domingo 11 de mayo
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Ciencia
Estudio español

Descubren que dos enzimas presentes en la saliva de los gusanos de la cera pueden degradar plásticos

Un equipo de investigación identificó en la saliva del gusano de cera dos enzimas que logran degradar el plástico. Pero aún hay enigmas por resolver

Redacción Por Redacción
6 de octubre de 2022
Descubren que dos enzimas presentes en la saliva de los gusanos de la cera pueden degradar plásticos

Dos sustancias presentes en la saliva de los gusanos de la cera, que son larvas de polilla, pueden descomponer el polietileno, tipo más común de plásticos, lo que abre nuevas posibilidades para combatir la contaminación plástica en el mundo, según un estudio español publicado en la revista Nature.

Se trata de dos enzimas presentes en la saliva de estas orugas, que comen la cera hecha por las abejas para construir los panales, las que pueden degradar rápidamente y a temperatura ambiente el polietileno, el plástico más utilizado en el mundo y uno de los principales contribuyentes a la crisis ambiental.

El estudio, realizado por Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de España, se basa en los hallazgos que los investigadores habían realizado en 2017 sobre estos insectos de la especie llamada Galleria mellonella que podían degradar el polietileno, aunque en ese momento no estaba claro cómo lo hacían.

Los investigadores españoles encontraron que dos enzimas, sustancias producidas por organismos vivos, son las que desencadenan las reacciones bioquímicas y hacen que el plástico se degrade porque el oxígeno penetra en el polímero -molécula de plástico-, dando paso a la oxidación.

Según la bióloga molecular Federica Bertocchini, quien dirigió el estudio publicado en la revista Nature Communications, este descubrimiento está «cambiando el paradigma de la biodegradación plástica», según consignó NBC News.

El plástico está hecho de polímeros diseñados para ser difíciles de descomponer y contiene aditivos que aumentan su durabilidad, lo que significa que no pueden degradarse y permanecer intactos durante muchos años, lo que genera una problemática ambiental ya que la contaminación por plástico pasó de dos millones de toneladas en 1950 a 348 millones en 2017, según los últimos datos de Naciones Unidas.

«Los plásticos permanecen en el medio ambiente durante mucho tiempo. Eventualmente se descompone en pequeñas partículas, convirtiéndose así en la fuente de micro y nanopartículas de plástico. Estas partículas de plástico se han encontrado en todas partes, desde la Antártida hasta la lluvia y el agua de la canilla, que no solo causan problemas ambientales obvios, sino que son un problema creciente para la salud humana», explicó Bertocchini.

Según explicaron los investigadores, el objetivo es producir sintéticamente las enzimas de la saliva de los gusanos para descomponer los desechos plásticos, aunque también reconocen que este trabajo tiene como inconveniente la generación de dióxido de carbono a medida que los insectos metabolizan el polietileno.

«Las enzimas oxidan los plásticos descomponiéndolos en pequeñas moléculas. Esto sugiere escenarios alternativos para lidiar con los desechos plásticos ya que pueden degradarse en condiciones controladas, limitando o eventualmente eliminando por completo la liberación de microplásticos», dijo el coautor del estudio Clemente Fernández Arias.

El consumo de plástico se ha disparado en todo el mundo durante las últimas tres décadas, con cientos de millones de toneladas anuales que terminan como desechos y donde menos del 10% de eso se recicla.

Según la ONU, cada año llegan a los océanos unos 11 millones de toneladas de residuos plásticos y esta cifra podría triplicarse para 2040.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

CONICET: Premian a científico argentino por su lucha ambiental
Ciencia

"Oscar Verde". CONICET: Premian a científico argentino por su lucha ambiental

6 de mayo de 2025
Últimos días para participar del concurso «Las Mujeres Científicas en Imágenes»
Ciencia

Fotografía. Últimos días para participar del concurso «Las Mujeres Científicas en Imágenes»

28 de abril de 2025
Revista de investigadores del CONICET alcanza máximo reconocimiento internacional
Ciencia

Filosofía. Revista de investigadores del CONICET alcanza máximo reconocimiento internacional

24 de abril de 2025
Especialistas del CONICET desarrollan innovador apósito para acelerar la curación de heridas y minimizar cicatrices
Ciencia

Biotecnología. Especialistas del CONICET desarrollan innovador apósito para acelerar la curación de heridas y minimizar cicatrices

16 de abril de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

La Nación posterga el debate de la nueva movilidad jubilatoria

Del 2,78%. La Provincia oficializó un aumento a la jubilación mínima

Por Redacción
6 de mayo de 2025
0

Los Piojos en Córdoba: horarios, accesos y restricciones en el operativo de seguridad en el Kempes

Recital. Los Piojos en Córdoba: horarios, accesos y restricciones en el operativo de seguridad en el Kempes

Por Redacción
10 de mayo de 2025
0

Fundación Banco de Córdoba. Líneas de crédito

Financiamiento. Continúan abiertas las líneas de crédito sin interés para emprendedores cordobeses

Por Redacción
9 de mayo de 2025
0

Nuevo padrón electoral digital: cómo será el sistema que usará la Justicia en las elecciones

Renovación tecnológica. Nuevo padrón electoral digital: cómo será el sistema que usará la Justicia en las elecciones

Por Redacción
10 de mayo de 2025
0

Un legislador cordobés protagonizó un accidente fatal en la Ruta 6

Siniestro vial. Un legislador cordobés protagonizó un accidente fatal en la Ruta 6

Por Redacción
10 de mayo de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

Insitituto se enfrenta a Argentinos en los octavos de final

5 horas atrás
Política

Elecciones legislativas en Salta, San Luis, Chaco y Jujuy

5 horas atrás
Hoy País

Día del Himno Nacional Argentino: su historia y significado

6 horas atrás
Hoy Mundo

En su primera bendición dominical, el papa León XIV pidió paz en Ucrania y Gaza

6 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.