viernes 9 de mayo
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Columnistas Club de la Porota
Club de la Porota

Un café especial, con aroma a muerte

Por Carolina Mazzetti Latini

Redacción Por Redacción
23 de septiembre de 2022
Un café especial, con aroma a muerte

Dos palabras que en apariencia resuenan distantes o presumen cierta incompatibilidad, son muerte y comunicación. Intentar conectarlas podría parecer contradictorio, sin embargo, estas nociones no se repelen. Muy por el contrario, se entrelazan, se susurran, se aportan en sentido mutuo. De ahí que, las conversaciones sobre la muerte asuman diversas formas y espacios, como así también, involucren a diferentes interlocutores. De hecho, existe una iniciativa denominada Death café (en inglés) o café de la muerte cuyo objetivo radica en el diálogo acerca de la muerte. Se trata de un modelo de reunión sin guion establecido, que apela a tramar un hilván de opiniones sin imposiciones ni conclusiones definitivas. Es decir, el café es la excusa, la comunicación sobre la muerte es lo sustancial. No es un grupo terapéutico, sino un espacio amable para compartir con libertad y respeto experiencias, anécdotas, poesías, etc. Todo recurso narrativo que promueva la reflexión es válido.

El origen de la iniciativa se remonta a los cafés mortels iniciados en 2004 por el sociólogo suizo Bernard Crettaz. Luego en 2011, la idea fue retomada y popularizada por el inglés Jon Underwood. De modo que hoy, los Death café se replican en distintos países y son promovidos por organizaciones sociales, ciudadanos y grupos comprometidos en las temáticas acerca del final de vida. A propósito, la Asociación Civil El Faro, con sede en Buenos Aires y de la mano de su fundadora la Lic. Viviana Bilezker, fue la primera en adherir a esta franquicia social en nuestro país en 2014. En la actualidad el Faro facilita cafés de la muerte tanto presenciales como virtuales y sostiene la propuesta mensualmente.

¿Por qué hablar de la muerte?

De acuerdo a la propia biografía la respuesta posiblemente arroje un surtido de necesidades y motivaciones en torno a la apertura o clausura de este tipo de diálogos. No obstante, lo sepamos o no, todas las personas tenemos una relación con la muerte. Más o menos consciente, más o menos trabajada, o más o menos evitada. El asunto es que sabernos mortales, no siempre es un dato suficiente para encarar un proceso de preparación porque abundan los condicionamientos sociales. Estamos atravesados por creencias e imperativos que nos impiden vivir con consciencia de finitud. Un claro ejemplo es la llegada de un bebé. En esas instancias la familia se organiza, planifica y toma decisiones en torno a ese inminente nacimiento, pero para la muerte ¿nos preparamos con similar sentido de responsabilidad? ¿alojamos esa disposición en nuestro horizonte de posibilidades?

Al hacernos eco de las palabras de Viviana Bilezker la buena noticia es que “es importante prepararse para la muerte e incluirla en la vida, es necesario y, por sobre todo, es posible”. Por ello, los especialistas afirman acerca de la necesidad de promover un cambio cultural que integre la muerte a la vida. De alguna manera, si la muerte formara parte de nuestra cotidianeidad, estaríamos en mejores condiciones de aceptación porque la anticipación es un efecto protector ante las distintas pérdidas de la vida. En síntesis, no es una obligación hablar de la muerte. Más bien es una invitación de (auto) exploración de la propia condición humana.

El convite está hecho. El Faro brindará un death café virtual (por Zoom) el próximo sábado 24 de septiembre a las 17 hs. Inscripciones al correo: comunidad@elfaroasociacion.org.ar

 

Para conocer las actividades de servicio y formación de El Faro ingresar a:

Web: www.elfaroasociacion.org.ar

Facebook: ElFaroAsociacionCivil

Instagram: @el.faro.asociacion

#Carolina Mazzetti Latini. Doctora y Licenciada en Comunicación Social. Becaria posdoctoral del Instituto de Estudios en Comunicación, Expresión y Tecnologías (IECET, CONICET/FCC-UNC). Docente universitaria y colaboradora de la Asociación Civil El Faro.

 

Maestras Argentinas

Mañana sábado 24/9 a las 10h. en la Escuela Normal Superior Dr. Garzón Agulla (Viamonte 150 Bº General Paz) se presentará el libro «Maestras argentinas» a través de sus autores y compiladores. Se trata de un proyecto colectivo de investigación, escritura, edición y publicación que reúne a numerosos autores que presentan trayectorias de maestras de todo el territorio nacional argentino. Entrada libre y gratuita. Para más contactarse al mail colectivonivelinicial@gmail.com

¡Octubre, mes de las vejeces!

Para ir agendado

Fuerza Mayor presenta: ENVEJE-SIENDO

FUERZA MAYOR Circulo de Tambores de Personas Mayores presenta:

ENVEJE-SIENDO. En el marco del Día Internacional de las Personas Mayores, Fuerza Mayor nos invita a disfrutar de una propuesta musical para desarmar los estereotipos que tenemos sobre la vejez. “Con más de 50 músicos en escena te proponemos viajar, al son del tambor, por paisajes rítmicos musicales latinoamericanos como milongones, cumbias, folklore argentino, cuarteto, y composiciones propias que nos animan a pensar, reflexionar y mirar la vejez con nuevos lentes, y a sentirnos ENVEJE-SIENDO”; explica Ethel Gorosito, una de las cantantes de la agrupación.

✅ 1° de octubre a las 20h. en el Centro Cultural Córdoba (Av. Poeta Leopoldo Lugones 401 – Córdoba Capital)

Con el apoyo de:

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba

🔵 Secretaría de Políticas Sociales Inclusión y Convivencia. Municipalidad de Córdoba.

🔵 Agencia Córdoba Cultura

🔵 El Club de La Porota.

Presentación del libro: “No hay edad para transformar la realidad”

El 14 de octubre próximo, en el marco del mes de las vejeces, se presentará en Córdoba el libro: “No hay edad para transformar la realidad”, una iniciativa organizada por Ashoka Argentina y Fundación Itaú, con el apoyo de la Fundación Santillana, Fundación Navarro Viola y El Club de la Porota. Se trata de una obra que contiene 20 cuentos escritos por jóvenes agentes de cambio de Argentina, Uruguay y Paraguay, en los cuales el protagonismo lo tienen las personas mayores en acción.

Estos cuentos fueron elegidos entre más de 500 obras recibidas a través de la mención “Esther Kolonsky”. Te esperamos el próximo 14 de octubre de 10 a 12h. en el flamante auditorio del Centro de Participación Comunal N° 14 (CPC) de Barrio Jardín (Celso Barrios 1825 – Capital).

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Otra mancha más al nabo/Peter Francis Kennedy
El ojo de Horus

Justicia. Otra mancha más al nabo/Peter Francis Kennedy

7 de mayo de 2025
El humo blanco y el alma de la iglesia
Análisis internacional

Mondo Cane. El humo blanco y el alma de la iglesia

6 de mayo de 2025
La escucha que transforma
Club de la Porota

Contá Conmigo. La escucha que transforma

1 de mayo de 2025
El arte de recuperar la palabra
Club de la Porota

Narrar, contemplar y encontrarnos. El arte de recuperar la palabra

24 de abril de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

La ola de reclamos gremiales inunda a Córdoba y la ciudad

Trabajadores estatales. La ola de reclamos gremiales inunda a Córdoba y la ciudad

Por Redacción
7 de mayo de 2025
0

Robert Prevost es el nuevo Papa: se llama León XIV

Vaticano. Robert Prevost es el nuevo Papa: se llama León XIV

Por Redacción
8 de mayo de 2025
0

Un cordobés ganó más de $185 millones en el Quini 6

Azar. Un cordobés ganó más de $185 millones en el Quini 6

Por Redacción
8 de mayo de 2025
0

La Municipalidad denunció penalmente al dueño del terreno de un macrobasural

En Roque Arias. La Municipalidad denunció penalmente al dueño del terreno de un macrobasural

Por Redacción
7 de mayo de 2025
0

SEP: sus pedidos para cerrar un acuerdo salarial con la Provincia

Gremios estatales. SEP: sus pedidos para cerrar un acuerdo salarial con la Provincia

Por Redacción
4 de mayo de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

Talleres sumó su primer punto, pero con gusto a poco

3 horas atrás
Economía y Negocios

El Gobierno admitió que limita las paritarias del sector privado

7 horas atrás
Hoy Córdoba

Daniele del Suoem: “El plan de lucha en la Municipalidad se va a profundizar”

7 horas atrás
Economía y Negocios

Caputo: “El modelo de pagar salarios miserables se acabó”

7 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.