viernes 9 de mayo
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Espectáculos
grilla cultural

Agendá para la semana

Múltiples espacios culturales de la ciudad abren sus puertas a partir de hoy para disfrutar de shows musicales, películas, muestras de fotografía, homenajes a grandes artistas y mucho más

Redacción Por Redacción
26 de septiembre de 2022
Agendá para la semana

HOY

Hoy a las 19 en la Biblioteca Córdoba (27 de abril 375) se podrá disfrutar de la “Performance de Fernando Noy sobre Alejandra Pizarnik”. Un tributo a la reconocida poeta, ensayista y traductora Argentina, a 50 años de su fallecimiento. “Escenificación y lectura de los textos de Alejandra Pizarnik. Fernando, es una de las personalidades más originales e inclasificables de la cultura argentina. Legendario protagonista del under porteño, poeta de culto, performer, agitador cultural, decidor, actor, letrista, dramaturgo, periodista y traductor. Escritor prolífico, poemas de su autoría figuran en antologías de varios países, en diversos idiomas. Además, en el patio de la biblioteca, se inaugura la muestra Alejandra, una exposición de primeras ediciones, libros, traducciones y revistas en el patio central de la biblioteca”, anticipa la producción. La entrada es libre y gratuita.

MAÑANA
A las 11 en el Centro Cultural Córdoba (Av. Poeta Lugones 401) comienza el “VII Festival Pulso Urbano 2022”. “Este encuentro en el que los protagonistas son trabajadores de la danza cordobesa, es una invitación a compartir, desde la danza, nuevas formas de estar como en casa, en el mundo”, adelantaron desde el espacio. El festival, podrá disfrutarse hasta el día jueves en donde, además de las intervenciones en espacios culturales abiertos al público, se dictarán talleres y seminarios de danza. El encuentro es con entrada libre y gratuita.

A las 17:30 en la Biblioteca Córdoba (27 de abril 375) podrá disfrutarse del “Oratorio a Pizarnik por Fernando Noy”, una actividad que se enmarca en el tributo a Alejandra Pizarnik a 50 años de su fallecimiento. “El escritor abordará los textos de Alejandra Pizarnik a partir de una puesta performática y poética, recuperando la voz y los diversos tonos de la poética de quien representa una de las voces más destacadas de la literatura argentina”, anticiparon desde la producción. La actividad es con entrada libre y gratuita.

A las 18 en el Palacio Ferreyra Museo Evita (Av. Hipólito Yrigoyen 511) se proyectará el filme “Los Hongos” (Colombia, 2014) de Oscar Ruiz Navia. El largometraje se pondrá en pantalla en el marco del ciclo “Trazando la calle”, una propuesta cinematográfica que se desarrollará a lo largo del mes en el Palacio y que tiene como protagonista el arte urbano. “Cada noche después del trabajo, Roberto pinta grafitis en distintos muros de su barrio al oriente de Cali. Durante el día es obrero de construcción y el hijo de María, una dulce mulata que emigró a la ciudad proveniente de la selva del pacífico. Roberto no ha vuelto a dormir y está empezando a soñar despierto. María sufre por esto pues piensa que alguien lo ha embrujado y el chico terminará en la locura. Un día Roberto pierde su trabajo por robar varios tarros de pintura con los que venía haciendo un gran mural en el lote contiguo a su casa. Sus vecinos están cansados de sus imágenes, piensan que está promoviendo malos modales y el desjuicio. Sin un peso para ayudar a su madre, atraviesa la ciudad en busca de Eduardo, otro joven grafitero estudiante de bellas artes, que por esos días vive unos días difíciles tras la desintegración de su familia y el cáncer que padece su abuela. Los jóvenes irán sin rumbo fijo por la ciudad y, como dos hongos, contaminarán su entorno, esta vez de inmensa libertad”, anticipa la sinopsis del filme. La actividad es con entrada libre y gratuita por orden de llegada.

A las 19, en tributo a los 50 años del fallecimiento de Alejandra Pizarnik, se presentará el libro “Enjambre Poético” de Fernando Noy, en la Biblioteca Córdoba (27 de abril 375). “Un libro que reúne poemas de todos los tiempos. Una selección y curación realizada por Flor López que permite recorrer una voz histórica y legendaria como la de Fernando Noy. Un libro que reúne poemas de Fernando Noy de todos los tiempos editado por El Brote Editora. Una selección y curación realizada por Flor López que permite recorrer una voz histórica y legendaria como la de Fernando Noy”, adelantaron desde el espacio. El encuentro es con entrada libre y gratuita y contará con la participación de Florencia López, Griselda Gómez y Leandro Calle.

MIÉRCOLES
A las 19 en el Museo Emilio Caraffa (Av. Poeta Lugones 411) se presentará “Elena” (Rusia, 2013) de Andrey Zvyagintsev. El filme se proyectará en el marco del ciclo “Séptimo en el Caraffa”. “Una mujer de avanzada edad debe elegir entre un saludable marido y un hijo alcohólico cuya enfermedad está llevando a la familia directamente a la pobreza”, anticipa la sinopsis. La entrada es libre y gratuita.

A las 18:30 en la Biblioteca Córdoba (27 de abril 375) se realizará la pérformance poética y musical “Querida Alejandra, Alejandra Pizarnik aún…” en el marco de una serie de actividades en tributo por los 50 años de su fallecimiento. “Una performance l inspirada en la pluma de la poeta argentina y fragmentos de cartas que la escritora intercambió con su analista, León Ostrov. Con la participación del locutor, escritor y recitador urbano Favio Lorenzin, la psicóloga, psicoanalista y escritora Florencia Mina y el violinista Federico Codorniu”, adelantaron desde la producción. La actividad cuenta con entrada libre y gratuita.

JUEVES
A las 19 en el Espacio Cultural Museo de las Mujeres (Rivera Indarte 55) se inauguran dos nuevas muestras: “Sopa – Libertad- Gibré”, una exhibición colectiva de fotografía que reúne artistas de diferentes partes del mundo quienes “abordan temáticas vinculadas al cuerpo, estereotipos, territorios, desplazamientos, género, identidad, amor y desamor, permitiendo visibilizar construcciones estéticas y conceptuales que tensionan la narrativa hegemónica dominante y les permite construir un relato y un discurso más heterogéneo y complejo, capaz de trascender la materialidad de la obra y su representación, en busca de nuevos sentidos”, comentaron desde el espacio.

Además, inaugura “Profundo” de Angelica Marchini, Judith Figueroa y Sofía Gúzman, una exposición colectiva en la que participa la artista Angélica Marchini y el colectivo de artistas Desde la Octava conformado por Judith Gretel Figueroa, Sofía Gabriela Guzmán y Valentina Curi. “Las artistas trabajan en el concepto de profundidad en el doble sentido: del mar y de la búsqueda interior ya que es el arte quién verdaderamente puede dar respuestas sobre el plano emocional en el que es difícil acceder de otro modo”, agregaron desde el espacio. Ambas muestras podrán disfrutarse hasta el 5 de noviembre con entrada libre y gratuita.

A las 21 se estrena un nuevo episodio del ciclo de entrevistas “Con acento cordobés: danzas folklóricas”. En esta oportunidad, desde el auditorio Daniel Salzano del Centro Cultural Córdoba (Av. Poeta Leopoldo Lugones 401), se entrevistará a Facundo Cornejo de Compañía folklórica Solsire. “Un ciclo con el objetivo de adentrarse al importante mundo de la danza folklórica a través del testimonio y performance de cinco ballets de la provincia de Córdoba. El registro de las entrevistas y de las piezas de danza cuenta con la presencia de público, que colmó las localidades del auditorio con bailarines, familiares, amigos y público en general”, anticipó la producción. La actividad puede seguirse a través del canal de YouTube CulturaCBA.

VIERNES
A las 20 vuelve al Teatro del Libertador (Av. Vélez Sársfield 365) “Frankenstein, el musical” de Hernán Espinosa. “En el marco de su vigésimo aniversario, la aclamada obra Frankenstein, el musical, sube a escena en el teatro. Sobre el texto original Frankenstein o el moderno Prometeo (1816) de Mary Shelley, la presentación cuenta con la música original que pertenece a Fernando Rahe y Gabriel Ferreyra. La coreografía es de Evangelina Sánchez mientras que el diseño de vestuario está a cargo de Alfonso García. Participan en escena: Guillermo Easdale, Fabián Oreglia, Julieta Fassi, Gustavo Baez, Ivanna Martin y Agustina Di Vico”, adelantaron desde el espacio. La entrada tiene un valor que inicia en 1.100 pesos y puede adquirirse a través del sitio web de autoentrada.com o por boletería del teatro.

SÁBADO
A las 15 en el Centro Cultural Córdoba (Av. Poeta Lugones 401) se proyectará el filme para niños “Toy Story 3” en el marco del Cine Distendido CEA. Este es un encuentro de cine adaptado para niños con Condición del Espectro Autista, organizado por tercer año consecutivo por la Agencia Córdoba Cultura, la Fundación Familias Cea Córdoba – TGD Padres TEA Córdoba y espacio Ludotea. “El ciclo propone una función mensual los primeros sábados de cada mes. A diferencia de las funciones tradicionales de cine, donde la atención y la concentración visual son aspectos fundamentales y el uso habitual requiere silencio y oscuridad, entre otros requisitos, este ciclo presenta adaptaciones de acuerdo a las necesidades de niños con CEA, que tienen que ver con una serie de características que hacen de la sala un entorno más ameno e inclusivo”, adelantaron desde el espacio. La entrada es libre y gratuita.

A las 20 en el Centro Cultural Córdoba (Av. Poeta Lugones 401) se presenta “Enveje-siendo” un encuentro de música del Círculo de Tambores Fuerza Mayor. “En el marco del Día Internacional de las Personas Mayores, el Círculo de Tambores Fuerza Mayor presenta ENVEJE-SIENDO, una propuesta musical que invita a navegar sobre los estereotipos de vejez que día a día alimenta y sostiene la sociedad. Con más de 50 músicos en escena, Fuerza Mayor propone viajar, al son del tambor, por paisajes rítmicos musicales latinoamericanos como milongones, cumbias, folklore argentino, cuarteto, y composiciones propias que animan a pensar, reflexionar y mirar la vejez con nuevos lentes”, adelantaron. La entrada es libre y gratuita.

A las 21 en el Teatro Real (San Jerónimo 66) podrá disfrutarse de “Música para volar: Cerati Sinfónica a la carta”, un recorrido musical por la obra de Gustavo Cerati integrado por canciones seleccionadas por el público. “Más de 50 músicos, con orquesta y coro polifónico, participarán del espectáculo, interpretan canciones de toda la carrera de Cerati, desde sus inicios en Soda Stereo hasta los discos de su etapa solista. La particularidad de este recital será la modalidad ‘a la carta’, ya que la lista de canciones surgirá de la votación de la audiencia a través del sitio web de la banda. La banda está integrada por José Matteucci (batería y voz), Alexis Thompson (guitarra), Julieta Sciasci (bajo y voz) y Bruno Moreno (piano)”, se anticipó. La entrada tiene un valor que inicia en 2.800 pesos y se pueden adquirir por boletería del teatro o por el sitio web de autoentrada.com.

DOMINGO
Desde las 10 hasta las 19 en el Museo del Cuarteto (Av. Colón esq. Rivera Indarte), se podrá disfrutar de “una colección de los instrumentos tradicionales de los conjuntos, partituras, discos y fotografías de intérpretes y bailes populares que fueron moldeando la música popular seña identitaria de Córdoba. También hay recuerdos y archivos de sonido y fílmicos de los programas emitidos por radio y televisión más característicos del género”, se adelantó. Se trata de un museo que revaloriza los casi 80 años de la música popular cordobesa. La entrada es libre y gratuita con reserva previa a través del sitio de autoentrada.com.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: Destacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

“La Zurda” y una ganadora del Oscar llegan al Cineclub
Espectáculos

Cine en Córdoba. “La Zurda” y una ganadora del Oscar llegan al Cineclub

8 de mayo de 2025
El Eternauta generó más de $ 41.000 millones para la economía argentina
Espectáculos

Industria audiovisual. El Eternauta generó más de $ 41.000 millones para la economía argentina

8 de mayo de 2025
Comienza el festival multicultural con música, sabores y tradiciones
Espectáculos

"Una Ciudad Todos los Pueblos". Comienza el festival multicultural con música, sabores y tradiciones

8 de mayo de 2025
Desde el viernes se exhibirá la obra “Bombo Vinilo Pop”
Espectáculos

Estreno. Desde el viernes se exhibirá la obra “Bombo Vinilo Pop”

7 de mayo de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Robert Prevost es el nuevo Papa: se llama León XIV

Vaticano. Robert Prevost es el nuevo Papa: se llama León XIV

Por Redacción
8 de mayo de 2025
0

León XIV en redes: críticas a líderes de derecha, apoyo a refugiados y pedido de justicia por George Floyd

En X. León XIV en redes: críticas a líderes de derecha, apoyo a refugiados y pedido de justicia por George Floyd

Por Redacción
8 de mayo de 2025
0

Caputo

Advertencia al sector privado. Caputo: “El modelo de pagar salarios miserables se acabó”

Por Redacción
8 de mayo de 2025
0

gremios apross marcha

En unidad. Apross: sindicatos aportantes marcharon para exigir que se garanticen prestaciones

Por Redacción
8 de mayo de 2025
0

SEP: sus pedidos para cerrar un acuerdo salarial con la Provincia

Gremios estatales. SEP: sus pedidos para cerrar un acuerdo salarial con la Provincia

Por Redacción
4 de mayo de 2025
0

Últimas destacadas

Economía y Negocios

Hot Sale 2025: qué buscan los argentinos en Google

44 minutos atrás
Sociedad

Recomendaciones ante los nuevos casos de fiebre hemorrágica argentina

1 hora atrás
Sucesos

Con un cordón sanitario, se trasladó un corazón desde el aeropuerto al Sanatorio Allende

2 horas atrás
Economía y Negocios

El Gobierno nacional fijó por decreto el Salario Mínimo Vital y Móvil

3 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.