martes 16 de septiembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Columnistas Análisis internacional
Mondo cane

Irak entregado a su suerte

Por Gonzalo Fiore

Gonzalo Fiore - Especial Por Gonzalo Fiore - Especial
1 de septiembre de 2022
Irak entregado a su suerte

Durante los últimos días, Irak atraviesa una situación extremadamente violenta y particular. El país lleva más de nueve meses sin gobierno, y las protestas multitudinarias que se desataron esta semana ya dejaron decenas de muertos y centenares de heridos, todos simpatizantes de Muqtada al-Sadr. En octubre del año pasado se celebraron elecciones parlamentarias pero el partido que más votos obtuvo apenas arañó el 10%. El influyente clérigo al-Sadr pidió que su partido encabece el gobierno, pero no lo logró. Entonces, instó a sus 73 parlamentarios a renunciar. Al-Sadr es una figura clave de la política iraquí, lidera una amplia coalición que incluye desde el Partido Comunista a liberales, progresistas, reformistas y conservadores religiosos. A pesar de ser, quizás, el dirigente más importante del país, el clérigo no fue candidato ni en los comicios de 2018 ni en los de 2021. A partir de los hechos ocurridos durante las revueltas, al-Sadr comenzó una huelga de hambre hasta que pare la violencia y afirmó que se “retira de la política”. El lunes pasado, sus seguidores tomaron el Palacio de la República donde se reúne el consejo de ministros, en lo que se conoce como la Zona Verde de Bagdad. Desde entonces, no han cesado las protestas ni, por supuesto, la represión.

Mucho tiempo ha pasado desde comienzos de los años 2000 y los tiempos de la “guerra contra el terrorismo” iniciada por el gobierno de George W. Bush tras los ataques del 11 de septiembre de 2001. Sin embargo, poco y nada ha cambiado en la región de Medio Oriente, ahora, actualmente abandonada a su suerte tras cierta pérdida de interés de las grandes potencias en la zona. Los focos de la comunidad internacional sobre Irak parecen haberse desvanecido después de los años de la guerra. De la misma manera que sucedió en países como Afganistán o Libia, no hay grandes declaraciones sobre los derechos humanos o la situación política y social posteriores a las invasiones. Al igual que esos países, Irak lucha por no terminar de convertirse en un Estado fallido que no puede proveer los servicios básicos a sus ciudadanos. El país sufrió la invasión de los países de la OTAN en el año 2003, hecho que terminó con el derrocamiento y posterior ejecución de Saddam Hussein, quien gobernó con mano de hierro el país entre 1979 y 2003. Durante su mandato fueron especialmente perseguidos los chiitas y los kurdos. Entre 1986 y 1989 fueron asesinados, por ejemplo, 180.000 civiles kurdos en un hecho criminal de lo que se conoce como “limpiezas étnicas”. Las consecuencias de la guerra de Irak de 2003 no terminaron de sanar.

Luego de una serie de gobiernos títeres o acusados de corrupción, el pueblo iraquí parece estar harto y exige de una vez vivir como merece. El país es el quinto productor de petróleo del mundo -produce 4.700.000 barriles de crudo por día-. Aunque el grueso de su población no accede a sus beneficios económicos y paga cifras siderales por servicios extremadamente deficitarios. Irak, junto a Siria y Líbano, es uno de los países que más ha sufrido el enfrentamiento contra el autoproclamado Estado Islámico, o Daesh. Si bien la guerra contra este grupo extremista prácticamente ha sido ganada, el problema ahora es qué hacer con los ciudadanos extranjeros pertenecientes a la organización terrorista que han sido capturados. En mayo de 2019, por ejemplo, Irak condenó a muerte a tres ciudadanos franceses miembros del Daesh. En 2018 se produjeron ejecuciones masivas de detenidos de la agrupación terrorista, que han suscitado preocupación en activistas internacionales. El gran ayatolá Ali Sistani, máximo líder espiritual de los chiitas, a diferencia de los ayatolas iraníes, no participa activamente de la política del país. No obstante, se ha pronunciado en los últimos años sobre la necesidad de concentrar esfuerzos en derrotar al Isis.

Los enfrentamientos entre los seguidores de al-Sadr, chiitas, se dan contra otras facciones chiitas apoyadas por Irán. El clérigo llamó a la paz, instando a sus seguidores a retirarse de la Zona Verde y evitar a toda costa los enfrentamientos. Sin embargo, al-Sadr siempre demostró ser absolutamente imprevisible en su accionar político, por lo que no se sabe qué es lo que puede pasar en los próximos días en un país que aún continúa sin gobierno. En un contexto internacional inestable, impredecible y cada día más complejo, donde los núcleos de la competencia global parecen disputarse en otras regiones, lo que sucede en Irak no parece importarles demasiado a los grandes actores de la comunidad internacional. Sin embargo, toda inestabilidad en una zona ya de por sí complicada como Medio Oriente puede hacer que se genere un efecto dominó con consecuencias imposibles de predecir en el corto o en el mediano plazo. Por eso es importante estar atentos a lo que suceda en Irak, aunque ni Washington, ni Moscú, ni Beijing, parezcan estarlo.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El antídoto frente a la discriminación por edad
Club de la Porota

Narrativas degenerativas. El antídoto frente a la discriminación por edad

11 de septiembre de 2025
A un año del acuerdo por la educación
Análisis internacional

Asia. Nepal: la rebelión de una generación contra la corrupción

10 de septiembre de 2025
A un año del acuerdo por la educación
El ojo de Horus

Casos recientes. El Guille de la gente / Algo es algo

10 de septiembre de 2025
Neonatal y malos policías
Sucesos

Judiciales. Neonatal y malos policías

9 de septiembre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Persecución. Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Por Redacción
11 de septiembre de 2025
0

La UNC convoca a la tercera marcha federal universitaria

Este miércoles. La UNC convoca a la tercera marcha federal universitaria

Por Redacción
15 de septiembre de 2025
0

Sistema Educativo Municipal

Sistema Educativo Municipal. Llamado a concurso docente: inscripciones, cronograma y requisitos

Por Redacción
15 de septiembre de 2025
0

Neonatal/Municipales en guerra/Crisis de salud en las Fuerzas Armadas

Pasilleos de Córdoba. Juez / Mestre / Natalia De la Sota / Fassi

Por Pasilleos de Córdoba
12 de septiembre de 2025
0

El coro juvenil mixto de la escuela de niños cantores se presenta en el Caraffa

Música. El coro juvenil mixto de la escuela de niños cantores se presenta en el Caraffa

Por Redacción
14 de septiembre de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Milei, al presentar el Presupuesto 2026: Lo peor ya pasó

7 horas atrás
Hoy Córdoba

Córdoba declaró Monumentos Naturales a ocho especies

10 horas atrás
Hoy Mundo

Trump anunció otro ataque contra una embarcación venezolana

10 horas atrás
Sociedad

Absolvieron a los funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba

10 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.