sábado 5 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
El Presupuesto de Llaryora

El Inmobiliario municipal aumentará hasta un 55% en 2023

El tributo a los automotores sufrirá un incremento promedio del 49% en nuestra ciudad

Redacción Por Redacción
25 de noviembre de 2022
Desde la Justicia no descartan que la investigación implique a empleados y funcionarios del Palacio 6 de Julio.

Desde la Justicia no descartan que la investigación implique a empleados y funcionarios del Palacio 6 de Julio.

La Municipalidad de Córdoba aplicará desde 2023 incrementos de hasta un 55% en la tasa que grava los inmuebles edificados, y llegarán hasta 90% para el caso de los baldíos. No obstante, el promedio será de 44% para los primeros.

En el caso del tributo a los automotores, el incremento promedio será de 49% con tope en 54%. No habrá modificaciones en las alícuotas de la contribución de Comercio e Industria. Los datos aparecen reflejados en el proyecto de Presupuesto 2023 que el intendente Martín Llaryora envió al Concejo Deliberante para su tratamiento, junto a la Ordenanza Tarifaria Anual (OTA) y al Código Tributario.

El proyecto estima ingresos totales de 221.681 millones de pesos, de los cuales 141.903 millones provendrán de recursos propios y 79.781 millones de “otras jurisdicciones”. En paralelo, autoriza gastos totales de 225.850 millones de pesos. De éstos, 174.539 millones corresponden a erogaciones corrientes y 51.311 millones a gastos de capital.

De esta manera, el resultado del ejercicio será de 4.166 millones de pesos negativos, esto es, con déficit que se cubrirá con la emisión de deuda. El rojo estimado será equivalente a 1,8% del gasto total, convalidando así un sendero de reducción del déficit que en 2019 fue de 8,2% de las erogaciones totales.

La recaudación propia prevista se apoyará particularmente en el aporte de la tasa de Comercio e Industria que, según indica el proyecto, no tendrá cambios en las alícuotas vigentes. De hecho, el incremento de los ingresos por esa vía llegará por la suba de precios y eventualmente por la mayor actividad, reveló ayer en un informe el diario Comercio y Justicia.

En cuanto a los tributos patrimoniales, el Inmobiliario tendrá aumentos escalonados según la categoría de la propiedad. Así, para la categoría 1 el alza será de hasta 55%, porcentaje que también alcanzará la 2. En el caso de la 3, para las zonas 4 y 5 la suba tendrá un máximo de 50%, mientras que para las zonas 1 a 3 alcanzará hasta 45%. Finalmente, para la categoría 4 el incrementó llegará hasta 40%. El aumento promedio para la tasa inmobiliaria para bienes edificados será de 44%.

Por su parte, para los terrenos baldíos, para las zonas 1 a 5 llegará hasta 80%, y hasta 95% para las zonas 6 a 7. Se trata en este último caso de lotes ubicados en countries y barrios cerrados. “La idea es incentivar la construcción y ‘castigar’ los terrenos ociosos”, resaltaron. En el Ejecutivo aclararon que es probable que muchos cedulones lleguen con aumentos mayores, producto de que esas propiedades pueden haber sumado metros construidos o haber sido recategorizadas. Por lo demás, se mantiene el premio de 10% al contribuyente cumplidor y de 20% por pago en una sola cuota.

En cuanto al Automotor, la suba promedio del cedulón será de 49%, con tope en 54%. “Si aplicásemos sin más los aumentos en el valor de los rodados, los aumentos en algunos casos superarían 100%”, aclaró una fuente consultada.

Plan de pagos

En tanto, el municipio lanzará en breve un nuevo plan de facilidades de pago para cancelar deudas pendientes de los diferentes tributos. “La idea es que quienes arrastran alguna deuda puedan regularizar su condición y así poder beneficiarse con el descuento por contribuyente cumplidor”, explicaron. No obstante, no se mencionó desde cuándo regirá el plan y cuáles serán sus características, esto es, plazos, tasas y qué tipo de deuda se podrá ingresar por ejemplo, de este año o anterior al 31 de diciembre de 2021.

Gastos

En cuanto a la política de gastos, los destinados a servicios sociales representarán 61% del total. En tanto, los servicios económicos insumirán 21%, los orientados a la administración central 13% y, finalmente, para el pago de deuda irá 4% de las erogaciones. El aumento del gasto social será de 13% en términos reales con relación al que se terminará ejecutando en 2022.

Evidentemente, la partida que mayores recursos exigirá será la destinada al pago de sueldos, que representará 47% del total. En tanto, la pauta para obra pública será equivalente a 22,7% de todas las erogaciones, por debajo del 25,1% de este año, que será récord histórico.

De hecho, en el Ejecutivo destacan que en los cuatro años de la gestión de Martín Llaryora, la inversión en obras será de 138.484 millones de pesos, a valores constantes de la fecha.

En paralelo, habrá un presupuesto específico para políticas ambientales que alcanzará 89.750 millones de pesos, 35% mayor en términos reales que el de 2022. También habrá partidas para políticas de desarrollo productivo y, en la misma línea, para políticas con perspectiva de género.

Por lo demás, el servicio de higiene urbana a cargo de las prestatarias llegará a 33 mil millones de pesos y subirá “en línea con la inflación”, aseguró una fuente.

Mientras, también se reservarán partidas para subsidiar el transporte urbano por un total de 3.500 millones de pesos. En el Ejecutivo admitieron que ese monto podría variar en función del contexto macroeconómico del país y si las provincias resuelven elevar su aporte. “Esta administración no va a dejar de sostener al sistema de transporte mientras se gestionan fondos de otras jurisdicciones”, aclararon.

Endeudamiento

La autorización para emitir instrumentos para captar financiamiento mediante letras del Tesoro será inferior en términos reales al avalado para este año. “La estrategia es colocar dos letras por 2.000 millones de pesos cada una”, indicó una fuente, quien señaló que será mediante esas herramientas que se buscará cubrir el déficit previsto para el año próximo.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasMunicipalidad de Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Las hijas de la mujer acusada de descuartizar a su inquilino en Guaymallén quedarán bajo tutela estatal
Sociedad

Proceso judicial. Las hijas de la mujer acusada de descuartizar a su inquilino en Guaymallén quedarán bajo tutela estatal

4 de julio de 2025
Maratón Ciudad de Córdoba 2025: operativo de tránsito, estacionamiento y retiro de kits
Sociedad

Festejo deportivo. Maratón Ciudad de Córdoba 2025: operativo de tránsito, estacionamiento y retiro de kits

4 de julio de 2025
Docentes: muchos egresados y pocos que estudian la carrera
Sociedad

Crisis educativa. Docentes: muchos egresados y pocos que estudian la carrera

4 de julio de 2025
San Justo: La Defensoría del Pueblo firmó convenios de cooperación con más de 20 municipios
Hoy Córdoba

Capacitaciones. San Justo: La Defensoría del Pueblo firmó convenios de cooperación con más de 20 municipios

4 de julio de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Rubén Libros

El Transeúnte insomne. Rubén Libros, un refugio para celebrar Córdoba

Por Francisco Marchiaro - Especial
2 de julio de 2025
0

El ex jefe de la Caminera fue desvinculado definitivamente pero cobrará jubilación millonaria

Boletín Oficial. El ex jefe de la Caminera fue desvinculado definitivamente pero cobrará jubilación millonaria

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

El jefe municipal también defendió el proyecto que busca regular el uso de aplicaciones de transporte.

Paritaria. Passerini aseguró que no le permitirá cogobernar la Municipalidad al Suoem

Por Redacción
3 de julio de 2025
0

Maratón Ciudad de Córdoba 2025: operativo de tránsito, estacionamiento y retiro de kits

Festejo deportivo. Maratón Ciudad de Córdoba 2025: operativo de tránsito, estacionamiento y retiro de kits

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

Murió el actor Michael Madsen, a los 67 años

Adiós a Mr Blonde. Murió el actor Michael Madsen, a los 67 años

Por Redacción
3 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Sociedad

Las hijas de la mujer acusada de descuartizar a su inquilino en Guaymallén quedarán bajo tutela estatal

7 horas atrás
Economía y Negocios

Analistas estiman una inflación del 1,8% en junio y proyectan un 27% anual para 2025

7 horas atrás
Nacional

Los azucareros argentinos rechazan la propuesta de Lula Da Silva para liberalizar el comercio en el Mercosur

7 horas atrás
Espectáculos

El musical de El Principito dejó nostalgia en Córdoba

8 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.