lunes 19 de mayo
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Brote de Legionella

«No hay alguna recomendación para alertarnos o para preocupar»

La ministra de Salud Carla Vizzotti llamó a llevar "tranquilidad a la población" ya que es una enfermedad "que tiene tratamiento". Explicó que se trata de una bacteria conocida, que afecta principalmente las vías respiratorias y que suele derivar en neumonía. No se transmite de persona a persona

Redacción Por Redacción
10 de septiembre de 2022
"No hay alguna recomendación para alertarnos o para preocupar"

La ministra de Salud Carla Vizzotti llamó a «no generar un alerta en particular» y llevó «tranquilidad a la población» por el brote de Legionella en San Miguel de Tucumán, una bacteria que afecta principalmente las vías respiratorias y que suele derivar en neumonía, y refirió que es una enfermedad «que tiene tratamiento».

Tras reunirse con expertos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) para abordar el brote de Legionella en una clínica de Tucumán, que afectó a 22 pacientes, seis de los cuales murieron, Vizzotti dijo en conferencia de prensa en Casa Rosada que «esta es una bacteria conocida» en 1977, «que tiene tratamiento» y que ha sido «una causa de brote» en Tucumán.

«Hay que llevar tranquilidad en ese sentido porque venimos de dos años de incertidumbre», señaló ministra en relación a los padecimientos por la Covid-19.

«No es una nueva bacteria y no hay alguna recomendación para alertarnos o para preocupar», insistió Vizzotti, y puntualizó que «ya se aisló en germen y no hay que asustarse».

La funcionaria explicó que «la fuente de infección es por vía inhalatoria», que puede ser «a través del aire acondicionado o cañerías de agua», y aclaró que «no se transmite de persona a persona».

La titular de la cartera de Salud contó que en Tucumán surgieron «dos casos de neumonías bilaterales graves de origen desconocido» en una clínica, porque «los gérmenes habituales daban negativo», lo que derivó en «suspender ingresos, cirugías y consultas», para luego «trasladar pacientes», y a partir de ahí eso, el centro de salud «no tiene actividad».

Vizzotti reseñó que «hubo brotes de Legionella en el mundo, en hospitales y hoteles», y apuntó al «control con identificación precoz».

En Tucumán, el Ministerio de Salud trabajó en estos días «con apoyo de la OPS y con la llegada de expertos de Washington», indicó la titular de la cartera, que reseñó que esos dos casos «fueron detectados en el mismo centro salud».

A partir de allí se «notificó a la OMS (Organización Mundial de la Salud) y a la OPS», que «pusieron muy en valor lo precoz de la identificación de la situación», agregó.

Vizzotti refirió que el sábado pasado el Instituto Malbrán «identificó la bacteria de Legionella, que era la sospecha clínica más probable» lo que motivó a «trasladar a a los pacientes» y «eliminar las fuentes de exposición de los internados, los cuidadores y el personal de salud».

Además, informó que personal del «Ministerio de Salud de la provincia, del centro de salud y los expertos trabajaron para la recolección de muestras en el edificio y hoy llegaron al Malbrán para los análisis».

Hasta el momento se registraron 22 casos, con seis fallecimientos, cuatro personas internadas -dos de ellas con asistencia respiratoria mecánica- y 12 ambulatorios.

En ese sentido, Vizzotti indicó que los fallecidos «tenían factores de riesgo» y enumeró que esos son «tabaquismo, enfermedades respiratorias o con inmunocompromiso».

«Para adelante se está trabajando con 165 personas que son personal salud y 184 pacientes y cuidadores buscando si tuvieron neumonía», manifestó la ministra, «porque a diferencia de la Covid, que con el testeo se detectaba, esto tiene una complejidad distinta y se necesitan muestras respiratorias y serológicas para ver anticuerpos».

«Lo que tenemos es un brote de neumonía bilateral con origen en la bacteria Legionella», completó Vizzotti.

Además, enfatizó que se inició una causa en Tucumán «y hay una Fiscalía investigando si hay situación puntual de la clínica, y no interviene el Ministerio de Salud sino la justicia».

Por su parte Eva Jané Llopis, representante de OPS en Argentina, destacó la «rápida actuación de Nación y provincia para detectar y responder al brote, y la comunicación la OMS», y resaltó el «compromiso de la Argentina con la salud mundial».

La funcionaria española expuso que la OPS «dio apoyo técnico» y avisó que «hay brotes muy parecidos en todos los países de la región».

Para Llopis, «hay que entender las características del brote e implementar las medidas de contención», y en ese marco distinguió al Instituto Malbrán porque tiene «una capacidad muy grande para hacer el análisis».

Junto a la ministra estuvieron, también en la conferencia de prensa, Juan Manuel Castelli, subsecretario de Estrategias Sanitarias; Carlos María Giovacchini, director de Epidemiología; y Laura Barcelona, coordinadora del Programa de Uso Apropiado de Antimicrobianos del Ministerio de Salud.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: Carla VizzottiDestacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Segundo Congreso de Hidroponia de Argentina.
Sociedad

Este jueves y viernes. Se realizará un congreso de hidroponia en el Pabellón Argentina de la UNC

19 de mayo de 2025
Escarapela
Sociedad

18 de Mayo. Día de la Escarapela: Orígenes, tradición y significados del símbolo argentino

18 de mayo de 2025
Natalidad.
Sociedad

Informe. Argentina enfrenta una alerta demográfica en la tasa de natalidad que amenaza su desarrollo

17 de mayo de 2025
Talleres de música gratuitos
Sociedad

Gratuitos. Talleres de música en los Parques Educativos: violín, guitarra, piano, canto, saxofón y más

17 de mayo de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Paritarias en Córdoba: SEP y UPS cerca de cerrar un acuerdo anual con cláusula gatillo

Gremios. Paritarias en Córdoba: SEP y UPS cerca de cerrar un acuerdo anual con cláusula gatillo

Por Redacción
18 de mayo de 2025
0

Falleció Raquel Hermida Leyenda, referente en la defensa de mujeres víctimas de violencia

Legado feminista. Falleció Raquel Hermida Leyenda, referente en la defensa de mujeres víctimas de violencia

Por Redacción
18 de mayo de 2025
0

FAdeA enfrenta su crisis y proyecta reducir su planta un 23%

Crisis. FAdeA enfrenta su crisis y proyecta reducir su planta un 23%

Por Redacción
18 de mayo de 2025
0

Derrumbe en Güemes: se habilitó una mano del Bv. San Juan

Circulación. Derrumbe en Güemes: se habilitó una mano del Bv. San Juan

Por Redacción
19 de mayo de 2025
0

Bv. San Juan

Accidente fatal. Restringen el tránsito en Bv. San Juan tras derrumbe en edificio de barrio Güemes

Por Redacción
18 de mayo de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy País

El dólar arrancó la semana con bajas en casi todas sus variantes

12 minutos atrás
Fútbol

Claudio Tapia regresa al Consejo de la FIFA como representante de Conmebol

34 minutos atrás
Economía y Negocios

Criar a un bebé o a un niño de 4 años demandó más de $410 mil en abril

53 minutos atrás
Política

El Senado bonaerense debatirá la reelección indefinida de legisladores y concejales este jueves

56 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.