el acero. El paso siguiente es trabajar esa “molienda” en el laboratorio de Tejamax para realizar un pastón de prueba.

Hoy ya disponen de algunas losetas de ensayo que incorporan un 57% de escombros en la mezcla final.

Tres proyectos transforman escombros en materiales reciclados en la ciudad

“En este momento se está investigando las propiedades del escombro y los primeros resultados de resistencia son mucho mejores de los esperados”, valora la ingeniera Soledad Merlo mientras espera segura el ensayo de desgaste y abrasión.

La loseta o adoquín es hexagonal y pesa alrededor de 2,9 kilos cada una. Hasta el momento se retiraron 40 toneladas de escombros para fabricar 200 m² de senderos que enlazados forman una estructura similar a un panal de abejas.

“Ambas estamos muy familiarizadas con los residuos sólidos, el cuidado del agua, del medio ambiente y los escombros es parte de nuestro día a día, es lo que más sabemos manejar y los vemos cómo materia prima”, expresa Soledad.

Ecoladrillos

Otra iniciativa en prueba es Hedro, un ladrillo reciclado que incorpora un “eco árido” derivado del procesamiento de restos de obra y demolición. La idea de las arquitectas Luciana Di Pauli y Laila Fleker es que este material pueda tener múltiples usos, entre ellos, la decoración de interiores y exteriores.

Parte de la materia prima la retiran del CTR y también de la Escombrera Municipal, ubicada al sur de la ciudad y a cargo de la Dirección de Higiene Urbana.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba

Este último espacio aporta la mayoría de los escombros procesados y que reemplazan el árido tradicional en la mezcla final. Las pruebas de laboratorio son prometedoras, logrando un 70 % de escombros reciclados en el ladrillo.

Tres proyectos transforman escombros en materiales reciclados en la ciudad

Además de recuperar residuos el proyecto busca mitigar el extractivismo de piedras y arena. “Queremos reducir la presión que ejercemos al ambiente por nuestro consumo y formas de producir arquitectura. Se puede construir en armonía con el entorno”, fundamenta Luciana.

Hedro es un ladrillo decorativo que también puede usarse para dividir ambientes interiores. Se presenta como desarrollo versátil, adaptable a las medidas estándar de los bloques cementicios comunes.

Tienen pensado recolectar 60 toneladas de escombros con la intención de fabricar unos 12.000 ladrillos para distintos productos.

“Desde la construcción se genera un enorme volumen de escombros que no son reutilizados. Y nosotras los vamos a reinsertar a la arquitectura con un objeto de diseño y pensando en el desarrollo sostenible”, afirma Laila.

Temas: Destacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Maratón Ciudad de Córdoba 2025: operativo de tránsito, estacionamiento y retiro de kits
Sociedad

Festejo deportivo. Maratón Ciudad de Córdoba 2025: operativo de tránsito, estacionamiento y retiro de kits

4 de julio de 2025
Docentes: muchos egresados y pocos que estudian la carrera
Sociedad

Crisis educativa. Docentes: muchos egresados y pocos que estudian la carrera

4 de julio de 2025
San Justo: La Defensoría del Pueblo firmó convenios de cooperación con más de 20 municipios
Hoy Córdoba

Capacitaciones. San Justo: La Defensoría del Pueblo firmó convenios de cooperación con más de 20 municipios

4 de julio de 2025
Operativo DNI y SUBE
Sociedad

Fechas y horarios. Operativo DNI y Sube en barrio Estación Flores, Congreso, La Tela y Las Margaritas

3 de julio de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Rubén Libros

El Transeúnte insomne. Rubén Libros, un refugio para celebrar Córdoba

Por Francisco Marchiaro - Especial
2 de julio de 2025
0

El ex jefe de la Caminera fue desvinculado definitivamente pero cobrará jubilación millonaria

Boletín Oficial. El ex jefe de la Caminera fue desvinculado definitivamente pero cobrará jubilación millonaria

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

El jefe municipal también defendió el proyecto que busca regular el uso de aplicaciones de transporte.

Paritaria. Passerini aseguró que no le permitirá cogobernar la Municipalidad al Suoem

Por Redacción
3 de julio de 2025
0

cambio climatico. Conferencia Climática Internacional

Balance de la CCI. “El cambio climático ya no se discute, sino que se actúa contra sus efectos”

Por Redacción
3 de julio de 2025
0

Luis Juez

Declaraciones. YPF: Juez aclaró que votó la expropiación pero no el acuerdo económico con Repsol

Por Redacción
3 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy País

Los gobernadores patagónicos impulsan la ampliación del Gasoducto Cordillerano

24 minutos atrás
Nacional

El juez Gorini rechazó la prisión domiciliaria de José López

1 hora atrás
Nacional

Diputados de UxP piden urgente tratamiento de la comisión investigadora por el caso $Libra

2 horas atrás
Nacional

El PJ presenta un pedido de juicio político contra Arroyo Salgado por la detención de militantes

3 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.