martes 16 de septiembre
Suscribite al diario papel
23 °c
`Ar`Ar
25 ° Jue
25 ° Vie
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Familias campesinas

Reclaman el acceso a la tierra para la producción de alimentos

El Movimiento Campesino de Córdoba demandó la elaboración de un ordenamiento territorial que asegure la posesión ancestral y los diferentes usos de la tierra

Redacción Por Redacción
18 de noviembre de 2022
Reclaman el acceso a la tierra para la producción de alimentos

El Movimiento Campesino de Córdoba calificó de “urgente la necesidad” de que se impulsen “políticas públicas integrales” dirigidas al sector de la agricultura familiar campesina indígena, que tienda a “transformar las desigualdades estructurales que existen en nuestra provincia entre el campo de la agricultura industrial y nuestro campo diverso que alimenta”.

Al término de un congreso provincial que se llevó a cabo entre los días 12 y 14 de noviembre pasados, la mencionada organización difundió ayer un documento a través del cual exigió la puesta en marcha de “políticas territoriales que permitan el acceso a la tierra para la producción de alimentos y la vivienda en zonas rurales y áreas periurbanas”. También demandó “la elaboración de un ordenamiento territorial que asegure la posesión ancestral y los diferentes usos de la tierra- como la trashumancia- así como que controle el avance desmedido del agronegocio y el negocio inmobiliario”.

En el escrito, además, denunció que “el cambio de la ley provincial de ambiente está dejando vía libre y flexibilizando los controles de los rolados selectivos. Queremos que se prohíban los rolados. Y exigimos el pago de los subsidios de la Ley de Bosques correspondientes al año 2021”. A continuación, el Movimiento Campesino de Córdoba solicitó “una real defensa del bosque nativo y de los humedales de la provincia”.

Reclaman el acceso a la tierra para la producción de alimentos
El Movimiento Campesino de Córdoba demandó la elaboración de un ordenamiento territorial que asegure la posesión ancestral y los diferentes usos de la tierra.

“Las políticas de salud instrumentadas para las comunidades campesinas no son suficientes; es urgente una política de salud nacional, provincial y municipal que atienda las necesidades de las comunidades campesinas. Es fundamental que se reconozca la importancia del rol de lxs promotores de salud, la construcción comunitaria de la salud; y el reconocimiento económico de su trabajo adhonorem”, agregó el comunicado.

Al mismo tiempo, se pidió que “las políticas públicas para mujeres y diversidades sexuales que ya existen, lleguen a nuestros territorios. La ley del aborto y el cupo laboral trans al campo y a los pueblos no llegan. Que las políticas de prevención y la atención integral a personas en situación de violencia se adecuen a la realidad de la ruralidad, reconociendo el rol de lxs promotores territoriales de género”.

En el documento figuran otra serie de reivindicaciones tales como “el acceso al derecho de la educación secundaria; profesional y superior en la ruralidad; y políticas para el mejoramiento de nuestra producción caprina, ovina, porcina, bovina, avícola, hortícola. Sin requerimientos y burocracia inalcanzables para una familia campesina”.

En este contexto, también proponen lo siguiente:

• El reconocimiento y creación de Áreas Campesinas para la Soberanía Alimentaria en todo el arco noroeste de la provincia.

• La Suspensión de los desalojos en el campo y un plan de acción de conservación y arraigo que permita la defensa de la tierra y la reproducción de la vida campesina.

• Incorporación de la figura de Promotores territoriales: de bosque, salud, y de género. Exigimos asignación de recursos para esos hacedores de políticas públicas.

• Reconocimiento de la Transhumancia como patrimonio cultural inmaterial de la provincia.

• La incorporación de una perspectiva feminista en la ley de agricultura familiar campesino indígena, nacional y provincia

“Nuestro desafío hoy, como hace 20 años, es producir alimentos que logren dar de comer a nuestros pueblos sin dañar nuestro territorio. Reconociéndonos como una organización que trabaja en contra del capitalismo feroz, el patriarcado y el racismo”, evaluó.

Finalmente, se afirmó: “Sabemos que para conquistar nuestros derechos como productores tenemos que seguir profundizando las alianzas con otras organizaciones que nos hermana la lucha. Desde el Movimiento Campesino de Córdoba reafirmamos nuestra pertenencia al Movimiento Nacional Campesino Indígena Somos Tierra (MNCI ST). Además, reconocemos en la Mesa Agroalimentaria Argentina, una construcción necesaria para fortalecer el `campo que alimenta´”.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Tienda Creativa
Sociedad

Tienda Creativa. Diseño en vivo y un taller de joyería para aficionados y diseñadores

16 de septiembre de 2025
CPC Rancagua
Sociedad

Participación libre y gratuita. CPC Rancagua celebra su aniversario con actividades para toda la familia

16 de septiembre de 2025
Concurso de Literatura y Matemática 2025
Sociedad

Literatura y matemática. Seis estudiantes de escuelas municipales competirán en la final nacional del concurso

16 de septiembre de 2025
Dirigidas a personas ciegas, con deficiencia visual y con discapacidad, también abierto al público en general.
Sociedad

Diversidad sensorial. Abrieron las inscripciones para el taller intensivo “Coreografías no evidentes”

16 de septiembre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Nuevo padrón electoral digital: cómo será el sistema que usará la Justicia en las elecciones

Elecciones 2025. Ya se puede consultar el padrón definitivo para las legislativas

Por Redacción
16 de septiembre de 2025
0

Córdoba declaró Monumentos Naturales a ocho especies

Compromiso de conservación. Córdoba declaró Monumentos Naturales a ocho especies

Por Redacción
15 de septiembre de 2025
0

Legisladores proponen refuerzo del Paicor para clubes de barrio y escuelas de fútbol

"Apunta a articular". Legisladores proponen refuerzo del Paicor para clubes de barrio y escuelas de fútbol

Por Redacción
15 de septiembre de 2025
0

Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Persecución. Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Por Redacción
11 de septiembre de 2025
0

Provincias Unidas lanzó sus “diez principios” de campaña con eje en la producción y el trabajo

"Paz, orden y seguridad". Provincias Unidas lanzó sus “diez principios” de campaña con eje en la producción y el trabajo

Por Redacción
15 de septiembre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Mundo

Buscan pena de muerte por el asesinato de Kirk

6 minutos atrás
Nacional

Diputados abrirán la próxima semana el debate del Presupuesto 2026

19 minutos atrás
Economía y Negocios

Recortes y ajustes generan preocupación en educación y obra pública

19 minutos atrás
Nacional

Passerini: No puede haber superávit fiscal con obras paralizadas o fábricas cerradas

23 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.