martes 4 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad

Un salto en la búsqueda de nietos y nietas apropiados

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
8 de agosto de 2019
Un salto en la búsqueda de nietos y nietas apropiados

El programa “Digitalización de actas de nacimiento por la identidad”, se realiza a través de un convenio entre el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y Abuelas de Plaza de Mayo sede Córdoba, para facilitar la identificación y búsqueda de nietos y nietas con identidad apropiada nacidos durante los años de la dictadura cívico-militar.

En los años que duró la dictadura, en el Registro Civil de la Provincia de Córdoba se inscribieron 452.000 nacimientos. Entre los cuales, es posible que estén los hijos e hijas de las 11 mujeres embarazadas que fueron desaparecidas en Córdoba, entre ellas la hija de Sonia Torres. O incluso, que estén inscriptos en esta provincia, niños o niñas con identidades robadas nacidos en otras provincias.

Desde julio, gracias a este programa, un grupo de 20 personas trabaja para digitalizar las actas de nacimiento de 1976 a 1983. “Digitalización de actas de nacimiento por la identidad”, significa un gran salto de calidad en la búsqueda de nietos y nietas apropiados, porque agiliza el proceso. La herramienta informática permite hacer cruces de información en las hipótesis de investigación de Abuelas, que no se pueden hacer con el soporte físico.

En la Dirección General del Registro Civil y Capacidad de las Personas hay 82 metros cuadrados dispuestos especialmente para el programa.

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Martín Farfán y la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, filial Córdoba, Sonia Torres, visitaron esta semana las  instalaciones.

“Este programa ratifica la política pública que sostiene el Gobierno de la Provincia de Córdoba en relación a los derechos humanos. Por fin vemos los frutos de este convenio que comenzó a generarse en la gestión del ex ministro Luis Angulo, a través de la adquisición de un equipamiento tecnológico de avanzada para agilizar las investigaciones que lleva Abuelas de Plaza de Mayo”, señaló Farfán.

“Contar con una herramienta más valiosa para buscar los nietos antes era una utopía, y hoy es una realidad”, dijo Sonia. “Conmueve verlo, esto nos va a permitir acelerar la búsqueda y encontrarlos”, agregó la referente de lucha por los derechos humanos.

Un salto en la búsqueda de nietos y nietas apropiados

En un ala del espacio destinado al programa está el depósito de los cuatro mil libros que corresponden al periodo 1976-1983. Fueron extraídos del archivo general y permanecen guardados con la exigencia de conservación que indican los protocolos: luz fría y tenue, distancia del piso, no más de cuatro libros apilados y alejados de cualquier elemento de riesgo. En otra ala, un grupo de 17 jóvenes pasantes trabaja en dos turnos, supervisados por personal del Registro y de Abuelas, para escanear, procesar las imágenes y luego guardarlas. Todo funciona como una verdadera cadena de montaje, diseñada por el consultor informático José Luis Perlo. Para tomar las imágenes, cuentan con cinco escáneres; tres de los cuales son escáneres cenitales de cabezal móvil, recomendados para trabajar con archivos antiguos que pueden ser dañados con la manipulación. A este ritmo de trabajo, la digitalización podría finalizarse en dos años y siete meses.

Acompañaron la visita el ex ministro de Justicia y Derechos Humanos, Luis Angulo; la secretaria de Justicia, Laura Echenique; la directora del Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas, Nancy Moreno; el coordinador de “Digitalización de actas de nacimiento por la identidad”, Calixto Angulo; la directora del Archivo Provincial de la Memoria, María Cristina; integrantes de Abuelas de Plaza de Mayo, de H.I.J.O.S., y de diversos organismos de derechos humanos; y agentes del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.

Un eslabón en la búsqueda En 2012, el Tribunal Oral Federal 6 condenó al exdictador Jorge Rafael Videla y otros militares y civiles en la causa conocida como “Plan sistemático”. En ese plan, las mujeres podían ser secuestradas en una provincia, llevada a parir a otra, y sus hijos, finalmente, inscriptos de manera apócrifa en otra provincia. Para que el circuito funcionara, intervinieron instituciones preexistentes usadas con fines ilegítimos: además de los centros clandestinos o las penitenciarías de mujeres, la maternidad provincial o la casa cuna.

¿Cómo aporta la digitalización de actas de nacimiento a la búsqueda? “Ponemos la información que tienen los libros en el contexto de la investigación de Abuelas. Analizamos toda la información de cada acta: analizamos si hay enmiendas, si han sido sobrepasadas, si los oficiales públicos que la firman realmente corresponden a la época, si han sido inscritas sin certificado médico, etc. En general, cruzamos datos para encontrar patrones comunes al plan sistemático, por ejemplo, si aparecen estas instituciones preexistentes, como la Casa Cuna”, detalla Lilen Casella, archivera del área jurídica de Abuelas de Plaza de Mayo Córdoba.

 

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

La iniciativa continúa fortaleciendo la seguridad ciudadana en 141 barrios de la Capital, brindando cobertura a más de 80.900 personas.
Sociedad

Seguridad. Cordobeses en Alerta: en octubre se registraron más de 4.300 asistencias

4 de noviembre de 2025
La edición 2024 del Foro se realizó en Chile.
Sociedad

Evento regional En Córdoba abre el 18° Foro de Gobernanza de Internet de América Latina y el Caribe

4 de noviembre de 2025
La búsqueda de la felicidad en el trabajo y cuando la motivación es "lo más rentable"
Sociedad

Bienestar. La búsqueda de la felicidad en el trabajo y cuando la motivación es «lo más rentable»

3 de noviembre de 2025
De la Alemania de 1517, a la Córdoba del 2025: las iglesias evangélicas locales
Sociedad

Comunidades de fe. De la Alemania de 1517, a la Córdoba del 2025: las iglesias evangélicas locales

3 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Tini Stoessel: comenzó la venta general para su concierto en Córdoba

Cuenta regresiva. Tini Stoessel: comenzó la venta general para su concierto en Córdoba

Por Redacción
3 de noviembre de 2025
0

Epec aplicará la mayor suba del año en las boletas de octubre

Mala noticia. Epec aplicará la mayor suba del año en las boletas de octubre

Por Redacción
3 de noviembre de 2025
0

De la Alemania de 1517, a la Córdoba del 2025: las iglesias evangélicas locales

Comunidades de fe. De la Alemania de 1517, a la Córdoba del 2025: las iglesias evangélicas locales

Por Naitria
3 de noviembre de 2025
0

Douglas C-54 matrícula TC-48.

Reparación histórica. El vuelo de los cadetes: a 60 años de la desaparición sus familiares no olvidan

Por Redacción
3 de noviembre de 2025
0

Pastor

Judiciales. Un pastor evangélico irá a juicio por abuso sexual en Córdoba

Por Redacción
3 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Turismo

Final de la Copa Argentina: alto nivel de reservas y movimiento económico de $3.955 millones

16 minutos atrás
Turismo

Gemas ocultas de Córdoba: calma y encanto serrano para conocer este verano

54 minutos atrás
Nacional

El Gobierno frenó el proyecto de China que pretendía instalar otro radar espacial en Argentina

1 hora atrás
Sucesos

El informe forense en Entre Ríos aporta una pista clave en el caso Laurta

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.