martes 15 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Ciencia
Cataratas

El parque Nacional Iguazú reabrió sus puertas luego de la inusual crecida del río

El cierre se dio debido al gran caudal del río Iguazú, producto de las intensas lluvias caídas en las altas cuencas en el estado de Paraná, en territorio brasileño

Redacción Por Redacción
14 de octubre de 2022
El parque Nacional Iguazú reabrió sus puertas luego de la inusual crecida del río
Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
El Parque Nacional Iguazú reabrió sus puertas hoy a los visitantes luego de la inusual crecida del caudal del río Iguazú, producto de las intensas lluvias caídas en las altas cuencas en el estado de Paraná, en territorio brasileño, que además obliga a las hidroeléctricas a abrir sus compuertas para aliviar la carga de agua.

Atilio Guzmán, intendente del Parque confirmó en diálogo con Télam que «pudimos abrir hoy el parque porque el caudal de agua bajó y las condiciones están dadas en materia de seguridad para los visitantes».

En principio, el paseo Garganta del Diablo fue cerrado el pasado martes luego de que desde las represas hidroeléctricas Baixo do Iguazú y Caxias, ambas brasileras, informaran que abrirían las compuertas para eliminar el excedente de agua, lo que llevaría el caudal en la zona hasta los 8.000 metros cúbicos.

Las proyecciones fueron superadas y el caudal de agua superó los 13 mil metros cúbicos, lo que obligó a evacuar y cerrar ayer el Parque a los visitantes por razones de seguridad «hasta nuevo aviso», según un comunicado difundido por la Administración de Parques Nacionales.

Al final, el río en su pico máximo llegó hasta los 16.500 metros cúbicos por segundo, unas doce veces más que lo normal, y las pasarelas de los circuitos fueron rebatidas para evitar daños.

«Hoy abrimos el circuito superior e inferior, no así el circuito Garganta del Diablo porque debemos esperar a que descienda un poco más el agua, que ahora está entre 9 y 10 mil metros cúbicos por segundo», aclaró el intendente del parque.

Si bien hasta el momento no contaba con la cantidad de personas que ingresaron hoy a visitar a las Cataratas, Guzmán estimó que «entre 3 y 4 mil visitantes ingresaron en el día de hoy», para recorrer los 275 saltos.

Para finalizar, explicó que aún no se pudo establecer si hubieron daños en la zona de la Garganta del Diablo, por la crecida, «debido a que esperamos que baje un poco más el agua para llegar al lugar, y para eso también dependemos de las lluvias en la zona de las altas cuencas del río Iguazú, en territorio brasilero», concluyó.

En tanto, un informe del Instituto Nacional del Agua (INA) refleja el comportamiento del Río Iguazú desde el 28 de septiembre pasado.

La crónica señala que «desde ese día se generó un importante evento con lluvias que cubrieron toda la cuenca con montos de moderados a intensos, provocando la actual crecida, de magnitud significativa.

La cuenca, caracterizada por la respuesta muy rápida a lluvias de estas magnitudes, generó una crecida que alcanzó su pico en Andresito (en el norte de Misiones) a las 16:00 del 12 de octubre.

El caudal estimado fue de 17.500 m3/s, magnitud no registrada desde octubre de 2014.

A las 21:00 del día 13 de octubre las lluvias no habían mermado, si bien mantenían montos inferiores a los que dieron lugar a la crecida.

El pronóstico meteorológico para los días posteriores al 12 de octubre obliga a mantener la permanente atención ante la posibilidad de persistencia de valores altos de caudales, e inclusive, de ocurrencia de nuevos pulsos de crecidas», reza el informe.

En cuanto al Río Uruguay, afirma que las lluvias que afectaron a la cuenca del río Iguazú también afectaron a la alta cuenca del río Uruguay, generando pulsos de crecida sobre los afluentes, especialmente el río Chapecó, Brasil, que alcanzó un pico del orden de 6.000 m3/s.

Finalmente, se generó una crecida importante que alcanzó un máximo de 20.000 m3/s a medianoche del 12 de octubre en el sitio donde el río entra en el tramo compartido con Brasil.

A las 21:00 del 13 de octubre ya había disminuido a unos 5.500 m3/s.

La propagación llevaría los niveles en el tramo correntino-brasileño del río a superar los respectivos Niveles de Alerta por un lapso corto.

Por otro lado, continuando con los mensajes elaborados por la Entidad Binacional Yacyretá, el organismo informó que, al viernes 14 de octubre los caudales afluentes a Yacyretá se incrementaron como consecuencia de las precipitaciones registradas en los últimos días en territorio brasileño principalmente, cuyos montos acumulados estuvieron en el orden de 300mm.

Además, los pronósticos de lluvias producidos por los diferentes centros meteorológicos prevén precipitaciones de variada intensidad sobre la cuenca de aporte directo al embalse y regiones adyacentes para los próximos días, lo que acumularía entre 15 a 80mm según sea la fuente consultada.

Del análisis efectuado con la información hoy disponible hasta el momento, el caudal afluente previsto para el día de la fecha estaría entorno de 26.000m cúbicos por segundo.

Debido a lo anterior, es de destacar que para los próximos días los niveles en el Puerto de Ituzaingó (Corrientes) estarían comprendidos entre 2.4/2.6m, siendo el nivel de alerta en la zona de 3.50m.

Los niveles en el Puerto de Ayolas (Paraguay) se espera alcancen valores en el entorno de 4 m, cercano al nivel de alerta, su nivel de inundabilidad -en la ciudad de Ayolas- es de 4.50m.

Temas: Destacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El eclipse más largo del mundo medirá 15.000 km de largo.
Ciencia

Espectáculo astronómico. El eclipse del siglo cubrirá el cielo argentino: seis minutos en penumbras

24 de junio de 2025
Equipo de la UNC. Parte de los investigadores y profesionales del Iate (UNC-Conicet) y el OAC que participan del Observatorio Vera Rubin.
Ciencia

Astronomía. Con participación de la UNC, comenzó a operar el Observatorio Vera Rubin

23 de junio de 2025
Se espera una tormenta geomagnética en la Argentina.
Ciencia

Alerta. Una tormenta geomagnética impactará en Argentina: las posibles consecuencias

14 de junio de 2025
Desarrollan un método no invasivo para la selección de embriones en tratamientos de fertilidad
Ciencia

Investigadores cordobeses. Desarrollan un método no invasivo para la selección de embriones en tratamientos de fertilidad

12 de junio de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

La Ciudad le pide inversiones a Mercado Libre si quiere beneficios fiscales

"Increible pero real". La Ciudad le pide inversiones a Mercado Libre si quiere beneficios fiscales

Por Redacción
13 de julio de 2025
0

Choferes contra la regulación municipal: Muchos nos vamos a quedar en la calle

Uber. Choferes contra la regulación municipal: Muchos nos vamos a quedar en la calle

Por Redacción
14 de julio de 2025
0

Finalmente se trasladó el quebracho blanco de Villa Allende, con una grúa de Tucumán

Av. Luchesse. Finalmente se trasladó el quebracho blanco de Villa Allende, con una grúa de Tucumán

Por Redacción
13 de julio de 2025
0

La histórica petroquímica de Río Tercero despidió a 120 empleados

Situación crítica. La histórica petroquímica de Río Tercero despidió a 120 empleados

Por Redacción
14 de julio de 2025
0

Vinculan a un popular fármaco contra el dolor crónico con mayor riesgo de demencia

Alerta médica. Vinculan a un popular fármaco contra el dolor crónico con mayor riesgo de demencia

Por Redacción
14 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Alertan por un brusco cambio de tiempo desde esta noche

7 horas atrás
Nacional

Milei se reúne con la Mesa de Enlace

7 horas atrás
Hoy País

La CGT celebró el fallo judicial que declaró inconstitucional el DNU que limitaba el derecho a huelga

10 horas atrás
Economía y Negocios

La inflación de junio fue 1,6% y la interanual bajó a 39,4%

11 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.