domingo 13 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Libres de estereotipos

La importancia de criar y educar niñas y niños con perspectiva de género

Si bien no hay fórmulas para educar niñeces libres de machismos ni es una tarea sencilla, sí se puede pensar en un modelo que fomente la igualdad, la sororidad, el afecto, el respeto y la diversidad.

Redacción Por Redacción
5 de enero de 2023
La importancia de criar y educar niñas y niños con perspectiva de género

Las niñas, niños y adolescentes de hoy crecen en un contexto diferente respecto de años anteriores: aunque el machismo y el modelo patriarcal siguen vigentes, también son cuestionados y revisados; hay una renovada conciencia feminista y muchas normas, como la Ley Micaela, buscan echar luz acerca de las desigualdades históricas de las mujeres y LGTBIQ+ en relación a los varones y sobre la necesidad de una mirada social con perspectiva de género.

Sin embargo, las cifras de femicidios siguen siendo escandalosas, lo que demuestra que más allá de los avances hay que seguir trabajando en un cambio cultural a corto y mediano plazo que esté enfocado en la prevención primaria de la violencia y que busque modificar las pautas culturales que han permitido que se perpetúe.

Es entonces cuando la forma en que criamos y educamos a niñas y niños adquiere un rol relevante, al ser lo que permite seguir desarmando viejas prácticas que fomentan la desigualdad de género, los estereotipos y las relaciones de poder, mayormente favorables a los varones y discriminatorias hacia las mujeres y diversidades.

Si bien no hay fórmulas para educar niñeces libres de machismos ni es una tarea sencilla -porque nosotras y nosotros mismos tendremos que sortear nuestros propios micromachismos cotidianos- , sí se puede pensar en un modelo que fomente la igualdad, la sororidad, el afecto, el respeto y la diversidad.

Los femicidios, que son las violencias más extremas, tienen un altísimo grado de repudio social, pero esto no sucede con las formas más invisibles y naturalizadas, como los gestos sexistas y machistas, algunos de ellos muy sutiles y cotidianos, que perpetúan los roles de género.

Justamente, sobre eso es posible trabajar en la primera infancia desde nuestras casas. Algunos ejemplos muy comunes son los que se pueden ver en muchos hogares, donde las tareas domésticas son realizadas por mujeres y se considera que los varones, a los sumo, «ayudan».

La manera de seguir desarmando estos estereotipos es a partir de los hechos cotidianos y concretos, por ejemplo, no asumir que será mi hija la que me va a ayudar a levantar la mesa o que el varón se va a ir a al sofá con el papá mientras nosotras hacemos el café. Que vean que su papá también se ocupa de las tareas de cuidado, de cocinar y que no hay cosas de nenas y otras de nenes, también a la hora de elegir los deportes, los juguetes, la ropa, la música o hasta los colores para decorar la habitación. En todos los aspectos podemos estar poniendo algún sesgo y hay que estar atentos, para en todo caso poder charlarlo y problematizarlo.

Educación Sexual Integral: igualdad, sororidad, afecto, respeto y diversidad

Las representaciones sobre qué es ser una mujer y qué es ser un varón son construcciones culturales que se transmiten desde los primeros años. En ese sentido, no solo desde la familia debe darse la transmisión de nuevas miradas: la escuela también es un actor fundamental, por lo cual una ley como la de Educación Sexual Integral (ESI) cobra tanta importancia.

Esta norma busca romper los estereotipos y tener una mirada de género. La ESI es mucho más que educación sexual, ya que aborda cuestiones que tienen que ver con los derechos, la autonomía de los cuerpos, la perspectiva de género y la diversidad. Es decir, con todos temas que tienen que ver con la prevención de las violencias por motivos de género.

No hay que perder de vista que la escuela es la puerta de entrada a otros derechos y que, como explica Andrea Quaranta, abogada y técnica en Minoridad y Familia, colaboradora de la Fundación Micaela García La Negra, «el 80% de los abusos sexuales ocurren en las casas, por eso no podemos confiar que esas mismas casas sean las que ayuden a detectar un abuso sexual o una violencia».

Que niñas y niños aprendan gracias a la ESI que sus partes íntimas se llaman vulva y pene, y que nadie se las puede tocar, o que si los molestan pueden avisar, ayudó a detectar tempranamente muchos casos de abuso sexual. A la vez, permitió que chicas y chicos que venían siendo abusados quizá hace años, pudiesen contar lo que estaban viviendo.

Sin embargo, a 16 años de la sanción de esta ley, todavía no llega a todas las chicas y los chicos del país y sigue habiendo resistencia por parte de ciertos sectores de la sociedad y el propio Estado.

Las evidencias demuestran que la ESI bien aplicada puede postergar los inicios de relaciones sexuales, ayuda a cuidar el propio cuerpo y el de los otros, y permite reconocer noviazgos violentos o las violencia ejercidas por parte de alguno de los integrantes del grupo familiar. Pero también contribuye a que las chicas y chicas vivan de otra manera sus emociones y a que charlen sobre lo que les pasa; a reflexionar sobre las relaciones afectivas y a problematiza las prácticas que conducen a la desigualdad.

Así como creemos que al capacitar a los agentes del Estado la Ley Micaela puede salvar vidas, como hubiese salvado la de Micaela, todas las ciudadanas y ciudadanos tenemos que cuestionarnos nuestras acciones cotidianas para así empezar a modificarlas y a cambiar la realidad. Aunque parezca algo lejano, el cambio cultural y la educación con perspectiva de género son de las herramientas más importantes para la erradicación de las violencias por motivos de género.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: Destacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Crisis alimentaria en la infancia argentina
Sociedad

Vulnerabilidad. Crisis alimentaria en la infancia argentina: un tercio de los niños sufren privaciones graves

12 de julio de 2025
Condenan a ex policía por estafar a una pareja de ancianos con el “cuento del tío”
Sociedad

Caso esclarecido. Condenan a ex policía por estafar a una pareja de ancianos con el “cuento del tío”

11 de julio de 2025
La segunda edición tendrá lugar el sábado 12 y domingo 13 de julio, de 13:00 a 18:00 horas.
Sociedad

Fin de semana. “Córdoba Cerca Tuyo” llega al Parque Sarmiento: asesoramiento, trámites, recreación y más

11 de julio de 2025
Se sugiere a partir de los 3 años, con entrada libre y gratuita.
Sociedad

Actividad. Taller de yoga y arte para infancias en el Museo Metropolitano de Arte Urbano

11 de julio de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Quebracho

Pasilleos de Córdoba. El quebracho que puso en jaque al poder local

Por Pasilleos de Córdoba
10 de julio de 2025
0

La historia de amor y tragedia detrás del monumento más alto del país, en Córdoba

"El Ala". La historia de amor y tragedia detrás del monumento más alto del país, en Córdoba

Por Redacción
11 de julio de 2025
0

Crisis alimentaria en la infancia argentina

Vulnerabilidad. Crisis alimentaria en la infancia argentina: un tercio de los niños sufren privaciones graves

Por Redacción
12 de julio de 2025
0

Uber alertó a sus usuarios en Córdoba sobre una posible regulación que encarecería los viajes

Por email. Uber alertó a sus usuarios en Córdoba sobre una posible regulación que encarecería los viajes

Por Redacción
11 de julio de 2025
0

La vicepresidenta Victoria Villarruel en la última sesión del Senado.

Interna. Villarruel afirma que si el oficialismo quiere recortar gastos lo haga “en viajes y en la SIDE”

Por Redacción
12 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Incorporan Inteligencia Artificial a la red policial de videovigilancia

7 minutos atrás
Nacional

Milei se reunirá con la Mesa de Enlace en medio de reclamos por las retenciones

24 minutos atrás
Fútbol

Instituto se hizo fuerte en el bosque y derrotó 1-0 a Gimnasia en La Plata

15 horas atrás
Sociedad

Crisis alimentaria en la infancia argentina: un tercio de los niños sufren privaciones graves

21 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.