viernes 14 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Salud
Prevenir patologías

Cómo cuidar los ojos de los niños durante la infancia

A lo largo de la vida, la visión sufre cambios y en cada una de las etapas es necesario hacerse controles y tener cuidados.

Redacción Por Redacción
31 de agosto de 2022
Cómo cuidar los ojos de los niños durante la infancia

El funcionamiento del sistema visual tiene cambios a lo largo de la vida. Se pueden establecer tres grandes etapas en el ciclo vital de la visión: desarrollo, estabilidad y decaimiento. Y, en cada una, los controles y cuidados serán diferentes.

La infancia temprana abarca desde el nacimiento hasta el inicio de la escolarización (5 años). Es la etapa crítica, que podrá facilitar el posterior buen progreso de la visión o afectarla para siempre. Las patologías más frecuentes son los problemas de graduación (miopía, astigmatismo, hipermetropía), estrabismo (desviación del ojo), ambliopía (u “ojo vago”, expresa la falta de desarrollo neurosensorial de la visión).

Los controles deben realizarse, al menos, una vez al año: cada seis meses, en niños que usan anteojos; cada cuatro, en situaciones que pudieran generar ambliopía, dado que la visión que se pierde en la infancia temprana es la más difícil de recuperar.

La infancia media es el tiempo entre el inicio de la escolaridad hasta el fin del secundario. Entonces pueden asomar dificultades como la miopía, pero también alergias oculares, patologías en la córnea y estrabismo. Se sugieren controles anuales.

La juventud temprana transcurre desde la pubertad hasta la universidad o etapa laboral inicial y, generalmente, se extiende hasta los 25. Si la persona no tuvo problemas visuales, hay que controlar que no surjan por exigencia visual asociada con tareas de estudio o frente a pantallas. También puede despertarse la miopía. Se recomiendan controles cada dos años.

Durante los años de estabilidad visual, se distinguen dos etapas: la madurez temprana y la présbita. Se estima que, desde los 25 años hasta los 40, la visión permanece estable, y si no han aparecido afecciones previas, es poco frecuente que sucedan ahora. Se recomienda control cada dos años.

La madurez présbita ocurre entre los 40 y 45, y empeora progresivamente hasta los 60. La mayoría de las personas comienzan a tener dificultades para enfocar a corta distancia, para leer las etiquetas de los frascos. La presbicia ocurre a todas las personas sanas. Representa la primera llamada de atención de que el tiempo pasa.

Pero también es cuando pueden surgir otras alteraciones oculares como el glaucoma, u otras derivadas de patologías generales como la hipertensión arterial, diabetes y problemas de tiroides, entre otras. Los controles deben ser anuales o más frecuentes.

Desde los 60-65 años en adelante llega el decaimiento. A partir de ahora, se requieren mayores cuidados, controles y, a la vez, tratamientos para mantener la capacidad visual funcional por el resto de la vida. Se pueden acentuar las alteraciones visuales previas y/o aquellas asociadas con enfermedades generales. Surgen las cataratas y se va registrando una importante disminución en la calidad y cantidad visual.

Pero no debemos temer ante la palabra “decaimiento” porque es parte de nuestro ciclo biológico normal.

Temas: Destacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Durante la jornada se ofrecerán consultas médicas gratuitas en diversas especialidades.
Salud

Este sábado. Jornada de atención médica gratuita dedicada a migrantes y refugiados

14 de noviembre de 2025
Donación de Sangre
Salud

Requisitos. Salvá vidas: dónde y cómo donar sangre todo el año

13 de noviembre de 2025
Centros de salud de capital y del interior realizarán diferentes actividades para la comunidad, en articulación con el Programa Córdoba Diabetes.
Salud

Cronograma. Actividades por el Día Mundial de la Diabetes

12 de noviembre de 2025
Sarampión. Bebé con manchas como de sarampión.
Salud

Epidemias. Alerta sanitaria: las Américas pierden la certificación de región libre de sarampión

11 de noviembre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Alerta por la situación del sector de discapacidad: Muchos centros apelan a la caridad para sobrevivir

Inclusión en crisis. Alerta por la situación del sector de discapacidad: Muchos centros apelan a la caridad para sobrevivir

Por Redacción
9 de noviembre de 2025
0

Imputan al ex presidente de una cooperativa por uno de los peores incendios del 2024

Departamento Pocho. Imputan al ex presidente de una cooperativa por uno de los peores incendios del 2024

Por Redacción
12 de noviembre de 2025
0

Cristian Tarragona

Investigación. Allanaron la casa de Cristian Tarragona en una causa por tenencia de material de abuso sexual infantil

Por Redacción
13 de noviembre de 2025
0

Estamos invitados a mirar distinto

¡Bienvenidos, bienvenidas! Estamos invitados a mirar distinto

Por La Porota - Especial
12 de noviembre de 2025
0

La Corte Suprema rechazó la iniciativa del juez Vaca Narvaja

Justicia. La Corte Suprema rechazó la iniciativa del juez Vaca Narvaja

Por Redacción
12 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Santilli designa a Gustavo Coria como su segundo en Interior

2 minutos atrás
Fútbol

Argentina cierra el año ante Angola: horario, TV y las formaciones del amistoso

18 minutos atrás
Sociedad

Incendio en barrio Las Margaritas: una familia perdió todo y pide ayuda para reconstruir su hogar

29 minutos atrás
Sociedad

Un estudiante cordobés ganó la Competencia Argentina de Tecnología del ITBA

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.