domingo 24 de agosto
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Columnistas Análisis internacional
Mondo cane

¿Qué pasa en Perú?

Por Gonzalo Fiore

Gonzalo Fiore - Especial Por Gonzalo Fiore - Especial
15 de diciembre de 2022
¿Qué pasa en Perú?

La flamante mandataria peruana, Dina Boluarte, ya anunció una convocatoria a nuevas elecciones presidenciales para abril de 2024, aunque estaban originalmente previstas recién para 2026. Sin embargo, la gran pregunta es: ¿llegará en su cargo hasta ese momento? Nadie puede afirmarlo a ciencia cierta, mucho menos en un contexto tan inestable y complejo como el que vive Perú ya hace años.

Desde la vuelta a la democracia, en 1980, todos los presidentes peruanos han tenido un destino de causas judiciales, cárcel, o muerte. Alan García, Alberto Fujimori, Alejandro Toledo, Ollanta Humala, Pedro Pablo Kuczynski, Martin Vizcarra, Manuel Merino, y, ahora, Pedro Castillo, todos terminaron envueltos en casos de corrupción; destituidos por el Congreso; detenidos; o se suicidaron, como el caso de García, quien fue, además, el último ocupante del Palacio de Pizarro en terminar su mandato sin renunciar o ser destituido.

En el caso de Castillo, el Poder Legislativo no reconoció su propia disolución, dictada por el Presidente, y lo destituyó por 101 votos. Inmediatamente, el ya ex mandatario fue detenido por las fuerzas de seguridad peruanas. Los primeros en quitarle el apoyo al líder del Gobierno fueron algunos de sus propios funcionarios. Incluyendo a la vicepresidenta Boluarte, que se convirtió en la primera mandataria mujer en la historia del país. Castillo no logró llegar a la embajada mexicana, donde pretendía solicitar asilo para evitar la detención.

El docente campesino había llegado al cargo de mayor importancia del Perú, contra todo pronóstico, con el objetivo de cambiarlo todo. En un mapa de gobiernos progresistas de distinta índole, pero, al mismo tiempo, heterogéneos, empezando por el México de Andrés Manuel López Obrador, el mandatario peruano parecía un soplo de aire fresco a la región. Sin embargo, demostró ser incapaz de sortear la inestabilidad que es ya una regla en su país.

De la misma manera, Castillo pareció ser un fiel representante de esta ola de gobiernos progresistas que no terminan de hacer pie ni de “desempatar” el “empate hegemónico” que parece imposible de romper por estos días en el continente. A diferencia de los gobiernos surgidos durante los primeros años 2000, esta vez, aunque muchos de ellos se reivindiquen de izquierda o progresistas, se han mostrado incapaces de llevar adelante reformas estructurales en sus propios países, mucho menos de lograr constituir liderazgos regionales de peso. Esto puede cambiar con el regreso de Lula da Silva al gobierno del Brasil, aunque las expectativas tampoco deberían estar tan altas, ya que el histórico dirigente vuelve al frente de una coalición tan amplia como impredecible a la hora de gobernar, muy diferente al clima político que lo hizo presidente en su primer mandato, tanto a nivel nacional como regional.

De acuerdo con los sondeos de opinión, el apoyo a Castillo es de aproximadamente el 30% de los peruanos, mientras que al Congreso lo apoyan cerca del 10%.

El nivel de violencia social es tal que, al momento de escribir este artículo, ya se habían contabilizado de manera oficial siete muertos -entre ellos dos menores de edad- y decenas de heridos en las protestas contra el Congreso, pidiendo por la libertad de Castillo y elecciones urgentes. Las manifestaciones incluyeron bloqueos de rutas, ocupaciones de universidades y aeropuertos, y cortes de calles.

En medio de las revueltas, las comunidades en los Andes atraviesan la peor sequía en cincuenta años. Al mismo tiempo, Perú se encuentra en medio de una quinta ola de covid, siendo el país con los peores números de muertes e infectados en América Latina. Incluso algunos gobiernos regionales, como el de Arequipa, han pedido de forma oficial el adelantamiento urgente de los comicios. A Manuel Merino, en 2020, la muerte de dos manifestantes le costó su cargo, no está claro cuántas muertes puede soportar el endeble gobierno de Boluarte.

El pasado lunes, los gobiernos de Colombia, México, Bolivia y Argentina publicaron un comunicado conjunto donde reconocen a Castillo, a quien califican de “víctima de un antidemocrático hostigamiento”, como el «Presidente de la República del Perú”. Allí llaman a que “se priorice la voluntad ciudadana que se pronunció en las urnas”, y no reconocen el nuevo gobierno establecido por el Congreso.

Debido al intento de cierre del Congreso, Castillo ahora es acusado del delito de rebelión, lo que podría costarle hasta 20 años de cárcel. También tiene seis investigaciones por supuesta corrupción, uno de los motivos por los que el Congreso pretendía destituirlo previo a su intento de disolverlo y establecer un gobierno de excepción. Las acusaciones de corrupción y las disputas internas son ya moneda tan corriente dentro de la política peruana que constituyen una problemática endémica. A diferencia de sus predecesores, Castillo parecía decidido a resistir hasta las últimas consecuencias en el cargo. No obstante, al igual que quienes ocuparon su asiento previamente, terminó destituido y detenido.

Queda claro que la destitución y detención del ex presidente, sumado a la designación por parte de un Congreso deslegitimado de un nuevo gobierno, encabezado por una dirigente sin apoyo social ni partidario, genera un clima social volátil y complejo. Desde el mismo retorno de la democracia política peruana engulle y escupe a sus dirigentes, el caso de Castillo es apenas uno más dentro de una larga lista. No fue el primero, y, mientras la institucionalidad siga de la misma manera, seguramente, no será el último.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: Perú
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Sexualidad y vejez
Club de la Porota

Hackeo al viejismo. Sexualidad y vejez: una conversación necesaria

21 de agosto de 2025
Mario Ignacio Rey
El ojo de Horus

Casos recientes. Mario Ignacio Rey / Llegaron las urnas

20 de agosto de 2025
Ignacio Copani: “No le puedo fallar a los que me han sostenido”
Análisis internacional

Mondo Cane. Trump, Zelenski y el ajedrez de la paz: concesiones imposibles

20 de agosto de 2025
Repensar el bienestar y el aprendizaje
Club de la Porota

Psicopedagogía y creatividad. Repensar el bienestar y el aprendizaje

14 de agosto de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Esta es la profecía de Parravicini sobre el futuro de Venezuela que se volvió viral

Paranormal. Esta es la profecía de Parravicini sobre el futuro de Venezuela que se volvió viral

Por Redacción
30 de julio de 2024
0

La imagen negativa de Milei subió 7 puntos tras el escándalo de los audios por presuntas coimas

En investigación. La imagen negativa de Milei subió 7 puntos tras el escándalo de los audios por presuntas coimas

Por Redacción
22 de agosto de 2025
0

El norte cordobés ofrece un fin de semana de música, peñas y sabores típicos

Camino del Folklore. El norte cordobés ofrece un fin de semana de música, peñas y sabores típicos

Por Redacción
22 de agosto de 2025
0

Talleres se enfrentó a Atlético Tucumán.

Torneo Clausura. Talleres cayó 3 a 0 ante Atlético Tucumán y sigue sin encontrar respuestas

Por Redacción
23 de agosto de 2025
0

Diputados citan a Francos y Lugones en medio del escándalo por el caso Spagnuolo

Impacto. Diputados citan a Francos y Lugones en medio del escándalo por el caso Spagnuolo

Por Redacción
22 de agosto de 2025
0

Últimas destacadas

Rugby

Primera victoria como local de Los Pumas ante los All Blacks

12 horas atrás
Fútbol

Talleres cayó 3 a 0 ante Atlético Tucumán y sigue sin encontrar respuestas

13 horas atrás
Fútbol

Con un golazo de Di María, Central festejó en el clásico ante Newell’s

13 horas atrás
Nacional

Francos sobre presuntas coimas a funcionarios libertarios: Tiene que ver con el período preelectoral

13 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.