sábado 8 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Así lo aseguró Calvo

La industria del conocimiento ya generó 50.000 puestos de trabajo

“Córdoba es la principal provincia del interior de la Argentina en materia de economía del conocimiento”, destacó el Vicegobernador

Redacción Por Redacción
14 de septiembre de 2022
La industria del conocimiento ya generó 50.000 puestos de trabajo

El vicegobernador Manuel Calvo encabezó ayer la apertura del Primer Foro Regional de Economía del Conocimiento, evento dedicado al capítulo “Software y TIC”. Dicha actividad tiene lugar en el Centro de Convenciones Brigadier Juan Bautista Bustos, con la participación de los principales líderes y referentes de la economía del conocimiento de los ámbitos público, productivo, académico y científico-tecnológico de la región, bajo la visión compartida del conocimiento como base para el desarrollo sostenido.

Durante su discurso, el Vicegobernador resaltó la importancia de haber declarado al software como industria. “El principal hito que dio inicio a este proceso fue la sanción en nuestra provincia de la ley que declaró al software como industria. Hoy, con el paso del tiempo, Córdoba se convirtió en la principal provincia del interior de la Argentina en materia de economía del conocimiento: la industria del conocimiento en la provincia tiene alrededor de 2.700 empresas y ha generado más de 50.000 puestos de trabajo”, apuntó Calvo. 

El Vicegobernador estuvo acompañado, entre otros, por: Pablo de Chiara, ministro de Ciencia y Tecnología; Paulo Cassinerio, ministro de Vinculación Comunitaria, Protocolo y Comunicación; Jhon Boretto, rector de la Universidad Nacional de Córdoba; y Daniel Quiroga, rector de la Universidad Nacional de La Rioja.

En su ponencia, Calvo efectuó también un repaso de las principales acciones que permitieron el desarrollo tecnológico en Córdoba y resaltó “la fuerte decisión que tomaron los tres gobernadores de la Región Centro de incorporar de manera plena a la agenda al gabinete de ciencia y tecnología”.

“Todas las iniciativas fueron parte de nuestra estrategia digital, que tuvo como base tres pilares fundamentales: el desarrollo de la plataforma tecnológica, la inclusión digital de los ciudadanos y la construcción del Gobierno digital”, agregó.

“En definitiva, se trata de un gobierno que fue adelantado a su tiempo para tomar decisiones en materia de innovación y transformación digital, que permitieron y permiten hoy al Estado provincial estar al lado de los ciudadanos y emprendedores de nuestra provincia”, añadió el Vicegobernador.

Con la realización del Primer Foro Regional de Economía del Conocimiento, estamos consolidando l decisión tomada por las provincias que componemos la #RegiónCentro, de incorporar a la Ciencia y Técnica de manera plena en nuestras agendas de desarrollo.#SemanaTic2022 pic.twitter.com/NYznMXudgA

— Manuel Calvo (@ManuelCalvoCba) September 13, 2022

Por último, Calvo destacó la necesidad de ofrecer a los inversores un marco de reglas claras: “Nuestra responsabilidad como Estado es brindar previsibilidad y reglas de juego claras para que haya inversión productiva en la provincia, y la inversión productiva incluye desde la empresa más pequeña a la más grande, porque todas permiten generar trabajo”.

Inserto en el marco de la Semana TIC 2022, cuya décima edición se desarrolla hasta este viernes en Córdoba, Río Cuarto, San Francisco y Villa María, este Primer Foro Regional de Economía del Conocimiento cuenta con la participación de las provincias de la Región Centro, de Atacalar y de Zicosur, con el objetivo de generar una instancia de diálogo, participación y trabajo colaborativo. De esta manera, se suman Santa Fe, Entre Ríos, Catamarca, Tucumán, La Rioja, Formosa, Salta y Santiago del Estero.

Los participantes comparten iniciativas, experiencias en políticas públicas, programas y acciones que articulen, a la vez que completan esfuerzos y generan una agenda común de trabajo regional y oportunidades con mirada al futuro.

La modalidad de participación al Foro es presencial, y los ejes temáticos de trabajo propuestos son: talentos y género, modelos asociativos e internacionalización. Asimismo, incluye mesas de trabajo que tienen por objetivo compartir iniciativas, experiencias y aprendizajes en políticas públicas, programas y acciones. 

Toda esta acción se presenta como una oportunidad para identificar elementos comunes en los que articular y complementar esfuerzos, así como plantear fortalezas y oportunidades particulares para trabajar asociativa y complementariamente. 

El resultado final de cada espacio será proponer una agenda de trabajo regional, con mirada al futuro. Como balance de la jornada se prevé la redacción de un documento final, que estará disponible en el sitio web del Foro Regional de Economía del Conocimiento.

Temas: Manuel Calvo
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Reportan más de 10.000 denuncias de mujeres en 2022
Sociedad

UNC. “Tramar, resistir, insistir”: Comenzaron las IV Jornadas Nacionales “Haciendo Universidades Feministas”

6 de noviembre de 2025
Tiene como objetivo promover el compromiso ambiental y la participación ciudadana.
Sociedad

En Saldán. Primer EcoEncuentro Metropolitano: vacunación antirrábica, ecocanje y actividades ambientales

6 de noviembre de 2025
La Corte Suprema cerró la puerta al sindicato de presos que reclamaba derechos laborales
Sociedad

Entre rejas. La Corte Suprema cerró la puerta al sindicato de presos que reclamaba derechos laborales

5 de noviembre de 2025
Tosco: a 50 años de su muerte, la memoria de la lucha obrera se pone de pie
Sociedad

Homenaje. Tosco: a 50 años de su muerte, la memoria de la lucha obrera se pone de pie

5 de noviembre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

El arquitecto cordobés, Marcello Rodríguez Pons al momento de recibir el reconocimiento.

Arquitectura y diseño. El arquitecto cordobés Marcello Rodríguez Pons, premiado en Milán

Por Héctor Magnone - Especial
7 de noviembre de 2025
0

Tararear-nos la vida

Hacer más bello el camino. Tararear-nos la vida

Por La Porota - Especial
6 de noviembre de 2025
0

Abrazo solidario en el Instituto de Enseñanza Domingo Faustino Sarmiento.

Barrio San Vicente. Docentes denunciaron maltrato en el Instituto Sarmiento y realizaron un abrazo solidario

Por Redacción
7 de noviembre de 2025
0

Asueto en la Administración Provincial por el Día del Empleado Público

Este lunes. Asueto en la Administración Provincial por el Día del Empleado Público

Por Redacción
7 de noviembre de 2025
0

Militancia controlada / Voto libertario escondido / Lecturas de campaña

Pasilleos de Córdoba. El pase de Alessandri / Militares a la FPA / Sebastián López Peña

Por Pasilleos de Córdoba
6 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy País

María Remedios del Valle: la heroína afrodescendiente que peleó por una patria que la olvidó

7 minutos atrás
Hoy Córdoba

El fin de semana mejora en Córdoba: el sábado tendrá sol, niebla matinal y una máxima de 21°

1 hora atrás
Basquet

Atenas cerró el ciclo de Gustavo Peirone tras tres temporadas al frente del equipo

12 horas atrás
Nacional

Santilli inició su ronda con gobernadores: diálogo por el Presupuesto y las reformas, pero piden conocer los detalles

13 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.