martes 11 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Mejorar el futuro

Se estima que un 15% de estudiantes con altas capacidades no tiene acceso a una educación acorde

Este jueves comienza el primer Congreso Argentino de Altas Capacidades, donde especialistas nacionales e internacionales disertarán sobre como "identificar, entender y atender para mejorar el futuro" de los estudiantes.

Redacción Por Redacción
20 de octubre de 2022
Se estima que un 15% de estudiantes con altas capacidades no tiene acceso a una educación acorde

Un 15% de estudiantes con alta capacidad de Argentina no tiene acceso a una educación acorde a su desarrollo, según explicó la presidente de la ONG Asociación Altas Capacidades Argentina (AACArg) en la previa al congreso que se llevará a cabo desde este jueves hasta el próximo sábado en el país.

«Si bien Argentina mostró grandes avances en los últimos años, el paso de la teoría a la práctica no llega a concretarse», explicó Laura Diz, la titular de la citada ONG, a la vez que dijo: «La ley de Educación Nacional cuenta con el artículo N° 93 desde el año 2006, que expresa que ´Las autoridades educativas jurisdiccionales organizarán o facilitarán el diseño de programas para la identificación, evaluación temprana, seguimiento y orientación de los/as alumnos/ as con capacidades o talentos especiales y la flexibilización o ampliación del proceso de escolarización´».

En ese sentido, añadió: «No obstante, a más de 15 años, esto no se aplica. Es por eso que hoy tenemos un 15% de estudiantes con alta capacidad, entre talentosos y dotados, que no logra tener acceso a una educación acorde al desarrollo máximo de su persona. Por esa razón es imperioso un área de discusión como la que proponemos desde el Congreso».

El primer Congreso Argentino de Altas Capacidades contará con la presencia de  50 especialistas nacionales e internacionales de áreas como psicología, educación, medicina, psicopedagogía y derecho y el encuentro virtual propone la neurodiversidad como oportunidad de fortalecimiento grupal/social y no como barrera, se realizará bajo el lema «Identificar, entender y atender para mejorar el futuro».

Debido a su aporte social, el Congreso fue declarado de Interés por la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y las provincias de Córdoba, Jujuy, La Pampa, Río Negro y Santa Cruz; por la Cámara de Diputados de Corrientes y la de Senadores de Salta. Asimismo, el Ministerio de Educación de Tucumán lo declaró de Interés Educativo.

Asociación Altas Capacidades Argentina

La AACArg tiene como objetivo promover la visibilización y atención del colectivo de personas con altas capacidades, ofreciendo apoyo a las familias y formando docentes y profesionales de distintas áreas para tal fin.

Con disertaciones, conferencias y mesas redondas con ejes temáticos vinculados a salud, educación, políticas públicas, género y aspectos socioemocionales, el Congreso incluirá la mirada de expertos argentinos sobre esta situación a la vez que reconocidos especialistas internacionales ofrecerán su propia experiencia en su país de origen.

Dentro de este grupo, ya confirmaron su participación el Dr. Joseph Renzulli, psicólogo educativo de la Universidad de Virginia (Estados Unidos), la Dra. Luz F. Pérez, Directora del Experto Universitario en Desarrollo de la Inteligencia Capacidad Superior y Neuropsicología de la Universidad Camilo José Cela y creadora del primer programa español de atención integral a alumnos con Alta Capacidad (España), Denise de Souza Fleith, Profesora de la Universidad de Brasilia y Presidente del Consejo Mundial para niños con superdotación y talento (Brasil) y la Lic. Jeanne Siaud- Facchin, Psicóloga clínica y psicoterapeuta, de la Université Paris Nanterre (Francia).

El Congreso incluirá un petitorio formado por las opiniones colectivas de los adolescentes, que se enviará a las autoridades gubernamentales como propuesta para una acción de acompañamiento a las Altas Capacidades en nuestro país.

Según el servicio de Neuropsicología de la Universidad Nacional de Córdoba que dirige la Dra. Paula Irueste, un 15% de las personas tiene altas capacidades que pueden ser precocidades, talentos o dotaciones y este número surge de los casos que ellos atienden porque hacen detección gratuita de esta condición.

En tanto, se informó que la población en edad escolar oscila en los 14 millones de personas y que, en un grado de 30 alumnos va a haber por lo menos 4 o más con algún tipo de talento o capacidad, a la vez que se estima que el 15% tiene algún talento o dotación en una o varias áreas ( cognitivas, artísticas, quinésicas (deportivas, baile) creatividad, originalidad) que supera la media general.

Temas: DestacadasEducación
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Soledad no deseada: vínculos frágiles en la era de la hiperconexión
Sociedad

Psicología. Soledad no deseada: vínculos frágiles en la era de la hiperconexión

10 de noviembre de 2025
III Foro de Ciudades del Aprendizaje de América Latina y el Caribe
Sociedad

Alimentación. Córdoba recibió un reconocimiento por promover entornos escolares saludables

10 de noviembre de 2025
Maradona homenaje
Sociedad

Memorias de papel. La pelota no se mancha: a 24 años del partido homenaje a Maradona

10 de noviembre de 2025
Ciclo de formación y sensibilización.
Sociedad

Taller. Ciclo de capacitaciones para familias de acogida y acompañamiento de niños, niñas y adolescentes

8 de noviembre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Tinelli

Conflicto mediático. Marcelo Tinelli perdió un juicio millonario y entregó su casa en Punta del Este

Por Redacción
9 de noviembre de 2025
0

La tempestad interior de Shakespeare revive en “Underground”

Teatro. La tempestad interior de Shakespeare revive en “Underground”

Por Redacción
9 de noviembre de 2025
0

Los docentes reclaman un aumento salarial del 45% y la aplicación de la ley de Financiamiento Universitario.

Este miércoles. Docentes universitarios lanzan un paro de 72 horas pero no se suspenderán las mesas de exámenes

Por Redacción
10 de noviembre de 2025
0

Imputaron al presidente de la Federación de Golf de Córdoba

Por abuso sexual. Imputaron al presidente de la Federación de Golf de Córdoba

Por Redacción
10 de noviembre de 2025
0

Murió la mujer que  podría ser Marita Verón

En Paraguay. Murió la mujer que podría ser Marita Verón

Por Redacción
9 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Sucesos

Retiraron 170 toneladas de residuos en un operativo en la zona sudeste

4 minutos atrás
Hoy Córdoba

Preinscripciones en la Universidad Provincial de Córdoba: fechas, sedes y carreras disponibles

13 minutos atrás
Salud

Alerta sanitaria: las Américas pierden la certificación de región libre de sarampión

36 minutos atrás
Nacional

El Gobierno derogó la norma que regulaba los aranceles de los colegios privados

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.